Search
Now showing items 1-6 of 6
Estudio de pre-factibilidad técnico-económico para definición de uso de un inmueble en Valparaíso
(Universidad Andrés Bello, 2017)
Mediante este trabajo se obtendrán los aspectos más
relevantes para evaluar proyectos de reestructuración de inmuebles de
la comuna de Valparaíso. En base a lo anterior, este proyecto será una
guía para realizar ...
Modelo de Gestión y sus principales características para la elaboración de un plan de desarrollo deportivo, a través de una Corporación de Deportes
(Universidad Andrés Bello, 2017)
El presente trabajo tiene como objetivo generar un diseño deportivo en
la comuna de Quintero, un plan deportivo que su base y sustento sea una
Corporación. Este trabajo se enmarca en los pocos diseños deportivos que
tienen ...
Alfabetización financiera en Estudiantes de la Universidad Andrés Bello, Sede Viña del Mar
(Universidad Andrés Bello, 2017)
...El mercado se está moviendo constantemente, y con este continuo
movimiento las personas quieren empezar a adquirir algún bien material
como casas, autos, edificios, etc. y tener un mal conocimiento de esto
puede ser ...
Características oclusales en dentición primaria de preescolares de Viña del Mar
(Universidad Andrés Bello, 2017)
Este estudio persigue el objetivo de describir la oclusión en pre-escolares con dentición temporal pertenecientes a establecimientos educativos municipales de Viña del Mar.
Competencias que debe tener un profesor, para trabajar en el Liceo Benjamín Vicuña Mackenna de Viña del Mar, creación de perfil y programa de inducción
(Universidad Andrés Bello, 2017)
En la actualidad ya se reconoce la importancia del rol de los profesores para alcanzar una educación de calidad. Se han llevado a cabo investigaciones donde se señala que conseguir a las personas más aptas para ejercer la ...
Modelo de liderazgo efectivo en los educadores diferenciales del colegio especial Bello Horizonte, de la ciudad de Quilpué, V Región
(Universidad Andrés Bello, 2017)
La educación escolar en nuestro país “se caracteriza por una segregación social que la nueva educación pública busca revertir” (Montecinos & Uribe, 2016, p.10)
En este sentido, “históricamente la Educación Especial ha ...