Search
Now showing items 1-10 of 21
La televisión y la moda, una necesidad social
(Universidad Andrés Bello, 2009)
En este estudio se hablará principalmente sobre la influencia que ejerce la
moda en la televisión y de ésta a nosotros. La televisión ha sido durante años
el medio de comunicación , entretención, educación y formación ...
Fenómenos sociales de la comunicación "público y televisión"
(Universidad Andrés Bello, 2006)
En este análisis se pretende explicar la relación amor-odio, por así decirlo, que tiene la Televisión con su público o tele audiencia; intentando así esclarecer cuáles son los efectos que se provocan mutuamente. No obstante, ...
La responsabilidad social frente al fin de la censura cinematográfica
(Universidad Andrés Bello, 2001)
No hay sociedad sin censura, siempre hay alguien con el poder de prohibir
a los demás, sobretodo en relación a cuatro temas: el sexo, la política, la religión y
la violencia. En lo que se refiere al cine, estos elementos ...
Morandé con Compañía: el éxito de un programa y su contribución a la sociedad
(Universidad Andrés Bello, 2005)
Algunos de los programas considerados hitos en la televisión chilena utilizaron
como fórmula para el éxito la entretención. Un ejemplo emblemático es "Sábados
Gigantes ".
Debemos hacer una aclaración para distinguir a ...
La permanencia eterna del Circo en la sociedad chilena
(Universidad Andrés Bello, 2006)
A lo largo de toda la historia, el ser humano se ha sentido fascinado por las
manifestaciones circenses. ¿Qué las hace tan atractivas e, incluso,
indispensables?
Es una fuente artística, acrobática, sociológica, dramática ...
Compositores doctos tratando de sobrevivir en un mundo hostil
(Universidad Andrés Bello, 2006)
Esta tesis se remite a la música de concierto contemporánea, también conocida
como docta y a sus compositores contemporáneos chilenos. Sin embargo, es difícil dejar
aparte la discusión sobre el arte, la culturización de ...
Fenómenos sociales y medios de comunicación: el rol de los medios de comunicación en la llamada revolución pingüina
(Universidad Andrés Bello, 2007)
Los movimientos estudiantiles es un fenómeno que ha estado arraigado en la cultura occidental desde hace un siglo, encontrando su periodo de apogeo en la década de los '60 en Francia, posterior a las guerras mundiales, ...
La influencia de la gestión directiva en el rendimiento académico de los alumnos y en la participación de los padres y apoderados en la vida escolar de sus hijos en dos realidades educativas contrastantes
(Universidad Andrés Bello, 2005)
El presente estudio se formuló la siguiente problemática: Cómo influye el equipo de gestión directiva del colegio particular Escuela Italiana Vittorio Montiglio", ubicado en la Comuna de Las Condes, en el rendimiento escolar ...
Telerealidad e identidad
(Universidad Andrés Bello, 2008)
Hace casi 51 años que existe la televisión abierta en Chile. Inicialmente, los
programas de televisión eran muy pocos y sólo se limitaban a la entrega de información y
cultura. Es así que podemos recordar a aquellos ...
El rol de la televisión en el desinterés juvenil por la política y por los problemas sociales
(Universidad Andrés Bello, 2009)
Este trabajo de investigación nace a partir de la inquietud tras la baja inscripción electoral por
parte de los jóvenes, de acuerdo a los últimos estudios realizados por diferentes organismos
encargados de este tema. Es ...