Search
Now showing items 1-10 of 10
La televisión y la moda, una necesidad social
(Universidad Andrés Bello, 2009)
En este estudio se hablará principalmente sobre la influencia que ejerce la
moda en la televisión y de ésta a nosotros. La televisión ha sido durante años
el medio de comunicación , entretención, educación y formación ...
¿Por qué la industria televisiva chilena evita en su parrilla programática los programas culturales?
(Universidad Andrés Bello, 2009)
La relevancia de esta investigación es tratar de comprender a la industria televisiva de
hoy desde la mirada de las esferas del poder político y económico predominantes, que ven a la
televisión como un elemento de ...
El rol de la televisión en el desinterés juvenil por la política y por los problemas sociales
(Universidad Andrés Bello, 2009)
Este trabajo de investigación nace a partir de la inquietud tras la baja inscripción electoral por
parte de los jóvenes, de acuerdo a los últimos estudios realizados por diferentes organismos
encargados de este tema. Es ...
Insatisfacción de la audiencia frente a los contenidos televisivos
(Universidad Andrés Bello, 2009)
Definir a los medios de comunicación sería una tarea compleja por la gran cantidad de
significaciones que se les puede dar. Para algunos, son una de las maneras más eficaces y
rápidas de transmitir un mensaje, para otros, ...
La responsabilidad social y la televisión pública
(Universidad Andrés Bello, 2009)
La televisión es el medio de comunicación más influyente en la sociedad, por esto es interesante
analizar la relación que existe entre esto y la responsabilidad social que conlleva. La investigación presente se enfocó en ...
Homogeneidad televisiva y las brechas sociales
(Universidad Andrés Bello, 2009)
En esta investigación se ocupará la teoría de Agenda Setting, la cual es la más
descriptiva y objetiva para llevar acabo el problema de la homogeneidad televisiva, un
tema conocido que nadie se arriesga a revelar.
La ...
Influencia negativa de las teleseries en los trastornos alimentarios de las adolescentes
(Universidad Andrés Bello, 2009)
Los medios de comunicación han adquirido en las últimas décadas un importante papel como agente socializador, el cual además de ser potente en la llegada a las personas, también construye identidades. En este sentido, la ...
¿Qué es esa cosa llamada TV?
(Universidad Andrés Bello, 2009)
La televisión se ha convertido en uno de los pasatiempos más importantes y de mayor influencia en la vida de los niños. Los infantes almacenan todo tipo de información que reciben, sean del colegio, de sus padres, etc, y ...
La interactividad en los programas juveniles chilenos
(Universidad Andrés Bello, 2009)
Por medio de esta investigación trataremos de dilucidar el por qué la mayoría de los programas interactivos en la parrilla de nuestros canales son casi exclusivamente para los jóvenes con temáticas que sólo a ellos les ...
Problemas informativos del siglo XXI
(Universidad Andrés Bello, 2009)
Lo que más ha cambiado con el hombre, junto con el hombre, es la comunicación ... Desde las Actas Diurnas de Julio César, hasta hoy, mucho han evolucionado los medios, y nada indica que el proceso vaya a terminar, muy por ...