Search
Now showing items 1-6 of 6
La complicidad que reproduce la invisibilización del ser mujer loca : hacia terapias ocupacionales feministas decoloniales
(Universidad Andrés Bello, 2017)
A partir del reconocimiento de un contexto social amplio de lucha de las mujeres por lograr el control de sus vidas y de sus cuerpos, en un escenario de múltiples injusticias instauradas históricamente, se estableció el ...
Mujer y trabajo doméstico : narrativas de injusticia ocupacional
(Universidad Andrés Bello, 2017)
En el presente Seminario de Título se busca conocer la experiencia de las mujeres trabajadoras domésticas, reflejando las diferentes situaciones que han experimentado en sus vidas y en el ámbito laboral, permitiendo de ...
Estrategias de redes de apoyo en el proceso de inserción laboral por parte de mujeres en condición sola con hijos(as) menores de 12 años de edad, pertenecientes a la escuela Enrique Cárdenas, Reñaca Alto, Viña del Mar
(Universidad Andrés Bello, 2016)
Este proyecto de investigación trata sobre las redes de apoyo que articulan las madres en condición sola con hijos dependientes menores de 12 años, para permitir su inserción laboral. Específicamente se analiza la forma ...
La Maternidad Social de Juana Ross de Edwards: El Estado de Caridad en Valparaíso (1851-1913)
(Universidad Andrés Bello, 2009)
En términos generales, creemos que nuestra investigación es sumamente importante
ya que aportaremos con un estudio de las mujeres y de género que nos permite ver la
historia del puerto, marcada desde sus inicios con un ...
Experiencia de vida de mujeres en situación de calle desde una perspectiva de género en la comuna de Concepción y alrededores
(Universidad Andrés Bello, 2019)
En la presente investigación, se buscó analizar la experiencia de vida de mujeres que viven o han vivido en situación de calle en la ciudad de Concepción y otras comunas de la región. Desde su experiencia de vida, se ...
Ser mujer con problemas graves de salud mental : análisis de historias ocupacionales
(Universidad Andrés Bello, 2016)
Para una práctica transformadora política y por tanto crítica de la terapia ocupacional consideramos necesaria una perspectiva feminista de base no solo en el análisis teórico sino también en la práctica de la disciplina.
En ...