Teoría de juegos aplicada al caso de colusión del papel en Chile
Loading...
Date
2016
Authors
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
item.page.dc.rights
item.page.dc.rights
Abstract
Los casos de colusión en Chile han aparecido paulatinamente expuestos a la luz pública, lo que genera dudas si existen más alianzas ilícitas que aún permanecen en el anonimato. Por lo tanto, cabe preguntarse: ¿Existe información necesaria para inferir que existen alianzas entre empresas, que cumplan con los requisitos para denominar nuevos casos de colusión?, el sentido común indica que sí, por lo tanto se necesitan herramientas matemáticas que avalen este supuesto. En Chile, existen oligopolios en diversos tipos de mercado, como por ejemplo, las empresas de telefonía móvil, la industria de transmisión de energía eléctrica, las empresas de gas licuado, las empresas de retail, los grandes supermercados, entre otras, por lo que es factible y altamente probable que se presente un caso de colusión.
Esta investigación busca resolver el problema de la falta de modelos matemáticos para poder representar posibles casos de colusión en Chile. Para esto se aplicará la teoría de juegos, a los casos de colusión ya detectados, específicamente en el caso del “cartel del papel”, modelando la situación que motivó a las empresas a incurrir en colusión. Cabe recordar que la colusión es un delito, por lo tanto las empresas al incurrir en estas alianzas ilegales, corren el riesgo de altas multas, que eventualmente pueden ser mayores a las ganancias obtenidas por coludirse.
item.page.dc.description
Tesis (Ingeniero Industrial)
Keywords
Teoría de los Juegos, Fijación de Precios, Delitos Económicos, Chile