Arquitectura preescolar articuladora del barrio : establecimientos para la primera infancia en Villa Peru, La Florida.

Loading...
Thumbnail Image
Date
2014
Profesor/a Guía
Idioma
es
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
item.page.dc.rights
item.page.dc.rights
Abstract
introducción A nivel mundial la educación preescolar ha demostrado ser un factor determinante cuando el infante se enfrenta al mundo. Se ha probado que cuando un niño recibe educación preescolar desarrolla de mejor manera sus aptitudes, tanto sociales como intelectuales, por lo que tienden a conseguir mayores logros en sus vidas. A su vez cuando a un infante se le da la posibilidad de asistir a un establecimiento preescolar, generamos beneficios también en el hogar, ya que los padres de cierto modo se liberan y pueden optar a formar parte del mundo laboral. De esta manera la calidad de vida del infante y su entorno se ve beneficiado, por cuanto se puede lograr un gran cambio en el ámbito social por medio de su educación. Actualmente en Chile se ha entendido la importancia de una educación desde los primeros años, sin embargo aun tenemos muchos factores que influyen en la baja calidad de los establecimientos preescolares. A continuación veremos los factores que parecieran estar influyendo en la baja calidad educacional, las soluciones que actualmente se están utilizando y los nuevos métodos que están logrando mejorías o cambios significativos en los sistemas de enseñanza actuales. Con esto se buscará generar una propuesta que permita lograr un diálogo entre el barrio y el establecimiento preescolar
item.page.dc.description
Tesis (Arquitecto)
Keywords
Arquitectura para niños -- Diseño., Preescolares -- Chile.
Citation
DOI
Link a Vimeo