• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
    • Facultad de Derecho
    • FD - Trabajos de Titulación Pre-Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
    • Facultad de Derecho
    • FD - Trabajos de Titulación Pre-Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Responsabilidad civil del cirujano plástico : ¿Obligación de medio o de resultado?

    Thumbnail
    View/Open
    Documento Completo (651.5Kb)
    Date
    2013
    Author
    Vivanco Cerda, Cecilia Andrea
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    INTRODUCCIÓN: El último tiempo la medicina ha tomado un papel importantísimo en nuestra sociedad, es por esto que el Estado es el organismo encargado de asegurar un sistema de salud óptimo para las personas. Por lo mismo, ha existido un cambio considerable respecto al tema, ya que se puede notar un aumento considerable en cuanto a las acciones indemnizatorias en contra de los médicos. En la actualidad los médicos son frecuentemente sujetos pasivos de acciones de responsabilidad que persiguen la reparación de los daños causados a sus pacientes. Esta situación se ha extendido a una rama de la medicina en la cual los resultados positivos son muy difíciles de prever, como es la cirugía plástica. Uno de los puntos importantes que cabe determinar, es la naturaleza de la responsabilidad médica, se dice que la responsabilidad de los profesionales, por regla general se encuentra en el ámbito contractual, pero no es extraño que la responsabilidad profesional, y muy especialmente la del médico, suela dar lugar en el derecho comparado a una situación típica de concurso de responsabilidades , que en cada sistema jurídico tiende a ser resuelta de conformidad con las reglas generales sobre la materia. En la práctica, como se verá, la negligencia médica ha sido frecuentemente planteada en sede de responsabilidad civil extracontractual y no existen impedimentos lógicos ni normativos para que así ocurra1, pero esto no es relevante, ya que no es objeto de este trabajo. Pero se debe concluir que respecto a la cirugía estética, que entre el médico y paciente existe, por regla general, una obligación de carácter contractual. Distinguir entre los diferentes tipos de obligaciones es de suma importancia al momento de analizar el grado de responsabilidad que le cabe al deudor en una determinada prestación. Dentro de las diversas formas de clasificación de las obligaciones nos encontramos con las de medio y resultado. Este tipo de obligaciones se manifiestan de forma general en actividades en las que el objetivo final no puede ser previsto completamente, por ejemplo, la actividad de un abogado y en la medicina. Ahora bien, su aplicación a estos supuestos aún está en duda, no existiendo aún un consenso respecto a qué tipo de obligación nos enfrentamos...
    URI
    http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/1272
    Collections
    • FD - Trabajos de Titulación Pre-Grado

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Documentos Trabajos de TitulaciónProcedimientos de publicaciónDerecho de autorGuía para Trabajos de Titulación pre y post gradoFormulario de AutorizaciónLogo Institucional

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV