Dimensiones ocupacionales para el profesional de Educación Física de la Universidad Andrés Bello Campus Viña del Mar

Loading...
Thumbnail Image
Date
2006
Facultad/escuela
Idioma
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
item.page.dc.rights
item.page.dc.rights
Abstract
El fenómeno de la globalización provoca cambios y transformaciones en todo ámbito de la vida social, en el crecimiento de la economía, exclusión creciente de sectores sociales, concentración del poder y finalmente, cambios en la propia identidad de la sociedad. Estas modificaciones transmiten consecuencias negativas como por ejemplo el aumento de la pobreza, el desempleo y la inequidad al acceso a la educación y también consecuencias positivas como por ejemplo el desarrollo de la solidaridad y el despliegue valórico en la sociedad. Estos acontecimientos político - sociales y socio - económicos que se observan en las ciencias sociales en el contexto de la globalización, remiten a una revisión responsable del hacer educativo. Pensar en el futuro y tratar de preveerlo en la sociedad contemporánea se convierte en una necesidad para explicar la forma en que los fines, los contenido y las prácticas en la Educación Física son parte de procesos sociales, económicos y políticos frente a las incidencias del mundo globalizado, lo que obliga a replantearse la identidad de la disciplina y su discurso pedagógico. En el ámbito de la educación actual el concepto de la enseñanza en el sentido de aprendizaje sociocultural, se basa en la capacidad de la persona para aprender aquellos aspectos de la cultura necesarios para su formación como individuo y su desarrollo integral, proceso que se busca con el fin que perdure para toda la vida. Relacionar la educación, la actividad física, la conservación de los espacios, recursos y la generación de nuevos ámbitos son premisas para enfrentar los tiempos actuales lo que conlleva a los profesionales de la Educación Física a insertarse laboralmente con una amplia variedad de oportunidades para desenvolverse en el ámbito de la pedagogía. Con los conceptos enunciados y las Dimensiones Ocupacionales que se presentan se puede contribuir a solucionar o disminuir muchas problemáticas que surgen de la educación, iniciando y situando a niños y niñas, jóvenes y adultos en relación con la actividad física como un principio de educación para la vida o enseñanza que los preparará para vivir como seres humanos en la sociedad de una forma sana, educativa y con profundos sentimientos humanistas.
item.page.dc.description
Tesis (Educación Física)
Keywords
Profesores de Educación Física, Condiciones de Empleo, Globalización, Inserción Laboral, Cambios Sociales
Citation
DOI
Link a Vimeo