Impacto de 2 estrategias educacionales, en el índice de higiene oral, en escolares con deficiencias visuales del colegio Santa Lucía, Área Metropolitana

Cargando...
Miniatura
Fecha
2008
Profesor/a Guía
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Según la OMS, el término "deficiencia" incluye toda pérdida o anomalía de la estructura o las funciones psicológicas, fisiológicas o anatómicas quedando reflejadas estas deficiencias en la "discapacidad", que a su vez, es definida por el mismo organismo como "cualquier restricción o carencia (resultado de una deficiencia) de la capacidad de realizar una actividad en la misma forma o grado que se considera normal para un ser humano (1). Se refiere a actividades complejas e integradas que se esperan de las personas o del cuerpo en conjunto, como pueden ser las representadas por tareas, aptitudes y conductas (2). Las deficiencias pueden ser clasificadas en físicas (lesiones medulares, parálisis cerebral), psíquicas (deficiencias mentales) y sensoriales (sordera y ceguera). Esta disparidad de síndromes engloba el término "discapacitado" o "disminuido" suponiendo una primera dificultad a la hora de valorar la situación oral de los mismos, y los métodos más efectivos para el control de placa (1).
Notas
Tesis (Cirujano Dentista)
Palabras clave
Higiene Oral, Salud Bucal
Citación
DOI
Link a Vimeo