Aumento de la fidelizaciĆ³n de cartera y disminuciĆ³n del churn

No hay miniatura disponible
Fecha
2010
Profesor/a GuĆ­a
Idioma
es
TĆ­tulo de la revista
ISSN de la revista
TĆ­tulo del volumen
Editor
Universidad AndrƩs Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El beneficio final y tangible para la escuela de ingenierĆ­a comercial UNAB tras la implementaciĆ³n de esta soluciĆ³n CRM, consiste bĆ”sicamente en el control que se podrĆ” tener en todo Ć”mbito, a travĆ©s de indicadores claves de Ć©xito en tiempo real, de manera de evaluar procesos y situaciones crĆ­ticas en el momento preciso, y asĆ­ poder tomar decisiones en tiempo real y entregar respuestas oportunas en beneficio de la satisfacciĆ³n del cliente interno y externo. Este proyecto debe realizarse si la escuela quiere diferenciarse de la competencia, mejorar su imagen en el mercado, aumentar sus matrĆ­culas y mantener contentos a los alumnos. Todo este proceso se fundamenta en una buena capacitaciĆ³n de los recursos humanos asociados para el Ć©xito de este proyecto, y, desde el inicio transformarĆ” la percepciĆ³n de la "experiencia universitaria" en una "bola de nieve" en cuanto a una buena percepciĆ³n por parte de alumnos y una mejor identidad corporativa. Es decir, en un mediano y largo plazo, cada vez mĆ”s alumnos estarĆ”n satisfechos, estos crearĆ”n mejor publicidad boca a boca, se incorporarĆ”n nuevos alumnos recomendados, aquellos alumnos egresados comentarĆ”n en el mercado y hablarĆ”n bien de la escuela, subirĆ” eventualmente el nivel acadĆ©mico de los alumnos nuevos, su posiciĆ³n en el ranking, etc.
Notas
Tesis (Magister en Marketing)
Palabras clave
Programas de FidelizaciĆ³n de Clientes, DeserciĆ³n Universitaria
CitaciĆ³n
DOI
Link a Vimeo