Ventas y facuración electrónica Catering Service
Cargando...
Archivos
Fecha
2006
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andres Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El proyecto que se presenta a continuación es el resultado de una idea que
surge a raíz de la problemática actual en la empresa Catering Service, la cual
radica principalmente en las carencias que el actual sistema de software posee y
las consecuencias que esto desencadenado a nivel operacional.
La idea es global del proyecto es generar una aplicación distribuida que permita
darle hincapié a cada uno de los procesos al cual cada una de las aplicaciones va
a impactar siendo cada una de ellas completamente independiente pero integrada
a las otras aplicaciones. Todo esto sin perder de vista la importancia de la Web
como nuevo canal de distribución de productos y como apoyo a los procesos de
negocio de la empresa y la facturación electrónica como requerimiento tributario
para las empresas chilenas a partir de los próximos años.
El proyecto consiste fundamentalmente en la construcción de un sistema de
software que permita resolver el problema del registro de venta, es decir, un
software que administre de forma eficiente las venta de productos o servicios. Otro
de los puntos al cual el proyecto le da énfasis es a la integración con los sistemas
que son parte del contexto en el cual está inmerso el software a construir. Estos
sistemas son los de Gestión de bodegas y el de cotizaciones y pedidos Web,
ambos poseen relación entre ellos pero el eje principal que los hará funcionar
completamente integrados es el software que le da vida al nombre del proyecto.
El proyecto se construye mediante distintas metodologías que entre otros
beneficios, permiten administrar , controlar y desarrollar el proyecto de software
en forma eficiente y ordenada.
El proyecto comienza con la definición de los requerimientos que el cliente ha
propuesto en base a sus necesidades, de los cuales se desprende la búsqueda de
las posibles soluciones que pueden responder a estos requerimientos y el estudio
de factibilidad que entrega la alternativa óptima de implementar. Luego se
continúa con el análisis de los requerimientos y el diseño de una solución lógica,
que provee comprensión de nivel general del software a construir.
Notas
Tesis (Ingeniero en Computación e Informática)
Palabras clave
Software Computacional Desarrollo., Equipos y Accesorios de cocina, Chile, Facturas, Automatización