A la izquierda del padre

Loading...
Thumbnail Image
Date
2003
Authors
Madariaga Valenzuela, Johanna
Marckmann Godoy, Carolina
Reyes Rojas, Claudio
Facultad/escuela
Idioma
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
item.page.dc.rights
item.page.dc.rights
Abstract
La sociedad no es un concepto ni una realidad estática. A cada momento esta trama de conexiones, orden e instituciones, evoluciona según las necesidades que surgen de las relaciones humanas y del desarrollo de la calidad de vida. En esa dinámica existe una estigmatización de los papeles y las conductas del deber ser, tanto de la familia como de quienes la componen. En este contexto, la creación de estereotipos ha llevado a concebir, por décadas, al jefe de hogar como un individuo incapaz de resolver conflictos, además de golpeador y castigador; pero, por sobre todo, inhábil en el cuidado y crianza de los hijos. De lo anterior se desprende la justificación social de este proyecto: pretendemos evidenciar inequidades amparadas por los prejuicios derivados de la tendencia de favorecer a la mujer en perjuicio del hombre -padre y esposo-, asumido como sostenedor, aun cuando ha sido la propia mujer la que ha luchado por la igualdad legal y social. En lo estrictamente académico, nos mueve un afán de innovar, de sentar un precedente bibliográfico y periodístico, pues en la actualidad hay ausencia de estudios concernientes a estos contenidos. Esta carencia de tratados se contrapone a la amplia denuncia y condena social que, a lo largo de la historia, se le ha dado al verdadero irresponsable, como los denominados "papá corazón", que son aquellos que no pagan las pensiones alimenticias determinadas por el Poder Judicial.
item.page.dc.description
Tesis (Periodismo)
Keywords
Padres, Aspectos Jurídicos, Chile, Relaciones Humanas, Calidad de Vida
Citation
DOI
Link a Vimeo