Medicamentos inapropiados para el adulto mayor en patologĂas incluĂdas en el GES.
Loading...
Files
Date
2008
Authors
Profesor/a GuĂa
Idioma
es
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
item.page.dc.rights
item.page.dc.rights
Abstract
Son cincuenta y seis las patologĂas contempladas dentro del plan AUGE, dentro
de ellas, la hipertensiĂłn arterial, el infarto agudo al miocardio, la diabetes
mellitus tipo 2, la depresiĂłn, la neumonĂa adquirida en comunidad y la
enfermedad pulmonar obstructiva crĂłnica; son las de mayor prevalencia en
adultos mayores, quienes a su edad presentan un envejecimiento biolĂłgico,
experimentando modificaciones fisiolĂłgicas, con deterioro progresivo de las
respuestas y capacidades del organismo a adaptarse a las alteraciones del estado
de salud y a la susceptibilidad al padecimiento de enfermedades.
El objetivo del estudio fue identificar los medicamentos inapropiados con que son
tratados los pacientes geriátricos, en las patologĂas más prevalecientes incluidas
en el GES. Dependiendo del tratamiento farmacolĂłgico de cada enfermedad, se
identificaron 6 fánnacos incluidos en .criterios Beers: Amiodarona,
Clorpropamida, Nifedipino, Amitriptilina, Diazepam y Fluoxetina; los cuales
pueden ocasionar prolongaciones en el intervalo QT, hipoglicemia, hipotensiĂłn,
somnolencia, caĂdas, demencia, problemas gastrointestinales, entre otras
complicaciones que pueden estar asociadas con medidas de hospitalizaciĂłn en los
ancianos de la comunidad. Debido a esto, se categorizan de acuerdo a
recomendaciones de las guĂas clĂnicas y a protocolos ya investigados y validados
en la literatura correspondiente a la especialidad de geriatrĂa.
Se entregan resultados en tablas que indican las patologĂas más prevalentes del
GES en el adulto mayor versus medicamentos contraindicados con potenciales
RAM y riesgos atribuidos a cada uno de éstos. Además se incluyen los costos
aproximados de las alternativas para los pacientes geriátricos.
Finalmente se consideran resultados importantes los medicamentos garantizados
en el GES, que demostraron una condiciĂłn clĂnica que indica que el tratamiento
provoca más perjuicios que beneficios, y para las alternativas propuestas
analizadas que han demostrado tener menores riesgos de efectos adversos.
item.page.dc.description
Tesis (QuĂmico FarmacĂ©utico)
Keywords
GeriatrĂa -- Prescripciones.