Resistencia Adhesiva en dentina inmediatamente sellada utilizando piedras diamantadas y ácido fosfórico

Loading...
Thumbnail Image
Date
2011
Profesor/a Guía
Idioma
es
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
item.page.dc.rights
item.page.dc.rights
Abstract
A lo largo de la historia la odontología restauradora ha alcanzado un sinnúmero de avances, en cuanto a los materiales que pretenden restituir parcial o totalmente las coronas de las piezas dentarias dañadas. En este ámbito, sin lugar a dudas, la adhesión constituye la más importante innovación dentro del siglo XXI. Dadas las características de los sistemas adhesivos que protegen el componente dentino- pulpar y logran adherirse a las estructuras mineralizadas de las piezas dentarias, es que en la actualidad se busca ampliar su aplicación a tratamientos restauradores indirectos. Como sabemos, al producirse lesiones de gran envergadura que imposibilitan su restauración por medio de métodos directos, se deben realizar preparaciones cavitarias que permitan una rehabilitación por medio de materiales indirectos, y tales preparaciones cavitarias, conllevan una exposición dentinaria. Las investigaciones actuales muestran los beneficios biológicos y clínicos que se producen al aplicar adhesivo a las preparaciones cavitarias, una vez finalizadas y antes de la toma de impresión, con el fin de proteger el complejo dentino-pulpar durante la fase de provisorio, permitir una mejor conservación de la trama colágena, lo que favorece la posterior cementación definitiva y, finalmente, evitar la microinfiltración. El procedimiento recién descrito se conoce como sellado dentinario inmediato.
item.page.dc.description
Tesis (Cirujano Dentista, Especialización en Odontología Restauradora)
Keywords
Adhesivos, Cirugía Dental
Citation
DOI
Link a Vimeo