Juego de párvulos entre los 18 y 24 meses de edad que asisten a nivel sala cuna de los jardines Pinocho y Estrellita del Futuro, pertenecientes a La Junta Nacional de Jardines Infantiles

Loading...
Thumbnail Image
Date
2009
Idioma
es
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
item.page.dc.rights
item.page.dc.rights
Abstract
El juego es un fenómeno natural presente en todo ser humano. En los primeros meses de vida el bebé juega con sus manos, las mira, las descubre y poco a poco entiende lo que puede hacer con ellas. El juego es entonces la forma natural de incorporar a los niños en el medio que les rodea, de aprender, de relacionarse con los otros, de entender las normas de la sociedad a la cual pertenecen. Un bebé con su sonajero descubre sonidos y movimientos, una niña con su rompecabezas se divierte mientras piensa, relaciona y capta. Así mismo, un niño con juegos como "La escondida 11 ,o de deportes como el fútbol aprende la importancia del trabajo en equipo, el respeto al otro sea adversario o no y el acatamiento de normas en pro del entendimiento y la sana diversión. El juego puede ser un fin porque proporciona diversión y esparcimiento pero también puede ser un medio para alcanzar un fin, ya que se plantea como una vía para el aprendizaje. En esta línea, las Bases Curriculares de la Educación Parvularia de nuestro país consideran al juego como principio pedagógico dentro de sus fundamentos, para orientar las prácticas pedagógicas de las Educadoras de Párvulos a enfatizar el carácter lúdico, y así potenciar aprendizajes significativos de calidad sin dejar de lado la libertad y gozo que el juego proporciona. Para las alumnas seminaristas cpmo postulantes al título de Educadoras de Párvulos es relevante presentar el siguiente trabajo de Seminario de Título, en donde la principal fuente de estudio es el juego...
item.page.dc.description
Tesis (Educadora de Párvulos, Licenciado en Educación)
Keywords
Enseñanza Preescolar, Juegos Educativos, Programas de actividades, Chile
Citation
DOI
Link a Vimeo