Revista de Humanidades
Browse by
Collections in this community
-
Revista de Humanidades - Artículos de Revista
Artículos publicados en la Revista de Humanidades -
Revista de Humanidades - Fascículos
Fascículos completos de la Revista de Humanidades UNAB
Recent Submissions
-
Παρεκβάσις, digresión
(Universidad Andrés Bello, 2019-12)La primera versión de esta coyuntural nota, testimonio y vaga reseña, fue leída en la presentación del libro de Werner Hamacher Comprender detraído. Estudios acerca de literatura, de Kant a Celan (Santiago: Metales ... -
Sobre la invención de un enemigo formidable. Entrevista a Oswaldo Zavala
(Universidad Andrés Bello, 2019-12)"Los cárteles no existen. Narcotráfico y cultura en México" (2018) es una compilación de ensayos en torno al narcotráfico, donde Oswaldo Zavala (Ciudad Juárez, 1975) desmenuza el concepto y el vocabulario sobre ese ... -
Expertos y profanos: circulación del saber astronómico en magazines chilenos (1900-1920)
(Universidad Andrés Bello, 2019-12)Este trabajo consiste en un análisis del diálogo que se sostiene en magazines chilenos entre expertos y profanos del saber astronómico durante las primeras décadas del siglo XX. Se propone que, en el proceso de ... -
Arte y cultura, mecanismos bélicos de evasión, propaganda y recaudación: la danza en Málaga durante el período republicano de la Guerra Civil española
(Universidad Andrés Bello, 2019-12)La ciudad de Málaga resistió el Golpe de Estado de julio de 1936 que desembocó en la denominada Guerra Civil española, permaneciendo como frente de guerra republicano hasta el 8 de febrero de 1937, fecha en que fue ... -
Crítica al humanismo y ética de sí en Foucault y Stirner
(Universidad Andrés Bello, 2019-12)El artículo analiza el modo en que Max Stirner y Michel Foucault examinan la pregunta por la figura moderna del hombre, y cómo de dicho interrogante se desprenden sus reflexiones sobre las formas de subjetivación de sí. ... -
Anacronismo ético. Historia, espacio-tiempo e imagen en el pensamiento de Didi-Huberman y Benjamin
(Universidad Andrés Bello, 2019-12)Tomando como pretexto una de las sentencias de Heráclito de Éfeso, el ensayo pretende problematizar el vínculo entre la ética y la historia, esto al incrustar en la disyunción entre tales nociones el concepto de ... -
Sprachlosigkeit. Goldschmidt y la lengua freudiana
(Universidad Andrés Bello, 2019-12)En la obra de Georges-Arthur Goldschmidt se encuentra una cuidada reflexión acerca de la relación entre la lengua alemana y el psicoanálisis freudiano. Su principal hipótesis es que, así como las particularidades de la ... -
Propiedades como portadoras del valor intrínseco
(Universidad Andrés Bello, 2019-12)En este trabajo se reflexionará sobre la teoría del valor intrínseco, el problema del portador (bearer) de dicho valor y la importancia e influencia de las diversas teorías metafísicas de propiedades en su definición. ... -
Necroterritorialización en las ciudades narradas de la frontera México-Estados Unidos
(Universidad Andrés Bello, 2019-12)Este artículo pretende examinar el fenómeno de la necroterritorialización sobre la base de nociones como la necropolítica, el estado de excepción y el capitalismo gore como tópicos espaciales en las ciudades narradas ... -
El acontecimiento de ser mujer: simbolizaciones de lo femenino en Margarita Aguirre
(Universidad Andrés Bello, 2019-12)El siguiente texto analiza dos novelas de la escritora chilena Margarita Aguirre –El huésped y La culpa- proponiendo que estarían articuladas en torno a un acontecimiento fuera de escena. Slavoj Žižek, entre otros ... -
Manuel Rojas, lector. Para abrir una discusión en torno a su programa intelectual
(Universidad Andrés Bello, 2019-12)El presente ensayo propone y discute la categoría de programa intelectual, en función de una lectura integrada de la obra de Manuel Rojas y la práctica literaria que la caracteriza. El análisis se enfoca en su producción ... -
El taller de escritores de la Universidad de Concepción. Un comentario desde los documentos del archivo de Sergio Vodanovic
(Universidad Andrés Bello, 2019-06)Entre los diversos y valiosos documentos contenidos en el archivo personal del dramaturgo Sergio Vodanovic (1926-2011), hay un conjunto importante de correspondencia vinculada a su participación en el taller de escritores ... -
Imágenes que importan: movimientos sociales, malestar y neoliberalismo en documentales chilenos post 2011
(Universidad Andrés Bello, 2019-06)Este artículo examina documentales chilenos surgidos a la luz de los movimientos sociales en Chile post 2011: El vals de los inútiles (Edison Cajas 2013), Ya no basta con marchar (Hernán Saavedra 2016), Tres instantes ... -
La Segunda Reunión de Barbados y el Primer Congreso de la Cultura Negra de las Américas: horizontes compartidos entre indígenas y afrodescendientes en América Latina
(Universidad Andrés Bello, 2019-06)Este trabajo analiza de manera comparada las primeras reuniones continentales organizadas por indígenas y afrodescendientes en América Latina el año 1977: la Segunda Reunión de Barbados y el Primer Congreso de la Cultura ... -
La teoría crítica de Jürgen Habermas y la interpretación poskantiana de Hegel
(Universidad Andrés Bello, 2019-06)Habermas le da un lugar central a Kant en la reconstrucción de los fundamentos normativos de su teoría crítica y también incorpora componentes hegelianos. Examino la relación entre Kant y Hegel en Habermas utilizando ... -
El teatro del Leviatán. Derrida y la ontoteología política de Hobbes
(Universidad Andrés Bello, 2019-06)El artículo propone una lectura acotada de la segunda sesión de La bestia y el soberano 1, insiste en la puesta en escena de un pasaje del Leviatán que teatraliza la mēkhanḗ entre religión y política. En este contexto, ... -
Independencia, autogestión, literatura y realidad en la revista chilena La Calabaza del Diablo (1998-2004)
(Universidad Andrés Bello, 2019-06)La revista cultural chilena La Calabaza del Diablo (1998- 2004) evidencia la práctica de un proyecto cultural múltiple, alternativo y autogestionado que reunió a un grupo de jóvenes poetas, periodistas y artistas que ... -
Notas al pie de Gaza (2009) de Joe Sacco: un historiador a contrapelo (anacronía y memoria)
(Universidad Andrés Bello, 2019-06)Notas al pie de Gaza es una novela gráfica en la que Joe Sacco intenta dar cuenta de las matanzas de Khan Younis y Rafah, llevadas a cabo por soldados israelíes en la población palestina en la década de los cincuenta. ... -
El murmullo de las abejas de Sofía Segovia: ocio y pasión en la narrativa mexicana del norte
(Universidad Andrés Bello, 2019-06)En el contexto del norte mexicano, dominado por un discurso que enaltece el trabajo hasta la alienación, El murmullo de las abejas (2015) de Sofía Segovia se suma a la crítica de la modernidad mediante la reivindicación ... -
La digresión. Malabou, Derrida y el concepto vulgar del tiempo. (Aproximación al problema de la inactualidad de Hegel)
(Universidad Andrés Bello, 2019-06)Rozamos aquí El porvenir de Hegel de Catherine Malabou a la luz de una digresión hecha por Jacques Derrida en Márgenes de la filosofía y en la que se hace referencia a la problemática de la gravedad de la metáfora. ...