Browsing Revista de Humanidades - Artículos de Revista by Title
Now showing items 1-20 of 265
-
El acontecimiento de ser mujer: simbolizaciones de lo femenino en Margarita Aguirre
(Universidad Andrés Bello, 2019-12)El siguiente texto analiza dos novelas de la escritora chilena Margarita Aguirre –El huésped y La culpa- proponiendo que estarían articuladas en torno a un acontecimiento fuera de escena. Slavoj Žižek, entre otros ... -
Algunas aproximaciones al problema de la acción
(Universidad Andrés Bello (Chile), 2005)Resumen: ¿Cómo concebir la acción genuina desde la filosofia? Ésta es la cuestión que se aborda aquí, tomando como punto de arranque la reflexión de Jaspers sobre la situación espiritual de nuestro tiempo, Perelman y su ... -
Algunas consideraciones acerca del narrativismo en la historia
(Universidad Andrés Bello (Chile), 1999) -
Algunos gritos místicos
(Universidad Andrés Bello, 2014-06)En este ensayo estudio el rol de los gritos en el contexto de las experiencias místicas de distintas culturas, y que propongo como una distorsión del lenguaje verbal en pos de una potencia expresiva que intenta traspasar ... -
Ama de piel morena: el proceso de blanqueamiento de la mulata Blasa Díaz, esclava en Lima y propietaria esclavista en Santiago (1700-1750)
(Universidad Andrés Bello (Chile), 2008)El objetivo de este artículo es demostrar la complejidad y heterogeneidad entre la población negra y mulata, libre o esclava, en Santiago del siglo XVIII, a través de la vida cotidiana de Blasa Díaz, parda libre. Su ... -
Anacronismo ético. Historia, espacio-tiempo e imagen en el pensamiento de Didi-Huberman y Benjamin
(Universidad Andrés Bello, 2019-12)Tomando como pretexto una de las sentencias de Heráclito de Éfeso, el ensayo pretende problematizar el vínculo entre la ética y la historia, esto al incrustar en la disyunción entre tales nociones el concepto de ... -
Animales, personas, autómatas y espectros en América Latina
(Universidad Andrés Bello, 2018-12)Este artículo aborda cuatro conceptos y figuras culturales y sus relaciones posibles desde un marco biopolítico: animales, personas, autómatas y espectros. Estas cuatro categorías se encuentran en los umbrales de la ... -
Una Aproximación a lo Fantástico en la Narrativa de Guy de Maupassant
(Universidad Andrés Bello (Chile), 2006)Maupassant, discípulo de Flaubert y contertulio de Zolá, fiel al Naturalismo, incursiona en su propia psiquis para crear su narración fantástica, y así se pone en contacto con sus propios demonios internos. Abstract ... -
Apuntes sobre la filosofía socrática: el cuidado del alma
(Universidad Andrés Bello (Chile), 2004)Este trabajo estudia la concepción de Sócrates del cuidado del alma e intenta demostrar de qué manera la filosofía socrática está conectada con su vida En primer lugar, uno de los principales objetivos del método de ... -
Argumentación y exhortación: las controversias sobre medios y fines
(Universidad Andrés Bello (Chile), 1993) -
Aristóteles y la condición del hombre afortunado: la doctrina de los bienes externos y el carácter permanente de la buena suerte en Ética Eudemia VIII 2
(Universidad Andrés Bello, 2014-06)Desde el punto de vista de su investigación sobre la suerte (tychê) y la casualidad (automaton), la filosofía de Aristóteles presenta una sugerente contradicción entre el carácter puntual de lo fortuito en los escritos ... -
Arte y cultura, mecanismos bélicos de evasión, propaganda y recaudación: la danza en Málaga durante el período republicano de la Guerra Civil española
(Universidad Andrés Bello, 2019-12)La ciudad de Málaga resistió el Golpe de Estado de julio de 1936 que desembocó en la denominada Guerra Civil española, permaneciendo como frente de guerra republicano hasta el 8 de febrero de 1937, fecha en que fue ... -
Asedios a la representación del mal en la narrativa de Roberto Bolaño
(Universidad Andrés Bello, 2012)Este trabajo expone un recorrido particular por las novelas Estrella distante (1996), Amuleto (1999), Nocturno de Chile (2000) y 2666 (2004) del escritor nacido en Chile, Roberto Bolaño (Chile, 1953 - España, 2003). Se ... -
Los asesinados del seguro obrero y las formas de la historia
(Universidad Andrés Bello, 2017-12)Este artículo se pregunta por las relaciones que Los asesinados del seguro obrero (1939-1940-1972-2010 [1989]), texto fundador de la poética de Carlos Droguett, establece con el acontecimiento que relata, es decir, la ... -
El bioderecho ¿una valoración ética?
(Universidad Andrés Bello (Chile), 1994) -
La biografía y su forma: una lectura de Adorno
(Universidad Andrés Bello, 2017-12)El objeto de un ensayo biográfico no es, estrictamente, una persona. No es el biografiado, sino su potencia imaginaria. Cómo está presente en su entorno la escucha que ha hecho de su corazón, como una ocasión única, y ... -
BLANCHOT Y LA CRÍTICA NEGATIVA: ACERCAMIENTOS A SADE Y LAUTRÉAMONT
(Universidad Andrés Bello, 2012)El presente trabajo analiza de qué modo la crítica literaria, en el caso del ensayista francés Maurice Blanchot, ha producido una modificación sustancial en cuanto a nociones tales como juicio, experiencia y creación. ... -
Los blasones manchados: en torno a Los círculos morados. Memorias I, de Jorge Edwards Valdés
(Universidad Andrés Bello, 2014-06)Este trabajo es un análisis del libro Los círculos morados. Memorias I, del escritor chileno Jorge Edwards. Se discuten aquí tres aspectos, interrelacionados entre sí: la forma en la que el autor asume el género ... -
Bolaño y las ficciones de la crítica
(Universidad Andrés Bello, 2018-12)Este texto revisa dos formas de la crítica literaria ficcionalizadas por Roberto Bolaño. La primera se encuentra en Nocturno de Chile y tiene a la crítica periodística como foco, mientras la segunda está en 2666 y tiene ... -
Las buenas maneras o la moral de las apariencias
(Universidad Andrés Bello (Chile), 2005)Los así denominados "tratados de buenas maneras" o "tratados de urbanidad" constituyen una forma del todo singular en el contexto de la literatura moral. Su especifidad estriba en su indole limitrofe: por una parte parecen ...