Revista de Humanidades - Artículos de Revista: Recent submissions
Now showing items 1-20 of 278
-
Configuración y representación del espacio en La tempestad de William Shakespeare
(Universidad Andrés Bello, 2020-06)En su oficio de dramaturgo, William Shakespeare trabajó frecuentemente con la noción de espacio, pero ¿cómo logró configurarlo y representarlo en el escenario vacío de El Globo, en la corte, o en la sala privada de ... -
Vengo (2014) de Ana Tijoux: activismo, descolonización y feminismo
(Universidad Andrés Bello, 2020-06)En el artículo se analiza el disco Vengo (2014) de la rapera chilena Ana Tijoux como una manifestación del activismo artístico contemporáneo, que instala una posición crítica y disidente frente a la racionalidad ... -
Ritos profanos. Literatura argentina contemporánea
(Universidad Andrés Bello, 2020-06)Este artículo propone una lectura en torno a ciertos modos de representación del rito religioso popular en dos novelas argentinas –La Virgen Cabeza, Gabriela Cabezón Cámara; Santería de Leonardo Oyola– y en una crónica ... -
Una comprensión de la realidad en clave neoplatónica. Dos pasajes del De ordine de San Agustín
(Universidad Andrés Bello, 2020-06)Comprender la realidad del mundo para luego justificar la vía de la interioridad, la interacción entre “conocer” y “conocerse”, constituye el núcleo sapiencial agustiniano. De ordine nos ubica justo en sus inicios en ... -
Thomas Hobbes y el problema de la validez del contrato en el estado de naturaleza
(Universidad Andrés Bello, 2020-06)Thomas Hobbes es conocido ante todo por su teoría contractualista y su teoría del contrato celebrado en el estado de naturaleza por el cual se da origen al poder político. No se ha notado que hay una doctrina hobbesiana ... -
El miedo como dispositivo de clasificación: apuntes para pensar la subjetivación política
(Universidad Andrés Bello, 2020-06)El presente escrito busca desarrollar una discusión crítica respecto del lugar que ocupa el miedo en relación con las formas de subjetivación en el contexto de las sociedades globales contemporáneas. Esto exige una ... -
Curia y cortes. Terminología institucional y gestación parlamentaria en los reinos hispánicos
(Universidad Andrés Bello, 2020-06)El estudio de los orígenes parlamentarios en la Europa medieval se ha concentrado casi exclusivamente en el análisis de la composición y los asuntos tratados en las asambleas y las transformaciones que al respecto se ... -
Formas de creencia en el cine chileno
(Universidad Andrés Bello, 2020-06)En cien años de cine chileno las figuras de la religión o de la creencia metafísica se manifiestan con recurrencia. El catolicismo como poder social y como moral insiste en la ficción y en el documental mediante la ... -
Tierra, propiedad y conflicto: una lectura crítica de la producción historiográfica sobre la Segunda República española
(Universidad Andrés Bello, 2020-06)Este escrito analiza, desde un punto de vista crítico, el modo en que la historiografía ha tratado el tema de la propiedad de la tierra y los conflictos que se generan en torno a él en el contexto de los cambios ... -
El viaje de Pedro Montt por el sur de Perú y el norte de Chile (enero-marzo de 1880)
(Universidad Andrés Bello, 2020-06)En los años previos a que asumiese la presidencia de la República (1906- 1910), Pedro Montt había sido, desde 1876, diputado, senador, ministro de diversas carteras de gobierno, miembro de la Junta de Beneficencia ... -
La modernidad acelerada y sus desafíos. Una conversación con Hartmut Rosa
(Universidad Andrés Bello, 2020-06)Influido por el filósofo canadiense Charles Taylor y la Escuela de Frankfurt, Hartmut Rosa –uno de los teóricos sociales más importantes de la actualidad– explica en forma autobiográfica el modo en que arribó a las ... -
Bárbara Silva y Alfredo Riquelme. Una identidad terremoteada. Comunidad y territorio en el Chile de 1960
(Universidad Andrés Bello, 2020-06)Este libro –escrito por Bárbara Silva y Alfredo Riquelme– nos trae una novedad temática que, a pesar de ser parte de los pasajes y relatos historiográficos, pocas veces se ha abordado como eje central de una obra histórica. ... -
Sebastián Herrera. Mesa familiar. Un vocablo difuso cuando el sabor se repliega en el hambre
(Universidad Andrés Bello, 2020-06)¿Qué es escribir poesía? ¿Qué es escribir? ¿Un vocablo difuso en el aire, el follaje de los árboles a punto de deshojar?, ¿un sabor que se repliega en el hambre, el tiempo que tarda una piedra en desplazarse en una pecera? ... -
Παρεκβάσις, digresión
(Universidad Andrés Bello, 2019-12)La primera versión de esta coyuntural nota, testimonio y vaga reseña, fue leída en la presentación del libro de Werner Hamacher Comprender detraído. Estudios acerca de literatura, de Kant a Celan (Santiago: Metales ... -
Sobre la invención de un enemigo formidable. Entrevista a Oswaldo Zavala
(Universidad Andrés Bello, 2019-12)"Los cárteles no existen. Narcotráfico y cultura en México" (2018) es una compilación de ensayos en torno al narcotráfico, donde Oswaldo Zavala (Ciudad Juárez, 1975) desmenuza el concepto y el vocabulario sobre ese ... -
Expertos y profanos: circulación del saber astronómico en magazines chilenos (1900-1920)
(Universidad Andrés Bello, 2019-12)Este trabajo consiste en un análisis del diálogo que se sostiene en magazines chilenos entre expertos y profanos del saber astronómico durante las primeras décadas del siglo XX. Se propone que, en el proceso de ... -
Arte y cultura, mecanismos bélicos de evasión, propaganda y recaudación: la danza en Málaga durante el período republicano de la Guerra Civil española
(Universidad Andrés Bello, 2019-12)La ciudad de Málaga resistió el Golpe de Estado de julio de 1936 que desembocó en la denominada Guerra Civil española, permaneciendo como frente de guerra republicano hasta el 8 de febrero de 1937, fecha en que fue ... -
Crítica al humanismo y ética de sí en Foucault y Stirner
(Universidad Andrés Bello, 2019-12)El artículo analiza el modo en que Max Stirner y Michel Foucault examinan la pregunta por la figura moderna del hombre, y cómo de dicho interrogante se desprenden sus reflexiones sobre las formas de subjetivación de sí. ... -
Anacronismo ético. Historia, espacio-tiempo e imagen en el pensamiento de Didi-Huberman y Benjamin
(Universidad Andrés Bello, 2019-12)Tomando como pretexto una de las sentencias de Heráclito de Éfeso, el ensayo pretende problematizar el vínculo entre la ética y la historia, esto al incrustar en la disyunción entre tales nociones el concepto de ... -
Sprachlosigkeit. Goldschmidt y la lengua freudiana
(Universidad Andrés Bello, 2019-12)En la obra de Georges-Arthur Goldschmidt se encuentra una cuidada reflexión acerca de la relación entre la lengua alemana y el psicoanálisis freudiano. Su principal hipótesis es que, así como las particularidades de la ...