Browsing FCV - Tesis Pre-Grado by Title
Now showing items 1-20 of 200
-
Acondicionamiento y crecimiento de reproductores de Robsonella fontaniana (D'orbigny, 1835) (Cehpalopoda: Octopodidae) bajo condiciones de ambiente semi-controlado en el Litoral Central de Chile, Quintay (V Región)
(Universidad Andrés Bello, 2004)La presente investigación evaluó la influencia de la luz en el acondicionamiento y crecimiento de reproductores de Robsonella fontaniana en condiciones de ambiente semi-controlado en Quintay (33°13’S; 71°38’); considerando ... -
Aislamiento de bacterias del género pseudomonas desde árboles de cerezo (Prunus Avium) afectados con cáncer
(Universidad Andrés Bello, 2018)Chile es el principal país productor y exportador de cerezas del hemisferio sur. Sin embargo, la integridad del árbol y conservación de la calidad de frutos se encuentran amenazados por infecciones de patógenos. El principal ... -
Aislamiento y proliferación de bacterias nitrificantes, caracterización de su funcionamiento en un biorreactor aireado y diseño y construcción de un sistema de biofiltración de lecho fluidizado
(Universidad Andrés Bello, 2008)Se realizó este estudio sobre el aislamiento y la proliferación de microorganismos nitrificantes, por su importancia dentro de los procesos de biofiltración, en sistemas de recirculación de aguas; ya que, en estos sistemas ... -
Aislamiento, caracterización y expresión del factor de crecimiento tipo insulina I (igf-1) y el receptor de la hormona del crecimiento (ghr) del lenguado chileno (Paralichthys adspersus) : efecto de la restricción nutricional y el crecimiento compensatorio
(Universidad Andrés Bello, 2007)Se aisló y caracterizó el cDNA de igf-I y ghr de lenguado chileno (Paralichthys adspersus). Ambos genes muestran características comunes presentes en sus parálogos de otras especies de peces. Asimísmo se evaluó su expresión ... -
Análisis abiótico, hormonal y patológico de la fisiología reproductiva de Fissurella Cumingi (Reeve, 1849) para la definición de innovaciones tecnológicas productivas
(Universidad Andrés Bello, 2002)El análisis del ciclo reproductivo de la población natural de Fissurella cumingi extraída en Caleta Quintay (33° 13' S, 71° 38' O) entre octubre de 1999 y enero de 2001, presentó una evolución diferencial, segregándola ... -
Análisis bibliométrico de la producción científica de hantavirus en Chile
(Universidad Andrés Bello, 2017)El Hantavirus es un agente zoonótico de importancia mundial, que provoca en Chile un alto número de casos al año, alcanzando el año 2015 un 43% de desenlace fatal. Además, el hecho de afectar principalmente a los habitantes ... -
Análisis de calidad y gestión en el proceso de layout, de la sección pescadería en supermercado
(Universidad Andrés Bello, 2001)El rápido avance producido en el campo de la venta de bienes y serviCIOS en los supermercados modernos, ha producido un shock muy fuerte en quienes día a día deben enfrentarse a las múltiples necesidades del complejo y ... -
Análisis de la expresión de los receptores tipo toll (TLRs) bajo estímulos de LPS y Poly I:C en celomocitos de erizo chileno (Loxechinus albus)
(Universidad Andrés Bello, 2018)El erizo chileno es considerado una de las especies con mayor potencial para diversificar la industria acuícola en Chile, representando un 21% de la exportación de invertebrados marinos, debido a su alto valor comercial y ... -
Análisis de la oferta y la demanda de chorito chileno (Mytilus chilensis), entre los años 1970-2001 y las oportunidades de mercado detacables a nivel internacional
(Universidad Andrés Bello, 2003)El presente estudio analiza la evolución de la oferta .Y la demanda del chorito chileno (Myitlus chilensis) en un período de treinta años, abarcando las diferentes situaciones en las que se ha encontrado el mercado de ... -
Análisis de la sustentabilidad de la pesca recreativa en el Chile actual
(Universidad Andrés Bello, 2009)El siguiente trabajo corresponde a una memoria para optar al grado de Administrador en Ecoturismo, otorgado por la Universidad Nacional Andrés Bello. El documento lleva como título “Análisis de la Sustentabilidad de la ... -
Análisis de mercado y proyecciones de la producción de nanopartículas de sulfuro de cobre en la industria minera
(Universidad Andrés Bello, 2017)En Chile, la industria minera contribuye de manera importante a la economía del pais. Sin embargo, los procesos de extracción del mineral producen toneladas de desechos y contaminantes, lo que genera un importante gasto ... -
Análisis del cumplimiento de la normativa de residuos industriales sólidos en PYMES de la comuna de San Bernardo: 4 casos de estudio
(Universidad Andrés Bello, 2009)Los residuos industriales sólidos son una constante dentro del proceso productivo. La tecnología existente en empresas pequeñas y medianas coincide con aprovechar los recursos económicos. Sin embargo los RIS son una ... -
Análisis del efecto del shock térmico y peróxido de hidrógeno 3mM como inductores al desove en Fissurella maxima (Sowerby, 1835)
(Universidad Andrés Bello, 2001)Se efectuó un análisis de las variaciones del Índice Gonadosomático (IGS) en Fisurella maxima y se llevó un registro de las temperaturas acumuladas, como método de evaluación del estado de madurez de los organismos. ... -
Análisis predictivo de pacientes No-Show mediante un modelo multivariable basado en fuentes de información heterogéneas
(Universidad Andrés Bello, 2018)El gasto en Salud como porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB) de los países latinoamericanos es menor en comparación con los países desarrollados de América y Europa. Sólo Cuba (11,8%) y Costa Rica (10,1%) tienen un ... -
Análisis y elaboración de un modelo predictivo de producción de ovas de trucha arcoiris (Oncorhynchus mykiss, Walbaum 1792) a partir de su biometría reproductiva
(Universidad Andrés Bello, 2001)Para toda empresa dedicada a ia producción, resulta de extraordinario valor conocer con antelación la producción y la disponibilidad futura de ésta. Por ello es clave en la información predictiva, el volumen de producción ... -
Antecedentes para la declaración de zona o establecimiento de acuicultura libre de Iridovirus y Mikrocytos mackini, para la exportación de semillas de ostra japonesa (Crassostre gigas) a la Unión Europea
(Universidad Andrés Bello, 2000)El presente estudio pretende demostrar, en una primera etapa, la ausencia de Iridovirus y Mikrocytos mackini en la zona de Terao, Chiloé, X Región, Chile, como también en el hatchery de la empresa Cultivos Mare Aperto ... -
Aplicación de shock térmicos a zigotos de argopecten purpuratus; efecto sobre el crecimiento, supervivencia y la verificación de obtención de individuas triploides durante el desarrollo larval
(Universidad Andrés Bello, 2001)En este trabajo se evalúo el efecto de la aplicación de_ shock térmicos durante la meiosis I (período post-fecundación) sobre el crecimiento y supervivencia larval de Argopecten purpuratus y se verifico la obtención de ... -
Aproximación experimental al manejo reproductivo del lenguado chileno Paralichthys adspersus (Steindachner, 1867) bajo condiciones de inducción hormonal: Evaluación de parámetros en acondicionamiento de reproductores para la producción de ovas de óptima calidad
(Universidad Andrés Bello, 2000)Peces reproductores adultos ( 5 años 7 meses) y juveniles (2 años 3 meses) de cultivo, junto con peces silvestres de lenguado chileno Paralichthys adspersus, fueron evaluados por medio de parámetros morfobiométricos como: ... -
Bases para el desarrollo del ecoturismo en la zona de uso público del Fundo Nonguén, región del Biobío, Chile
(Universidad Andrés Bello, 2009)La presente investigación elabora las bases para el desarrollo del ecoturismo y los diversos atractivos presentes en el área de uso público del Fundo Nonguén, localizado en los 73° 00´ de Latitud Sur y 36° 52´ de Longitud ... -
Bases para el desarrollo ecoturístico del Centro Cantalao Precordillera, Región Metropolitana
(Universidad Andrés Bello, 2009)Centro Cantalao Precordillera, es un área ubicada al interior del Club de Campo Militar Peñalolén, a los pies de la Sierra de Ramón. Creada con el fin de contribuir al desarrollo de actividades educativas al aire libre. ...