Fac.CV - Trabajos de Titulación Post-Grado

Examinar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 20 de 378
  • Ítem
    Ultrafine particle pollution : reduction potential using vegetation, sampling strategies, and agricultural occupational exposure assessment
    (Universidad Andrés Bello, 2016) Stapleton, Emma Marie; O’Shaughnessy, Patrick; Millán Gasca, Javier
    La contaminación por material particulado, y específicamente por material particulado ultrafino (UFP en Inglés, PUF en Español), es un problema para la salud humana, tanto dentro de hogares como en el ambiente. Por esto, reducir la exposición y concentraciones de PUF en zonas pobladas es un tema de investigación importante. El primer objetivo de este estudio fue determinar la efectividad de diferentes plantas para reducir las concentraciones de PUF en viviendas. Los resultados de esta primera parte del trabajo abordan la necesidad de soluciones accesibles, económicas y amigables con el medio ambiente para la grave contaminación del aire que existe en Santiago de Chile. Este trabajo evaluó la eficacia de diferentes especies vegetales disponibles en el comercio en Santiago para reducir el material PUF. Estos resultados entregan potenciales soluciones para descontaminar el aire de partículas ultrafinas en ambientes interiores. Para lograr esto, se midieron las concentraciones de material PUF durante tres horas dentro y fuera de una cámara de policarbonato, con y sin una planta en su interior, mediante un contador de partículas de condensación (P-TRAK). Se comparó la reducción de los niveles de material PUF dentro de la cámara entre blancos y tratados con 11 especies de plantas usando factores de infiltración (Finf). En general los resultados muestran que la presencia de la mayoría de las plantas se relaciona con una disminución del material PUF, con reducciones pequeñas pero significativas. Nueve de los 11 tipos de planta redujeron el material PUF dentro de la cámara. La planta Juniperus chinensis, San José, alcanzó la mayor disminución de PUF por planta (5.5%). Se estableció una relación lineal entre el número de plantas Juniperos dentro de la cámara y el porcentaje de reducción PUF (R2=0.95), alcanzando con cuatro plantas la disminución mas grande del estudio – Finfp=19.9%. Sorprendentemente, la planta Dracaena deremensis compacta incrementó las concentraciones de PUFs, adémas, Schefflera arboricola ‘Variegata’ no afectó los niveles del contaminante. El área superficial de las plantas se relaciona con reducciones en PUFs (R2=0.85) cuando se comparan los resultados significativos. La temperatura y la humedad dentro de la cámara no afectaron los resultados significativamente. Se calculó la disminución de PUF en viviendas utilizando las plantas Juniperos, estimada en un 11%. Los resultados muestran que las plantas pueden disminuir el material PUF en viviendas en pequeña cantidad pero de forma significativa. Además la presencia de plantas dentro de casas pueden llevar otros beneficios. El segundo objetivo de este estudio fue determinar con precisión la exposición al carbono negro (CN). Las partículas de carbono negro están usualmente en el rango de tamaño, y por lo tanto son consideradas PUFs en la atmósfera y se relacionan con efectos negativos para la salud humana y el clima. El método de referencia estándar para medir la exposición al CN es caro, requiere el servicio de un laboratorio certificado, y no es capaz de aislar exposiciones muy altas. Por lo tanto, este trabajo se completó para determinar si un monitor en tiempo real y fácil de utilizar como microAeth® (MA), puede ser sustituido por el método estándar de referencia (método NIOSH 5040) para determinar la exposición al CN con precisión. El método 5040 mide carbón elemental, carbón orgánico y carbón total, pero comparamos carbón elemental (CE) al CN dado su correlación. Para lograr esto, se hizo experimentos en una cámara que contenía contaminación de gases de escape diésel. Este bi-producto estaba hecho fresco por el momento de los experimentos. También se realizaron experimentos en terrenos agrícolas. Se compararon mediciones con el método estándar y con MA para cada caso. Durante ambos tipos de experimentos, los dos filtros estaban contiguos y midieron de forma simultánea. Se realizó un tercer grupo de experimentos donde se comparó los dos MAs en el terreno. Los dos métodos se correlacionaron linealmente, y todos los experimentos en los cuales el MA se estableció a la velocidad de flujo de 50 ml/min mostraron subestimar los valores del MA respecto a las concentraciones CE del método estándar en un 20% (R2=0.99). Cuando se midió el efecto de carga de los filtros en la cámara de diesel usando el MA, se observó un efecto pequeño. Los filtros usados previamente subestimaron el método estándar en un 7% más que los filtros nuevos (R2=0.99). Se probó un segundo monitor MA y éste subestimó aún más el método estándar que el MA original, sin embargo, ambos MAs mantuvieron alta correlación (R2=0.99) entre ellos. Un factor de corrección se presenta basado en los resultados de los experimentos de cámara cuando el MA original fue utilizado con filtros nuevos. El tercer objetivo fue cuantificar la exposición ocupacional de agricultores a CN. Se midieron las concentraciones de CN durante 20 días de cosecha normales, mediante el uso del MA por 16 agricultores, en Iowa, EE.UU. Se promediaron muestras tomadas cada 30-segundos a una velocidad de flujo de 50 ml/min. Los registros de las actividades y los tiempos fueron tomados por un observador externo. Las concentraciones promedio según actividad y ponderadas en el tiempo (TWCtasks), fueron analizadas en 13 tipos de actividades identificadas. Se observó una diferencia significativa en las concentraciones promedio de CN entre las actividades de los agricultores (p<0.001). En ambos análisis la exposición del agricultor a las emisiones de tractores, cosechadoras y otros vehículos grandes que se encontraran encendidos o lo hubieran estado recientemente, en el exterior o en recintos cerrados, resultaron en las exposiciones más altas a CN (GM=13.15 por el actividad, GSD=3.31 µg/m3 ). Las concentraciones diarias de CN y las exposiciones más altas fueron analizadas, con un promedio diario que oscila entre 0-11 µg/m3 (AM) y un promedio de exposición total diaria de 2.29 µg/m3 incluyendo todas las visitas. Las exposiciones más altas registraron desde 100 µg/m3 y ocurrieron frecuentemente (en el 40% de las visitas). Considerando que el estado de EE.UU con las concentraciones de CN más altas (2.5 µg/m3 ) tiene niveles comparables a los que estan expuestos los agricultores de este estudio, ser agricultor debería ser considerado como una ocupación en que se evaluen las exposiciones a CN más extensamente, y donde se realicen estrategias de prevención a exposiciones mayores. En resumen, este trabajo busca resolver las piezas que faltan en la literatura sobre calidad del aire, evaluando sistemas de remediación del aire contaminado de bajo costo, proponiendo un factor de corrección basado en el método estandar actual para un equipo monitor de CN, y finalmente reportando por primera vez las grandes concentraciones de CN a las que están expuestos los agricultores. El objetivo de este estudio es facilitar y proveer información para el mejoramiento del calidad del aire, e identificar y caracterizar, actividades con riesgo de exposiciones altas en una población expuesta.
  • Ítem
    Predation by invasive alien species on a ground-nesting seabird :|bthe case of the red-tailed tropicbird (phaethon rubricauda) on Easter Island (Rapa Nui)
    (Universidad Andrés Bello, 2017) Flores Morales, Marcelo Alejandro; Simeone, Alejandro
    state of knowledge about the seabirds of Chilean oceanic islands: Easter Island, Salas y Gómez Island and Desventuradas Islands is still precarious and focused mainly in species richness. The threats to these species are also largely unknown. Through the revision of both published and gray literature, we updated the species inventory for the islands mentioned above. The orders more represented are Procellariiformes and Charadriiformes with nearly 80% of the recorded species. During the past years, there has been an increment of the records of new species generated by an increase of observation effort both by birdwatchers and ornithologists. Nevertheless, the development of systematic studies of avifauna is still a pending and necessary task to develop adequate conservation strategies. This study confirmed the presence of 28 species and verified their main conservation problems, especially those associated with invasive species. Easter Island (Rapa Nui), located in the southeastern corner of the Polynesian Triangle is one of the most isolated places on Earth and throughout its history and occupation, has been the subject of multiple anthropic alterations including the introduction of multiple invasive alien species. Through the use of camera traps, we studied a breeding colony of Red-tailed Tropicbirds (Phaethon rubricauda) to Characterize predation by invasive alien species on the Red-tailed Tropicbird during the breeding season. Specifically we aimed to determine: (1) distribution, abundance and main nest types used by tropicbirds, (2) Quantify the breeding success in the colony and (3) identify the invasive alien species that prey on the Red-tailed Tropicbird. Results showed the presence of four nest types strongly associated with the moai statues: rock caves, moai nest, rock protected, and vegetation nests. Breeding success ranged from 26% to 37% and the presence of five invasive alien species in the colony: Polynesian Rat (Rattus exulans), stray dogs (Canis familiaris), stray cats (Felis catus), Argentinian Ant (Linepithema humile) and Chimango Caracara (Phalcoboenus caracara), the latter being the most severe predator of unattended eggs and chicks and causing the failure of ca. 25% of the Tropicbirds nests. Argentinian ants, cats and dogs corresponded to anecdotal events in the colony. Polynesian rat, showed the highest probability and frequency of visit a tropicbird nest, however there was no interaction between the species. On the other hand, Chimango Caracara showed the lowest probability and frequency of visits but caused nest loss in all the recorded events. Invasive alien species are widely distributed in Rapa Nui, and although the Redtailed Tropicbird has a high resilience to disturbances, invasive species are a serious threat to birds and therefore urgent measures must be taken to control and/or eradicate the alien species to improve reproductive success and to avoid the extirpation of this and other species of seabirds from this island, which possess a unique bird assemblage in the Pacific Ocean.
  • Ítem
    Haemosporidian parasites on latitudinal gradients : molecular epidemiology, reproductive output, and immunogenetics in the Thorn-tailed Rayadito (Aphrastura spinicauda)
    (Universidad Andrés Bello, 2020) Cuevas Domínguez, Elfego; Quirici Valadán, Verónica; Vianna, Juliana
    Las interacciones parásito-hospedero son fuerzas selectivas importantes en la naturaleza, han desarrollado una carrera armamentista co-evolutiva con estrategias que permiten la supervivencia de las especies implicadas. Patrones biogeográficos, tales como los gradientes latitudinales ayudan a comprender la coevolución de estos sistemas en diferentes ambientes. Los hemosporidios aviares y sus hospederos representan un excelente modelo para evaluar la siguiente pregunta ecológica y evolutiva: ¿Existe un gradiente latitudinal en las interacciones parásito-hospedero entre el Rayadito y los parásitos hemosporidios? Esta tesis utiliza un abordaje que incluye epidemiología, modelos mixtos, técnicas moleculares de secuenciación masiva, modelos evolutivos y datos de la biología reproductiva a largo plazo en un paseriforme Neotropical, este enfoque integrador nos permitió analizar los patrones biogeográficos de los parásitos hemosporidios, sus asociaciones sobre la inversión reproductiva y explorar la selección mediada por patógenos en los genes Toll-like receptors (TLRs) de la inmunidad innata en el Rayadito (Aphrastura spinicauda) a través de su rango de distribución latitudinal (~ 3000 km). En el Capítulo I, evaluamos la prevalencia, la diversidad y los factores que influencian a los parásitos hemosporidios (Leucocytozoon spp., Plasmodium spp. y Haemoproteus spp.) a través de un gradiente latitudinal (30° -56° S) en los bosques templados de Chile. Analizamos 516 individuos en 18 localidades entre 2010-2017. Observamos una prevalencia general de 28,3% para los tres géneros agrupados, siendo Leucocytozoon spp. el más prevalente (25,8%). Registramos 19 linajes distintos (13 para Leucocytozoon spp., cinco para Plasmodium spp. y uno para Haemoproteus spp.). Se observaron diferencias en la prevalencia y diversidad por género y tipo de hábitat en el gradiente latitudinal. Interesantemente, nuestros resultados evidenciaron la existencia de un gradiente latitudinal inverso para los leucocitozoides en América del Sur, donde la prevalencia y la diversidad aumentan hacia latitudes más altas. La distribución de Leucocytozoon spp. se asoció al hábitat subantártico (latitudes altas) y explicado por la temperatura más fría y las altas precipitaciones lo que estaría favoreciendo las interacciones parásito-hospedero. Por otro lado, no observamos un patrón latitudinal asociado a la distribución de Plasmodium spp. y Haemoproteus spp., sin embargo, se registró una baja prevalencia y alta diversidad en áreas consideradas como un hotspot de biodiversidad en Chile central. Nuestros hallazgos confirmaron la importancia del hábitat y las variables climáticas para explicar la prevalencia, diversidad y la distribución de los parásitos hemosporidios en un gradiente latitudinal extenso, correspondiente al rango de distribución del Rayadito en los bosques templados más australes del mundo. En el Capítulo II, comparamos múltiples variables de la inversión parental (fecha de puesta, tamaño de la nidada, período de incubación, número de pichones, condición corporal y la longitud de los telómeros en los pichones) entre padres infectados y no infectados con Leucocytozoon spp. (individualmente y como parejas reproductoras) en la población de Isla de Navarino (55°-40° S). Evaluamos 104 parejas reproductoras y 487 polluelos durante cinco temporadas reproductivas (2010-2014). Observamos que las hembras infectadas y las parejas con ambos Rayaditos infectados presentaron un período de incubación significativamente más corto que los Rayaditos no infectados. Además, esas parejas reproductoras (ambas infectadas) criaron pichones con una condición corporal más alta que los pichones de solo hembras, machos o ambos padres no infectados. Nuestros resultados sugieren que, a una mayor inversión parental, los reproductores presentan mayor es el riesgo de recaída de la infección crónica por Leucocytozoon spp. Los Rayaditos probablemente disminuyen su periodo de incubación por las ventajas que ofrece el inicio de la época reproductiva (mayor disponibilidad de recursos), los Rayaditos pagan el costo de la infección por los beneficios para su descendencia, es decir, una mayor condición corporal en los pichones. En el Capítulo III, exploramos la variación genética en cinco genes TLR (TLR2A, TLR2B, TLR3, TLR4, TLR7) y su asociación con la infección con Leucocytozoon spp. (selección mediada por patógenos) en seis poblaciones a lo largo de la distribución del Rayadito. Analizamos 184 individuos (100 no infectados y 84 infectados con Leucocytozoon spp.). Mediante un enfoque integrador de genes candidatos, técnicas de secuenciación masiva y combinando pruebas de neutralidad, modelos de selección de codones y sus asociaciones estadísticas con la infección por Leucocytozoon spp., evidenciamos selección diversificadora y purificadora actuando en los genes TLRs. Además, observamos que los alelos más frecuentes (entre uno a tres) en los cinco genes TLRs confieren susceptibilidad a Leucocytozoon spp. Este estudio proporciona evidencia sobre los mecanismos subyacentes a las interacciones coevolutivas entre Leucocytozoon spp. y los genes TLR, lo que sugiere que selección mediada por patógenos en un escenario de “Reina Roja”. En esta carrera armamentista co-evolutiva, Leucocytozoon spp. se han adaptado a los alelos más frecuentes y los TLRs del Rayadito están sujetos a una selección diversificadora. Integrando los resultados de esta tesis, nuestras observaciones confirman la importancia del hábitat y las variables climáticas para explicar la distribución de los parásitos hemosporidios en gradientes latitudinales. Las interacciones co-evolutivas entre los Rayaditos y los parásitos hemosporidios (Leucocytozoon spp.) evidencian un gradiente latitudinal de distribución inverso. La selección mediada por parásitos ha estado actuando, desarrollando una carrera armamentista co-evolutiva (hipótesis de la reina roja) con estrategias de supervivencia tanto para los hospederos como para los parásitos. En esta carrera armamentista co-evolutiva, Leucocytozoon spp. se han adaptado a los alelos más frecuentes y los TLRs del Rayadito están sujetos a una selección diversificadora.
  • Ítem
    Destino ambiental de los Contaminantes Orgánicos Persistentes (COP) durante el verano austral en la Antártica
    (Universidad Andrés Bello, 2023) Luarte Anduaga, Thais; Galbán-Malagón, Cristóbal; Pulgar Aguila, José
    This study investigated the environmental fate of Antarctica's persistent organic pollutants (POPs). These anthropogenic compounds are stable, resistant to degradation, and can bioaccumulate in organisms and biomagnify through the food chain. The fate of persistent organic pollutants (POPs) in the environment depends on their chemical properties and the exchange processes between different compartments. In particular, the air-water exchange is important in aquatic systems, affecting POP levels through atmospheric volatilization and deposition. Once POPs reach the water, they may remain dissolved, volatilize again, or bind to particles such as phytoplankton. These contaminants can follow different environmental pathways, including transfer to higher trophic levels, resulting in biomagnification, export to deep water, and subsequent inclusion in the biological pump. In Antarctica, there needs to be more information on these processes, although the polar regions act as ultimate sinks for POPs. It has been observed that during periods of high productivity, POPs are transferred to sediments due to high biological pump fluxes and accumulation in living organisms. However, previous studies in Antarctica have had limitations in accurately quantifying POP levels due to samples taken at different locations. In addition, the assessment of POP cycling in aquatic systems has been conducted regarding organic carbon, which has left uncertainty about the fate of POPs in the Southern Ocean. Therefore, the main objective of this study was to assess the environmental fate of POPs, such as polychlorinated biphenyls (PCBs) and organochlorine pesticides (OCPs), during periods of blooms in Antarctica. Simultaneous air, water, phytoplankton, and zooplankton sampling was conducted in Fildes Bay, King George Island, Antarctica, from December 2019 to January 2020. Several factors were calculated, such as air-water exchange and bioaccumulation, bioconcentration, and biomagnification factors. In addition, the atmospheric halflife was estimated using characteristic decay times (TD), where we observed that HCB levels in the Antarctic atmosphere were higher than those of the other target OCs. However, HCB also showed greater fluctuations and did not significantly decrease over time. In contrast, atmospheric levels of HCH and some DDT and PCBs have decreased significantly. The estimated atmospheric half-lives of persistent organic pollutants (POPs) vary by compound. For DDT compounds, the half-lives are 4.4' DDE (13.5 years), 4.4' DDD (12.8 years), and 4.4' DDT (7.4 years). For HCH compounds, the half-lives are 2.4' DDE (6.4 years), 2.4' DDT (6.3 years), α-HCH (6 years), HCB (6 years), and γ-HCH (4.2 years). For PCB congeners, half-lives decrease in the following order: PCB 153 (7.6 years), PCB 138 (6.5 years), PCB 101 (4.7 years), PCB 180 (4.6 years), PCB 28 (4 years), PCB 52 (3.7 years) and PCB 118 (3.6 years). These estimates show the persistence of POPs in the atmosphere and their ability to remain in the environment for long periods. In the case of HCH isomers and PCBs, the ban on POPs imposed by the Stockholm Convention has reduced their levels in recent decades. However, their ubiquity in the Antarctic atmosphere shows the problems associated with highly persistent synthetic chemicals. The results showed that hexachlorobenzene (HCB) was the most abundant compound in air and water. Significant concentrations of PCB 11 were also found in air and seawater. The estimated fugacity gradient for PCB compounds indicates a predominance of net atmospheric deposition for HCB, α-HCH, γ-HCH, 4,4'-DDDT, 4,4'-DDE, and close to equilibrium for the compound PeCB. The observed deposition of some OCs may be due to high biodegradation rates and sedimentation fluxes contributing to the decrease of these compounds in surface waters, supported by the measured ability of the microbial consortium to degrade some of these compounds. Estimated fugacity gradients for PCBs showed differences between congeners, with net volatilization predominating for PCB-9, a trend close to equilibrium for PCB congeners 11, 28, 52, 101, 118, 138, and 153, and deposition for PCB 180. Snow amplification may play an essential role in decreasing PCBs in surface waters. Snow amplification may play an important role in less hydrophobic PCBs, with volatilization predominating after snow/glacier melting. As hydrophobicity increases, the biological pump decreases the concentration of PCBs in seawater, reversing the fugacity gradient toward atmospheric deposition. Finally, regarding the levels detected in plankton, we recorded high concentrations of HCB in phytoplankton and of the congener PCB 11 in zooplankton, elucidating for the first time the presence of this congener in Antarctic biota high concentrations. On the other hand, BCF and BAF estimates of OCP and PCB show a direct and significant linear relationship with Log KOW, evidencing a trend of equilibrium or near equilibrium between water and phytoplankton and between water and zooplankton, respectively. BAF and BCF values were in a similar range, indicating that, in this study, zooplankton did not accumulate POPs from phytoplankton grazing, in agreement with the BMF values obtained, where most of the analyzed compounds show values lower than 1, indicating no or low biomagnification. According to the results, an effective and significant transfer of OCPs and PCBs from water to phytoplankton and from water to zooplankton was obtained. However, there was no effective and significant transfer between phytoplankton and zooplankton. Overall, the study highlights the importance of continued monitoring, regulating atmospheric sources, and understanding the environmental fate of POPs in Antarctica. Coordinated efforts are needed among countries with an Antarctic presence to establish monitoring networks similar to those in the Arctic to ensure comprehensive assessment and protection of the region's ecosystem.
  • Ítem
    Efectos combinados del aumento de la temperatura del agua de mar y la contaminación lumínica artificial (ALAN) sobre el comportamiento y la condición fisiológica de un pez intermareal
    (Universidad Andrés Bello, 2023) Maturana Roldán, Diego Armando; Duarte, Cristian
    El estudio aborda la creciente preocupación sobre los efectos combinados de estresores ambientales como el Calentamiento Global y la Contaminación Lumínica Artificial (ALAN) en ecosistemas marinos, centrándose específicamente en Girella laevifrons, un pez intermareal abundante en la costa chilena. Se llevaron a cabo experimentos controlados con juveniles de esta especie recolectados en la zona de Quintay, Chile. Los peces fueron sometidos a dos diferentes fotoperiodos: uno con 12 horas de luz natural seguido de 12 horas de ALAN, y otro con 12 horas de luz natural seguido de 12 horas de oscuridad total como control. Además, cada uno de estos fotoperiodos se aplicó a dos temperaturas distintas de agua de mar: 19±1°C y 23±1°C. En términos de comportamiento, se evaluaron aspectos como la lateralización, audacia, ansiedad y actividad de natación. Los resultados mostraron que estos parámetros conductuales no se vieron significativamente influenciados por ALAN, la temperatura o la interacción entre ambos, sugiriendo una cierta resiliencia de G. laevifrons a estas condiciones ambientales. Sin embargo, en el aspecto fisiológico, se observaron cambios significativos. Los resultados mostraron que ni ALAN, ni la temperatura, ni la interacción entre ambos tuvieron efecto sobre el consumo de alimento. El consumo de oxígeno aumentó significativamente tanto con la exposición a ALAN como con el aumento de la temperatura, y más aún cuando ambos factores se combinaron. Además, la eficiencia de absorción de nutrientes también mostró incrementos significativos bajo condiciones de alta temperatura y exposición a ALAN, llegando a aumentar hasta un 629,04% cuando ambos factores se combinaron. Contrario a las expectalvas, las tasas de crecimiento de los peces resultaron ser negalvas en todas las condiciones, lo que sugiere que, aunque la especie pueda mostrar cierta resistencia a variaciones en condiciones ambientales, también podría estar enfrentando límites en su capacidad de adaptación. El estudio finaliza enfalzando la necesidad de más inveslgaciones para comprender estas complejas interacciones y su impacto tanto en las poblaciones como en los ecosistemas marinos. Los hallazgos lenen implicaciones significalvas para la biología de los organismos marinos y ofrecen información valiosa para el desarrollo de estrategias de conservación más eficaces en el contexto de cambios ambientales globales.
  • Ítem
    Assessment of toxoplasma gondii exposure in carnivores of the Valdivian temperate Rainforest, Chile : insights from marine otters (lontra felina), american mink (neogale vison), and domestic cats (felis catus)
    (Universidad Andrés Bello, 2023) Calvo Mac, Carlos Luis Gabriel; Medina-Vogel, Gonzalo
    Toxoplasma gondii es un parásito protozoario de distribución global de importancia en salud pública y conservación de la biodiversidad. Comprender los factores que influyen en la exposición de los animales a T. gondii es crucial para una gestión efectiva de la enfermedad y los esfuerzos de conservación. Esta tesis doctoral tiene como objetivo evaluar la exposición de carnívoros, específicamente nutrias marinas (Lontra felina), visones americanos (Neogale vison) y gatos domésticos (Felis catus), a T. gondii en el Bosque Lluvioso Valdiviano en Chile. El primer capítulo examina la exposición a T. gondii en nutrias marinas. Se capturaron un total de 30 nutrias marinas entre 2013 y 2021 a lo largo de la costa chilena. Específicamente, 20 fueron obtenidas de las regiones costeras áridas del norte y centro, mientras que 10 fueron muestreadas en la región sur lluviosa y templada, que abarca el Bosque Lluvioso Valdiviano. Se emplearon muestras de suero de nutrias marinas para evaluar la exposición a través de un método de ELISA indirecto comercial, realizado de acuerdo con las instrucciones del fabricante. Los resultados revelan una exposición menor (10%, 95% CI: 2.1-26.5%) en comparación con otros mustélidos acuáticos en Chile: 77% (95% CI: 46-95%) en el huillín (Lontra provocax), 59% (95% CI: 47-70%) y 70% (95% CI: 51-85%) en el visón americano. Se necesitan investigaciones adicionales para explorar los factores asociados con la exposición a T. gondii en las nutrias nativas y evaluar sus posibles efectos en las poblaciones de vida silvestre, en especial del huillín en los hábitats de agua dulce del Bosque Lluvioso Valdiviano. Tomando en cuenta las dificultades en el muestreo de nutrias silvestres, el visón americano, una especie alóctona de mustélido semiacuático, se propone como un indicador para evaluar la amenaza de contaminación patogénica en las nutrias nativas en este ecosistema. El segundo capítulo investiga la exposición a T. gondii y los hábitos alimenticios de visones americanos y gatos domésticos mediante el análisis de isótopos estables. Al explorar las relaciones estadísticas a través de modelos logísticos, este capítulo revela que la proporción de presas con valores δ15N altos y pollos (Gallus gallus domesticus) tuvo una asociación positiva y significativa con la exposición a T. gondii en visones americanos. Además, observamos que la exposición de los gatos domestico a T. gondii no tiene asociación significativa con ningún valor isotópico o presa en la dieta en el Bosque Lluvioso Valdiviano. El tercer capítulo explora las variables del paisaje asociadas con la exposición a T. gondii en visones americanos y gatos domésticos a través de modelos de máxima entropía (MAXENT). Los hallazgos resaltan la asociación entre hábitats de agua dulce de baja altitud, paisajes antropogénicos y un mayor riesgo de exposición. Se requiere investigación adicional para investigar el papel de los felinos silvestres nativos en la diseminación de ooquistes de T. gondii en bosques nativos y en plantaciones de coníferas en el Bosque Lluvioso Valdiviano. En general, este estudio mejora la comprensión de la epidemiología de T. gondii en el ecosistema del Bosque Lluvioso Valdiviano, proporcionando información sobre la exposición a T. gondii en nutrias marinas, visones americanos y gatos domésticos. Los hallazgos enfatizan la importancia de los factores sociales, ecológicos y ambientales en la dinámica de transmisión de T. gondii, especialmente en áreas de alto riesgo como las cuencas de los ríos Valdivia y Toltén. La investigación contribuye al desarrollo de estrategias de salud pública y gestión de la conservación destinadas a mitigar el riesgo de infección por T. gondii en poblaciones de vida silvestre y humanas en el Ecosistema del Bosque Lluvioso Valdiviano.
  • Ítem
    Carnívoros en la zona central de Chile : enfrentando una interfaz peri-urbana creciente
    (Universidad Andrés Bello, 2023) Dünner Oliger, Camila; Simenone C., Alejandro
    El aumento de la población humana a nivel global modifica continua y extensamente el hábitat disponible para la fauna silvestre nativa, a través del cambio en el uso de suelos y la introducción de especies exóticas invasoras. Los carnívoros terrestres destacan por su sensibilidad a estas perturbaciones, sufriendo modificaciones en sus patrones de riqueza, distribución y comportamiento. Particularmente, la zona central de Chile emplaza un hábitat altamente perturbado para ocho carnívoros nativos bajo distinto grado de amenaza. Por lo tanto, el objetivo general de esta investigación fue identificar los determinantes de la riqueza de especies de carnívoros terrestres nativos en la zona central de Chile, en función de un gradiente de perturbación antrópica, así como los patrones de ocupación de un mesocarnívoro generalista, y describir su segregación de nicho espacio-temporal con un carnívoro doméstico. El área de estudio abarcó la interfaz periurbana de las regiones Metropolitana y de Valparaíso, donde se instalaron cámaras trampa de manera aleatoria estratificada, durante una sola estación. Con un esfuerzo de muestreo de 1962 trampas-noche, se registró a las ocho especies de carnívoros nativos presentes en la zona. destacando el amenazado gato andino (Leopardus jacobita). Los ensambles fueron heterogéneos pero dominados por una especie común, el zorro culpeo (Lycalopex culpaeus), acompañado de especies raras. Ninguno de los modelos resultó explicativo para la riqueza, sugiriendo que existen limitantes metodológicas que impidieron evaluar respuestas especie-específicas, un potencial escenario de adaptación o incluso de liberación de mesopredadores. Por otra parte, al abordar los patrones de ocupación del zorro culpeo, se detectó una asociación negativa con la superficie agrícola, indicando que la especie podría utilizar estos paisajes perturbados cuando las áreas naturales son escasas, asumiendo riesgos asociados al humano y compitiendo de manera intra e interespecífica por el subsidio de recursos. Finalmente, al abordar el nicho espacio-temporal del zorro culpeo y el perro doméstico, se observó segregación de nicho temporal más que espacial, facilitada por la actividad nocturna del zorro y diurna del perro. La co-ocurrencia de estas especies posibilitó interacciones indirectas, que se concentraron en cercanía a ciudades. Los perros se asociaron a la presencia humana, pero gran parte deambuló sin ninguna medida de restricción, utilizando el paisaje sin patrones fijos. Lo anterior plantea escenarios de riesgo para el zorro culpeo, asociados a potencial competencia por interferencia o aparente, mediada por la transmisión de patógenos. Los resultados de esta investigación refuerzan la necesidad de profundizar en el estudio de carnívoros con enfoques transdisciplinarios para generar estrategias de conservación adaptativas. Asimismo, los resultados apuntan a regular y planificar los cambios en el uso de suelo, con la finalidad de preservar la funcionalidad del paisaje. Finalmente, los resultados refuerzan la necesidad de explorar la plasticidad de los carnívoros nativos ante competidores exóticos, y de fortalecer la legislación sobre tenencia responsable de mascotas. De tal forma, esta investigación contribuye con el diseño de un marco legislativo que integra factores ambientales y sociales, apuntando a preservar la biodiversidad, la conectividad del paisaje y los intereses humanos en las nuevas matrices ecológicas metropolitanas.
  • Ítem
    Trophic ecology as an indicator of ecosystem health in two important resources of southern demersal Chilean fisheries
    (Universidad Andrés Bello, 2022) Molina Burgos, Blanca Estela; Klarian Klarian, Sebastián Alberto
    Ecosystem stability depends closely on the forces of interaction between predators and prey, therefore, quantifying the interaction of species is essential to understand how the ecosystem responds to various disturbances. In the Chilean Patagonia, the intensity of the connections in the trophic webs where southern hake (Merluccius australis) and Patagonian grenadier (Macruronus magellanicus) participate is mediated by fishing pressure. On the other hand, the accumulation of heavy metals in commercial fish is an effect not yet evaluated in the study system, and it may vary according to the area of extraction of the resource. In this context, this project proposes three hypotheses: H1: The decline of M. magellanicus causes an alteration in the trophic dynamics of M. australis. H2: The extractive activity of SCDF in Chilean Patagonia has generated a negative impact on the total trophic structure. Therefore, the total trophodynamic indicators will have a behaviour similar to that observed in the historical data of SCDF. H3: The trophic structures of M. australis and M. magellanicus in inland waters will present a higher concentration of heavy metals, compared to the trophic structures of these species in outer waters.
  • Ítem
    Pinnipeds as new sentinel on plastic pollution
    (Universidad Andrés Bello, 2019) Pérez Venegas, Diego Joaquín; Galbán-Malagón, Cristóbal
    La acumulación plásticos se ha convertido en una problemática global, generando efectos perjudiciales en los ambientes marinos. Estos son diferentes en función del tamaño de los plásticos (Micro o Macroplásticos), ya que la exposición a los mismos es diferente. Como ejemplos, se destaca para microplásticos su toxicidad por los químicos que los componen o pueden transportar. Como para macroplásticos, la mortalidad causada por enredos e inanición por ingesta. Actualmente, se calcula que los microplásticos, y en especial las microfibras, son el tamaño predominante en los océanos. Convirtiéndose en un tema ampliamente estudiado actualmente en diversas líneas de investigación. Recientemente múltiples trabajos se han publicado respecto a la ingesta y los efectos de los microplásticos como contaminantes bioacumulables en las tramas tróficas. Sin embargo, esto no ha sido investigado en profundidad en mamíferos marinos hasta la fecha, siendo los organismos topes en las tramas tróficas de distintos ecosistemas marinos. Evidencia publicada hasta la fecha indica que los plásticos de menor tamaño, y entre ellos las microfibras, tienen el mayor potencial para biomagnificarse a medida que ascendemos en la trama trófica. A la fecha hay trabajos que sugieren una relación entre biomarcadores de salud de mamíferos marinos en zonas con niveles elevados de contaminación ambiental por microplásticos. No obastante, todavía existen vacíos en el conocimiento. Dentro de los mamíferos marinos, el grupo más susceptible a sufrir enredos en macroplásticos son los pinnípedos. Siendo especies ampliamente distribuidas y representativas de un diverso grupo de ecosistemas marinos. No obstante, no se ha encontrado un patrón definido a nivel mundial ni sus efectos sobre las poblaciones de pinnípedos. Por ejemplo, ya se ha estudiado el efecto de los macroplásticos sobre tortugas y aves marinas, demostrando el impacto de estos contaminantes sobre los distintos ambientes marinos a nivel mundial. Aun así, en mamíferos es muy poco lo que se conoce. Por estas razones, se hace necesario monitorizar cual es el daño que se está generando en los distintos ecosistemas marinos y costeros altamente productivos para poder realizar comparaciones y poder prevenir a tiempo posibles impactos no deseados como consecuencia del aumento de este contaminante. Debido al amplio conocimiento sobre su comportamientos, fisiología, inmunología, reproducción y dinámicas poblacionales, los pinnípedos son considerados como útiles centinelas de la salud de los ecosistemas. Por ello, este proyecto busca proponer a los pinnípedos como biomonitores de la contaminación tanto de micro como macroplásticos sobre los ecosistemas marinos. Para ello se evaluaron tres objetivos (uno para cada capítulo). Para evaluar la contaminación microplástica, se examinaron 51 heces femeninas de una población de la Patagonia Norte. Los resultados no mostraron presencia de partículas microplásticas, sin embargo el 67% de ellas mostraron una notable abundancia de microfibras, que hasta ahora sólo se habían reportado en animales alimentados en cautiverio. Como resultado de este trabajo proponemos que el examen de las heces de la foca de piel de Sudamérica y también de otros pinnípedos pueda ser una herramienta eficiente para monitorear los niveles ambientales de microfibras y tal vez microplásticos en el medio ambiente debido al fácil reconocimiento de los animales y sus heces. A partir de estos resultados se generó una monitorización de la concentración de microplásticos (fragmentos y fibras) en las escisiones (n=205) de cuatro especies/subespecies de pinnípedos, a través de cinco localidades diferentes en el Océano Pacífico sur (Perú y Chile). Las muestras de todas las colonias contenían microplásticos y, en general, el 68% de las muestras examinadas contenían microplásticos. Las rookeries situadas fuera de la placa continental (rookeries oceánicas) tienen una mayor concentración microplástica que las rookeries situadas en la placa continental (rookeries costeras). Las diferentes dietas de cada especie, y las distribuciones de las áreas de distribución en el hogar, probablemente explican nuestros resultados. El estudio presenta una técnica no invasiva útil para rastrear la contaminación plástica en las dietas de los principales depredadores como bioindicadores para futuros planes de vigilancia y manejo. Para evaluar los efectos macroplásticos sobre los pinnípedos, se registraron parámetros poblacionales clave, así como las proporciones de enredo (es decir, la relación entre el número de enredo y el número de población) de una colonia sudamericana de lobos marinos en la isla de Guafo, Chile. Parametrizamos un modelo de población de matriz estocástica estructurado por clases de etapa para predecir las tasas de crecimiento de la población bajo cinco escenarios: A) sin enredos, B) proporciones de enredos observadas en nuestra población de estudio (1.2x10-3); y aumentando las proporciones de enredos por la literatura: C) 3.04x10-3, D) 4.42x10-2, y E) 8.39x10-2. La tasa de crecimiento de la población fue menor en todos los escenarios con enredo (B-E) en comparación con el escenario A, disminuyendo entre el 20,34% (escenario B) y el 91,38% (escenario E) del número total proyectado en el escenario A (~2.950 individuos). Estos resultados sugieren que incluso los niveles más bajos de proporción de enredo reportados en la literatura podrían tener efectos significativos a nivel poblacional en los pinnípedos. Finalmente, para identificar las áreas más vulnerables a la contaminación macroplástica, se utilizaron dos Modelos Aditivos Generalizados (GAMs) que incluían números de enredo reportados, covariables del esfuerzo pesquero (basadas en diferentes tipos de artes) y desechos plásticos flotantes para cada distribución de especies por colonia de estudio. Estos modelos nos permitieron desarrollar mapas de puntos calientes globales que predicen las regiones más vulnerables donde los pinnípedos sufren enredos en redes fantasma. Los cofactores más relevantes para ambos modelos fueron tanto las especies encontradas como el tipo de arte de pesca (Trampa, Cerco, Cerco no atunero, Cerco atunero y red de enmalle) fueron los factores más importantes para predecir los enredos de pinnípedos. Se predice que las pesquerías estacionarias son la mayor amenaza para el enredo de pinnípedos, lo cual es probable debido a que estas pesquerías están ampliamente distribuidas y son propensas a la captura incidental. Este enfoque es útil para identificar regiones geográficas de alta prioridad para reducir las interacciones entre los artes de pesca y los pinnípedos. Probando con estos resultados, que los pinnípedos podrían ser los adecuados para evaluar la contaminación por plásticos en los ecosistemas marinos a nivel mundial.
  • Ítem
    Ecology of ranavirus and batrachochytrium dendrobatidis infection : assessing the roles of invasive aquatic species and seasonality
    (Universidad Andrés Bello, 2021) Peñafiel Ricaurte, Diana Alexandra; Azat Soto, Claudio; Cunningham, Andrew A.; Facultad de Ciencias de la Vida
    La ranavirosis, causada por distintos virus del género Ranavirus, y la quitridiomicosis, causada por el hongo quítrido Batrachochytrium dendrobatidis (Bd), son dos enfermedades emergentes responsables de mortalidades masivas y declinación de poblaciones de anfibios en todo el mundo. A pesar de que se han publicado varios estudios respecto a ambas enfermedades, la mayoría de estudios consideran solo uno de los dos patógenos, dejando interrogantes sobre la situación del otro patógeno y sus impactos en las poblaciones estudiadas. Hasta el momento, la mayoría de estudios sobre ranavirus se han enfocado en especies provenientes de Norte América y Europa, y los datos sobre esta enfermedad en otros continentes, incluido Sudamérica, son escasos. Además, se ha sugerido que varias especies invasoras, como la rana africana (X. laevis) y diferentes especies de peces, actúan como reservorios de ranavirus; sin embargo, se requiere más información para evaluar el role de las especies invasoras de anfibios y peces en la epidemiología de ranavirus. En el 2017, especímenes preservados de 3 especies de anuros (Alytes obstetricans, Rana temporaria, y Bufo bufo) colectados entre 2007–2017 de cuatro lagos del Parque Nacional de los Pirineos (PNP) durante eventos de mortalidad asociados a quitridiomicosis, y muestras de una trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) moribunda encontrada en 2017 en uno de los lagos estudiados, fueron analizadas para detección de ranavirus. Se detectó un virus tipo FV3 en A. obstetricans y R. temporaria de dos de los cuatro lagos muestreados en el PNP, y se confirmó que la trucha arcoíris moribunda había muerto por ranavirosis. Se detectaron casos positivos únicamente en muestras colectadas en 2009 y 2017 en bajas prevalencias, y con bajas cargas virales. Este es el primer reporte de FV3 o un virus tipo FV3 infectando anfibios de Francia, y el primer caso reportado de infección y enfermedad por ranavirus en una O. mykiss silvestre. Todos los individuos positivos a ranavirus estaban coinfectados con Bd, y presumiblemente murieron por quitridiomicosis. El impacto de la infección por ranavirus y de la coinfección con Bd en el desempeño de los anfibios a nivel de hospedero y a nivel poblacional, y el hecho de si los anfibios actúan como reservorio de FV3 o un virus tipo FV3 para O. mykiss y otros peces invasores, o si los peces juegan un rol activo en la transmisión de ranavirus a anfibios aún debe ser estudiado. Desde su introducción a Chile en 1970, X. laevis ha establecido poblaciones ferales, y actualmente se encuentra ampliamente distribuida en Chile central. Recientemente se detectó ranavirus y Bd en X. laevis silvestres de Santiago, y se ha sugerido su rol como reservorio de ambos patógenos. Además, se ha detectado ranavirus infectando individuos de rana chilena (Calyptocephalella gayi), y se sabe que el Bd infecta varias especies nativas de Chile, incluyendo algunas en peligro de extinción. Se sabe que los factores ambientales como la temperatura pueden afectar el desenlace de las enfermedades infecciosas, y varios estudios han sugerido que existe una estacionalidad de las infecciones por ranavirus y Bd; sin embargo, los datos existentes sobre las variaciones naturales en la ocurrencia de ambos patógenos son escasos. Para obtener más información sobre el origen de ranavirus en Chile, su distribución, las especies afectadas, y el rol de X. laevis y varias especies de peces como reservorios de ranavirus, en el periodo 2015–2017 se llevó a cabo un estudio de vigilancia epidemiológica que incluyó anfibios silvestres y criados en cautiverio, y peces silvestres en un amplio rango latitudinal (2,500km). Además, para evaluar las variaciones estacionales en la ocurrencia de ambos patógenos en condiciones naturales, se llevó a cabo un estudio longitudinal de un año de duración, que incluyó X. laevis silvestres de tres poblaciones de Chile central, positivas a ranavirus y Bd, y se evaluó el rol de seis variables ambientales como predictores de la infección por ranavirus y Bd. En total, 1752 anfibios y 526 peces fueron colectados en Chile y muestreados para detección de ranavirus a través de un ensayo de qPCR específico para ranavirus, y se estimaron las cargas virales en las muestras positivas. Se detectó ranavirus en bajas prevalencias en 9 de 1011 X. laevis (0.9%) provenientes de cuatro poblaciones de Chile central. Ninguna otra especie de anfibio o pez fue positiva a ranavirus. También se obtuvieron secuencias parciales de ADN de las muestras positivas, que se identificaron como virus de la rana tipo 3 (FV3). Se encontró que la temperatura ambiental y la temperatura del agua tienen una fuerte influencia en la ocurrencia de ranavirus y Bd. Se detectó ranavirus (en bajas prevalencias de 0–7%) únicamente cuando la temperatura del aire (>28°C) y la temperatura del agua (>22°C) fueron más cálidas, mientras que la ocurrencia de Bd varió de 0%–100% a lo largo del año, alcanzando su punto máximo cuando la temperatura del aire (<10°C) y la temperatura del agua (<15°C) fueron más frías. Se encontró que el ranavirus está ampliamente distribuido en Chile central, pero aparentemente restringido a X. laevis. Los resultados obtenidos sugieren que el FV3 pudo haber ingresado al país junto con X. laevis infectadas, mismas que parecen actuar como un reservorio competente, propagando el virus a medida que invade nuevas áreas. Finalmente, los resultados del monitoreo anual de ranavirus y Bd en X. laevis silvestres de Chile indica que las infecciones por ranavirus y Bd están fuertemente influenciadas por la temperatura, y proporciona evidencia para respaldar el papel de la temperatura como predictor de la presencia de ambos patógenos en la naturaleza. Nuestros hallazgos resaltan la importancia de considerar los factores ambientales al momento de planificar estudios de vigilancia epidemiológica y al diseñar planes de mitigación. Aunque en este estudio no se detectó coinfección por ranavirus y Bd en Chile, el impacto de la infección con uno de los dos patógenos y de la coinfección con ambos patógenos en el desempeño de los hospederos y el impacto a nivel poblacional deberían ser materia de futuros estudios.
  • Ítem
    Geographic variability and effect of environmental stressors on health biomarkers in two small cetaceans of northwestern Patagonia
    (Universidad Andrés Bello, 2020) Espinosa Miranda, Cayetano; Acevedo-Whitehouse, Karina
    En cuanto aumentan las poblaciones humanas en las zonas costeras, también aumenta la presión sobre ellos a través de la modificación y destrucción del hábitat, la explotación no sostenible de los recursos y la contaminación marina. Actualmente, una de las principales preocupaciones para la conservación de pequeños cetáceos costeros en el sur de Chile, es el avance de la antropización del borde costero y la acuicultura intensiva. La Patagonia nor-oriental alberga poblaciones residentes de pequeños cetáceos, incluyendo al delfín chileno (Cephalorhynchus eutropia), único cetáceo endémico de Chile y al delfín austral (Lagenorhynchus australis). En este estudio, estoy respondiendo a la necesidad urgente de una investigación centrada en los efectos de las actividades humanas y los estresores ambientales sobre la salud de pequeños cetáceos. Propongo que los delfines que habitan en áreas altamente antropizadas, mostrarán cambios a nivel de microbioma cutáneo y perfiles de expresión más elevados de genes relacionados al sistema inmune, en comparación con aquellos animales que habitan en áreas de mínima antropización. Caractericé la composición y diversidad del microbioma de la piel de delfines chilenos y australes, y cuantifiqué los perfiles de expresión génica que codifican para la proteína de choque térmico 70, la proteína supresora de tumores p53 y lisozima, para determinar el efecto de los estresores sobre el microbioma y la expresión génica, en ambas especies. Cada especie de delfín albergó nueve linajes de bacterias que constituyeron su microbioma central (ASV que ocurren en ≥ 95% de las muestras de piel). Las comunidades microbianas de la piel de delfines australes y chilenos fueron marcadamente divergentes en la mayoría de las localidades. Interesantemente, en aquellas altamente antropizadas, todos los individuos mostraron microbiomas extremadamente similares. Comparando entre todas las localidades, los delfines de localidades altamente antropizadas tuvieron una composición microbiana marcadamente diferente, presentando una abundancia desproporcionadamente mayor de Vibrio y Halomonas, asociada con la presencia de Pseudoalteromonas y Alishewanella. La baja divergencia entre microbiomas observada en áreas altamente antropizadas sugiere que, en ambas especies de delfines, los microbiomas son conducidos hacia una homogenización comunitaria. Posiblemente, un conjunto de factores antrópicos estresantes que actúan en los hábitats de los delfines podría estar involucrado en la disminución de la diversidad microbiana. Se encontró una diferencia significativa en la expresión de la lisozima, siendo mayor en el delfín austral que en el chileno. Los perfiles de expresión de la proteína de choque térmico 70 y la proteína supresora de tumores p53, indicaron que las vías de respuesta relacionadas con el estrés celular y los mecanismos genoprotectores parecen responder a estresores ambientales de gran escala como, por ejemplo, variaciones interanuales causadas por anomalías climáticas. La expresión de la proteína supresora de tumores p53 fue la única que varió a través de los meses. En los tres casos, ninguno de los factores antropogénicos o espaciales fue informativo para explicar la variación de la expresión de los genes objetivo. En el contexto actual de cambios ambientales globales, es necesario poner un especial esfuerzo hacia comprender cuáles son los mecanismos usados por los animales para enfrentar los desafíos ambientales. Este estudio amplía el conocimiento sobre los parámetros de salud no convencionales en delfines y respalda que tanto los delfines australes como los chilenos, son sensibles a varios estresores presentes en el ambiente marino, actuando como especies centinelas para la calidad de los ecosistemas donde ellos habitan. Los resultados obtenidos son evidencia de que técnicas mínimamente invasivas pueden ser herramientas efectivas y sorprendentemente informativas sobre los parámetros de salud en cetáceos, lo que contribuirá a comprender cómo estas especies hacen frente a los desafíos ambientales. Finalmente, los avances logrados durante esta tesis permitirán realizar tempranas y rápidas estimaciones de salud en nuevas poblaciones de delfines. De esta manera, el conocimiento generado a través de estos métodos contribuirá a los esfuerzos de conservación dirigidos hacia las especies estudiadas y sus hábitats, proporcionará información valiosa para apoyar las decisiones de manejo, y contribuirá a enfrentar la crisis global de biodiversidad.
  • Ítem
    Efectos de la contaminación luminica nocturna (ALAN) sobre estadios tempranos de desarrollo larval de invertebrados intermareales y organismos planctónicos pelágicos
    (Universidad Andrés Bello, 2022) Manríquez Díaz, Karen C.; Duarte, Cristian
    La contaminación lumínica artificial nocturna (ALAN por su sigla en inglés) producida por la iluminación urbana e industrial, así como otras fuentes, ha aumentado drásticamente en las últimas décadas, especialmente en entornos costeros que albergan densas poblaciones humanas. El 22% de la línea de costa a nivel mundial está actualmente intervenida y afectada por contaminación lumínica, y se predice que este valor aumentara, a medida que la población humana asociada a la costa se duplique para el año 2060; en efecto, se estima que ALAN se expande en aproximadamente un 6% anual. La organización y estructura biológica y ecológica, asociada a la costa, presentan un orden establecido, caracterizado a través de patrones espaciales y temporales, y una intervención como es la “luz artificial” podrían alterar los patrones naturales de luz y oscuridad con consecuencias en todos los niveles de organización biológica. A nivel individual, ALAN puede provocar un conjunto de respuestas fisiológicas y de comportamiento asociadas con procesos mediados por la luz, como los patrones de actividad diaria y las interacciones depredador-presa. También se ha demostrado que ALAN modifica la composición de la comunidad y la estructura trófica, con implicaciones para los procesos a nivel de ecosistema, incluida la productividad primaria, el ciclo de nutrientes, y los vínculos energéticos entre los sistemas acuáticos y terrestres. A pesar del conocido incremento de ALAN, sus efectos sobre hábitats costeros han recibido menor atención en comparación a hábitats terrestres. Existe evidencia, que ha demostrado como ALAN genera efecto en la migración vertical del zooplancton, en la conducta en peces frente a depredadores visuales, desincronización del desove en corales, reducción en la actividad, consumo de alimento y crecimiento en distintas especies, cambios en la abundancia y ritmo circadiano, disminución en el rendimiento fisiológico (consumo de oxígeno), y cambios en la conducta y fisiología de especies depredadoras de invertebrados claves en el intermareal rocoso. Aun existiendo evidencia de lo que provoca ALAN en organismos marinos, todavía se desconoce el real efecto que podría tener este fenómeno en especies que exhiben distintas etapas en su ciclo de vida y en sus procesos ecológicos, lo que son claves para la sobrevivencia y éxito reproductivo de especies de invertebrados marinos, ya que los escasos estudios que existen solo se han centrado en una etapa del ciclo de vida. Dentro de los invertebrados marinos, encontramos un grupo relevante, el cual es el plancton, cuya función radica en transferir energía a los distintos niveles tróficos superiores. El plancton es un grupo clave en la determinación de procesos adversos que están ocurriendo en el medio marino y costero, ya que son susceptibles a cambios ambientales naturales y por ende a cambios antrópicos. Siendo este grupo tan relevante en el medio marino, resulta interesante entender cómo puede afectar un estresor antrópico como ALAN, en las distintas etapas de sus ciclos de vida y en los diferentes grupos que se encuentran clasificados dentro del plancton marino. El objetivo de esta investigación fue evaluar el efecto de ALAN sobre la abundancia y distribución del plancton de zonas costeras. Para esto se plantearon tres hipótesis de trabajo, las cuales son abordadas en el Capítulo I, el cual se dividió en A y B y en el Capítulo II. Cada Capítulo abordó problemáticas distintas asociadas al efecto de ALAN en invertebrados marinos y de esta manera poder responder a las preguntas de investigación planteadas. El Capítulo I se enfocó en evaluar el efecto de ALAN sobre las tasas de asentamiento de distintas especies de cirripedos intermareales de importancia ecológica. El Capítulo I A utilizo como modelo de estudio los cirrípedios intermareales Notochthamalus scabrosus y Jehlius cirratus, los cuales son especies muy comunes en la costa de Chile. Para llevar a cabo esta investigación se diseñó una metodología acorde para poder estudiar tasas de asentamiento de invertebrados marinos. Los estudios se realizaron en distintos periodos del ciclo de vida (1) larva cypris (pre metamorfosis) y (2) Spat (post metamorfosis). Para determinar el efecto de ALAN sobre larvas cypris y spat, se diseñaron experimentos en terreno, utilizando placas de acrílico de 5*5 cm a la cual se le añadió un sustrato artificial (Safety walk ®) con un sistema de luz artificial (LED) adicionado a las placas y así poder determinar las tasas de asentamiento en presencia/ausencia de condiciones ALAN. Tanto las placas con luz (ALAN) como las sin luz (control) se colocaron en la zona intermareal del norte de Chile. Al cabo de un tiempo fueron contabilizados los distintos estadios en placas con luz (ALAN) y sin luz (control). El Capítulo I B, utilizo como modelo de estudio el cirrípedo intermareal Semibalanus balanoides, muy común en la costa de Canadá. Se realizó exactamente la misma metodología que la realizada en Chile (Capítulo I A), estudiando los mismos periodos del ciclo de vida larva cypris (pre metamorfosis) y Spat (post metamorfosis y las placas de acrílico fueron instaladas en la costa norte de Canadá en el Atlántico. La única diferencia entre ambos experimentos, fue que en Chile se instalaron las placas en un sustrato natural (rocas) y en Canadá fueron instaladas en sustrato artificial (concreto). Los resultados encontrados en ambos capítulos I A y B, tuvieron la misma tendencia tanto en Chile como en Canadá, encontrando que tanto en las placas con luz (ALAN) como las sin luz (control) se asentaron larvas cypris como Spat de las tres especies en estudio, N. scabrosus, J. cirratus y S. balanoides. Las larvas Cypris de las tres especies no se vieron afectadas por ALAN. Por el contrario, la tasa de sentamiento de los Spat fue significativamente menor en las placas con luz (ALAN) que en las sin luz (control) en las tres especies, lo que sugiere impactos perjudiciales de ALAN en el proceso de asentamiento. Por lo tanto, del hallazgo registrado en ambos trabajos (Capítulo I A y B), se pudo establecer que este tipo de estrés antrópico (ALAN) está siendo perjudicial en lugares tan distantes como la costa del Pacifico sur (Chile) y la costa del Atlántico norte (Canadá), en el continente Americano, las que incluso presentan distintas condiciones oceanográficas (físicas, químicas y biológicas) pudiendo establecer que ALAN genera un efecto negativo en la tasa de asentamientos de cirrípedios, lo que se puede extrapolar a otras especies de invertebrados, que habitan otras zonas costeras del mundo. El Capítulo II de esta tesis doctoral, siguió la línea de investigación del Capitulo anterior, y de esta manera poder complementar y ampliar el estudio del efecto de ALAN sobre organismos planctónicos. El objetivo de este capítulo se centró en evaluar el daño colateral que puede ejercer una actividad de origen antrópico como es la salmonicultura, a la comunidad planctónica que coexisten en los ambientes, donde se desarrollan estas actividades. En el sur de Chile se encuentran ubicados muchos centros de cultivo, principalmente de salmones. En estos centros masivos de cultivo se utilizan luces LED que permiten generar fotoperiodos, con objetivos claves que se relacionan con la fase de engorda y disminución del porcentaje de madurez precoz de salmones. Sin embargo, no ha sido considerado el daño colateral que puedan tener este tipo de actividad para especies no objetivo que se encuentran en la columna de agua y que pertenecen a la comunidad plantónica. Para poder responder el objetivo planteado se diseñó un muestreo en un centro de cultivo ubicado en la Reserva las Guaitecas, Puerto Melinka (XI) región, donde se utilizaron módulos usados para el cultivo de salmones expuestos y no expuestos a luz artificial. En cada módulo, se obtuvieron muestras de la columna de agua a distintas profundidades (0, 1, 2, 5 y 10m) obteniéndose en paralelo las intensidades de luz (lux). Se compararon los atributos comunitarios de abundancia, diversidad y riqueza de las especies encontradas. Los resultados mostraron que los atributos comunitarios fueron mayores en control (sin luz). Otro resultado relevante fue al considerar las profundidades muestreadas, ya que se registró una disminución en la abundancia de especies en la columna de agua en los primeros metros 0, 2 y 5 a diferencia de los 10 m de profundidad en ALAN (con luz). Estos resultados sugieren que la contaminación lumínica influiría significativa y negativamente sobre la distribución vertical y estructura comunitaria del zooplancton. Estos efectos podrían alterar la trama trófica de este y otros ambientes expuestos a este estresor. Todos los resultados obtenidos de esta tesis doctoral demuestran que ALAN influye negativamente en la comunidad planctónica, desde las tasas de asentamiento como en la distribución vertical y estructura comunitaria del plancton marino, por lo que podemos concluir que, ALAN es una amenaza emergente para la biodiversidad tanto en Chile, como a nivel mundial, perturbando los ecosistemas al alterar patrones de actividad diurna/nocturna (migración vertical), procesos de asentamiento y reclutamiento (en etapas larvales), generando cambios en la estructura y las funciones de las comunidades de invertebrados y se expande rápidamente en los hábitats costeros debido a la rápida urbanización. Los resultados de esta investigación doctoral pueden tener aplicaciones directas para las políticas públicas nacionales y locales de planificación espacial costera en Chile, que deberían considerar los efectos de ALAN en las especies costeras. La estabilidad económica de un país es esencial y una actividad como es la acuicultura es relevante en términos de producción, sin embargo, es necesario revisar y estudiar, el daño colateral que se está generando a especies no objetivos, que coexisten en estos ambientes marinos, recomendando nuevas normativas para aplicar el uso de nuevas tecnologías lumínicas (lámparas ecológicas) en la acuicultura y en las zonas urbanas asociadas a la costa.
  • Ítem
    Riesgo espacial y temporal de Caligus rogercresseyi sobre el ecosistema marino de Chile
    (Universidad Andrés Bello, 2021) Lepe López, Manuel Antonio; Mardones Loyola, Fernando Otoniel
    El piojo de mar (Caligus rogercresseyi) es el copépodo parasitario que afecta gravemente la producción de salmónidos en Chile, provocando daños económicos, sanitarios y ambientales en el ecosistema marino. Aunque las pérdidas económicas oscilan en USD$ 650 millones al año y las prevalencias parasitarias superan el 50% de los sitios de cultivo, las consecuencias ambientales se han abordado levemente. El costo ambiental por mantener un adecuado estado sanitario de la carne de salmón en el mercado internacional propone una interacción entre la sanidad animal y la salud ecosistémica. El impacto ambiental del piojo de mar consiste en el derrame de pesticidas en el océano, producto de los tratamientos antiparasitarios por infestaciones recurrentes, afectando colateralmente a copépodos nativos no objetivo de la industria. Debido a que el ciclo biológico de C. rogercresseyi está influenciado por variables ambientales, nuestra hipótesis insinúa que la distribución parasitaria, el uso de antiparasitarios y el impacto en el nivel trófico primario debería estar explicado por la heterogeneidad del ambiente. Los objetivos de este trabajo de tesis son (i) determinar la distribución espacial y temporal de C. rogercresseyi en el sur de Chile, (ii) estimar y comparar los niveles de tratamientos antiparasitarios asociados a la distribución observada y, (iii) comparar las concentraciones de clorofila en sitios con diferentes niveles de tratamientos antiparasitarios. Se obtuvo una base de datos de monitoreo de C. rogercresseyi de la industria de salmón en Chile, correspondiente los años 2012-2016 (cinco años). Se exploró y estandarizó la base de datos para aplicar técnicas estadísticas de modelos lineales, modelos lineales generalizados GLM y modelos aditivos mixtos GAMM para estudiar la distribución espacial y temporal del parásito. Para comparar los niveles de tratamientos se exploró y estandarizó una base de datos gubernamentales para estimar la cantidad de eventos según la organización administrativa de barrios epidemiológicos (polígonos espaciales de la industria del salmón), estimando y comparando niveles de tratamientos con un GLM de distribución negativa binomial. Para comparar las concentraciones de clorofila en sitios con diferentes niveles de tratamientos antiparasitarios se obtuvieron datos satelitales del repositorio NASA-AQUA utilizando sitios control y sitios con niveles bajo, medio y alto de tratamientos antiparasitarios en un modelo GLM con distribución Gamma. La selección y validación de modelos parsimoniosos se basaron en el marco teórico de inferencia multimodelo, usando devianza, pruebas de hipótesis, máxima verosimilitud y el criterio de información (AIC, AICc). Las variables significativas para describir la distribución espacial y temporal de C. rogercresseyi son las relacionadas con el proceso densodependiente (número de peces), el año de monitoreo y las coordenadas geográficas de las granjas en modelos aditivos mixtos GAMM (p < 0.001). Las variables ambientales presentan pobre efecto sobre la distribución de C. rogercresseyi (p ≤ 0.05). Los sitios alrededor a la Isla de Chiloé (42° 24' S, 73° 34' W) presentan abundancias extremas y persistentes en todo el tiempo de análisis, con un pico extremo en el año 2013 y decrecientes para el período 2014-2016. Así también, se evidencian tres niveles de tratamientos antiparasitarios (p < 0.001) en el sur de Chile durante el período de estudio según la organización espacial de barrio epidemiológico: el nivel bajo (valores < 142 eventos), el nivel medio (valores = 142 eventos) y el nivel alto (valores > 142 eventos). Además, las concentraciones de clorofila del sitio con el nivel alto de tratamientos (alrededor de la Isla de Chiloé) presentan valores negativos (p < 0.001) comparado con sitios control y sitios con nivel bajo y medio de tratamientos antiparasitario. Dada la correlación teórica entre las concentraciones de clorofila y los copépodos del lecho marino se evidencia un efecto negativo de los tratamientos antiparasitarios sobre el nivel trófico primario del ecosistema marino de Chile. Según nuestros resultados, la distribución parasitaria de C. rogercresseyi, el uso asociado de tratamientos antiparasitarios y el impacto en el nivel trófico primario estaría influenciada por factores de producción (densidad de salmones) y factores desconocidos (resistencia antiparasitaria), rechazando la hipótesis de heterogeneidad ambiental y sugiriendo que los factores antropogénicos alteran la dinámica parasitaria en el sur de Chile. Es necesario incrementar los esfuerzos de investigación dirigido a la identificación de factores antropogénicos (el rol de los veterinarios en tratamientos parciales y rotación de fármacos) que influyen la distribución espacial y temporal de C. rogercresseyi, debido a que este sistema de producción animal modifica esta dinámica parasitaria a gran escala, con efectos negativos en la biodiversidad marina y ambiental del sur de Chile. Dada la relevancia del ser humano en el fenómeno estudiado se discuten aspectos relevantes del manejo integrado de plagas para la reducción de desechos de pesticidas en el ambiente marino.
  • Ítem
    Transferencia de contaminantes desde la matriz acuática al erizo de mar negro (Tetrapygus niger) con Macrocystis pyrifera como intermediario
    (Universidad Andrés Bello, 2021) Latorre Padilla, Nicolás Felipe; Contreras Porcia, Loretto
    Los contaminantes como metales pesados (MPs) e hidrocarburos aromáticos policíclicos (PAHs) se encuentran distribuidos a lo largo de los ecosistemas costeros, con mayores concentraciones en las zonas con un alto impacto industrial. Estos pueden ser transportados por medios naturales como las corrientes oceánicas, atmosféricas, por organismos altamente migratorios y/o por la actividad antropogénica. La presencia de estos contaminantes puede generar efectos negativos en los ecosistemas marinos. Tanto los MPs como los PAHs pueden ser bioacumulados e incluso biomagnificarse a lo largo de la trama trófica. Estos contaminantes pueden gatillar una sobreproducción de especies reactivas de oxígeno (EROs) generando un estrés oxidativo, provocando la oxidación de biomoléculas y estructuras celulares. Entre los organismos capaces de bioacumular contaminantes, principalmente de MPs, destaca el alga parda Macrocystis pyrifera, productor primario, categorizada como ingeniero ecosistémico. Esta especie en particular al desprenderse del sustrato puede estar a la deriva por meses, dispersándose por medio de las corrientes marinas. Durante este tiempo gran parte del individuo es viable y hasta puede generar estructuras reproductivas. Al varar en la costa, esta puede servir de alimento para los herbívoros en las playas otorgando subsidio trófico. Uno de los organismos que preferentemente se alimenta de algas varadas en la playa, como de M. pyrifera, es el erizo de mar Tetrapygus niger. Este equinodermo es una especie clave para los ecosistemas costeros, modulando la composición algal. Bajo este contexto este trabajo evaluó la capacidad de los individuos de M. pyrifera provenientes de una zona con alto impacto industrial de ser una fuente potencial de contaminantes a zonas con bajo impacto y los efectos en el herbívoro T. niger y su descendencia. Para esto se cultivaron individuos adultos de M. pyrifera provenientes de Algarrobo (NIZ) en la caleta de Horcón (HIZ) por 60 días. Transcurrido el tiempo de cultivo, se analizó el tejido algal para PAHs, y además fue utilizado para alimentar individuos de T. niger. Posteriormente, se extrajeron las gónadas de T. niger para su posterior análisis de PAHs. Adicionalmente, se recolectaron individuos de M. pyrifera y T. niger desde las poblaciones naturales de NIZ y HIZ para el análisis de metales. Los resultados de los análisis reportan que solo se detectó naftaleno (NAF) en M. pyrifera y presentó una mayor concentración en HIZ con respecto a NIZ. Por otra parte, los MPs presentaron mayores concentraciones en HIZ, exceptuando Pb, el que presentó mayores concentraciones en NIZ tanto en el tejido algal como en las gónadas de erizo. Por último, tanto el factor de concentración (FBC) y el factor de biomagnificación (FBM) fueron mayores principalmente en HIZ con algunas excepciones (Pb y Cd). Estos resultados sugieren la transferencia de desde la columna de agua a T. niger por medio de la dieta, lo cual no se evidenció para PAHs. Para demonstrar los efectos negativos en T. niger al ser alimentado con algas contaminadas, se realizó un seguimiento del consumo y el crecimiento durante el experimento de alimentación y luego al realizar la liberación de gametos se calculó la fertilidad para cada tratamiento experimental. Posteriormente, se realizó un seguimiento del desarrollo temprano post fecundación. Los resultados evidencian que los erizos del tratamiento HIZ presentaron un crecimiento y una fertilidad menor con respecto al tratamiento NIZ. El tratamiento HIZ presentó un retraso en el desarrollo en comparación con NIZ de dos días, explicado por la abundancia de larvas pluteo de 2 brazos malformadas (10- 15%) durante la mayor parte del cultivo. Las larvas de 4 brazos malformadas mostraron un aumento constante llegando al 37% del cultivo. Así los contaminantes ingeridos por los erizos pueden ser transferidos a su descendencia y causar efectos negativos en su desarrollo temprano. Por último, dado que los organismos están expuestos a una mezcla de contaminantes en vez de un único tóxico, estos están sujetos a efectos combinados e interacciones entre los contaminantes, las cuales pueden ser aditivas, sinérgicas o antagónicas, principalmente. Para comprender estos efectos combinados, se expusieron individuos de M. pyrifera a Cu, Cd y PAHs y se analizó su respuesta a nivel molecular, específicamente en el perfil de ácidos grasos. Los resultados demuestran que M. pyrifera presenta una respuesta diferencial en el perfil de ácidos grasos libres y derivados oxidados dependiendo de las mezclas de contaminantes. Esto podría generar un efecto indirecto negativo de los contaminantes en herbívoros por medio de un cambio cuantitativo y cualitativo de la composición en su dieta. Según los resultados obtenidos en esta investigación M. pyrifera podría formar parte de los mecanismos de dispersión de contaminantes y estos pueden generan un efecto negativo tanto directo como indirecto en herbívoros, en este caso en el erizo negro T. niger. Se sugieren investigaciones más específicas en las dinámicas de transferencias de metales, como el metabolismo de PAHs, para comprender a mayor cabalidad los efectos en los ecosistemas marinos y sus implicancias en la salud humana.
  • Ítem
    Distribution, transmission and risk factors of infection with canine vector-borne pathogens in wild foxes and free-ranging dogs in Chile
    (Universidad Andrés Bello, 2021) Di Cataldo, Sophia; Millán Gasca, Javier
    Los patógenos caninos transmitidos por vectores (CVBP) constituyen un importante grupo de patógenos de distribución mundial que se transmiten por artrópodos y afectan a los cánidos salvajes y domésticos. La distribución de los patógenos transmitidos por vectores tiende a estar circunscrita a ciertas áreas con características climáticas donde sus vectores son capaces de persistir y reproducirse. En este aspecto, Chile posee una marcada variedad de regiones bioclimáticas que proporcionan un escenario ideal para estudiar la distribución de los patógenos transmitidos por vectores. Los CVBP más relevantes (Anaplasma platys, Ehrlichia canis, micoplasmas hemotrópicos, Hepatozoon, piroplásmidos y filarioides) son transmitidos, o presuntamente transmitidos, por garrapatas del grupo de especies Rhipicephalus sanguineus, que están ampliamente presentes en Chile. A pesar de esto, la información sobre la presencia, distribución e impacto del CVBP en caninos domésticos y silvestres en el país es muy escasa y probablemente ha sido poco estudiada. Asimismo, los recientes cambios en el uso del suelo causados por la urbanización y la fragmentación del hábitat han aumentado las probabilidades de transmisión de patógenos entre especies silvestres y perros. Los perros domésticos están muy extendidos en Chile y viven en simpatía con las tres especies de zorros autóctonos presentes en el país: el zorro culpeo (Lycalopex culpaeus), el zorro chilla (L. griseus) y el amenazado zorro de Darwin (L. fulvipes). Estos perros rurales suelen estar en libertad y rara vez reciben tratamiento antiparasitario, lo que puede facilitar aún más la transmisión de los patógenos mencionados. Así, el objetivo principal de la presente tesis fue describir la distribución geográfica y la prevalencia de los CVBP más relevantes en cánidos domésticos y salvajes a lo largo de seis regiones bioclimáticas de Chile. Se predice que estos patógenos estarían asociados a regiones bioclimáticas con características más adecuadas para el establecimiento de sus putativos vectores. Para lograr este objetivo, se obtuvieron muestras de sangre y suero de 981 perros, 155 zorros culpeo, 90 zorros chilla y 82 zorros de Darwin de seis regiones bioclimáticas diferentes de Chile: Desierto Costero, Desierto Montañoso, Estepa, Mediterráneo, Templado Cálido Lluvioso (TWR), y Templado Marítimo Lluvioso (TMR). Se utilizó un conjunto de cebadores para detectar el ADN del CVBP, y pruebas de inmunofluorescencia para la detección de anticuerpos contra algunos de ellos. Las garrapatas y pulgas recuperadas de estos animales se identificaron mediante claves taxonómicas, y los linajes del grupo de especies Rhipicephalus sanguineus se designaron mediante herramientas moleculares. Por último, se dedujeron los factores de riesgo de infección para los distintos hospedadores y el CVBP utilizando modelos lineales generalizados (GLM), modelos lineales mixtos generalizados (GLMM), la prueba de Chi-cuadrado y la prueba de Fischer, según procediera. En el primer capítulo se describió la presencia de ADN y/o anticuerpos contra Anaplasmataceae en 719 perros, 132 zorros culpeo y 82 zorros chilla de las seis regiones estudiadas. Las muestras de sangre de perros y zorros se analizaron primero en busca de ADN de Anaplasmataceae, seguido de dos protocolos específicos de Ehrlichia para inferir coinfecciones. Los anticuerpos contra Anaplasma sp. y E. canis se evaluaron mediante inmunofluorescencia en los perros. Se recogieron e identificaron los ectoparásitos y se determinaron los linajes del grupo de especies de R. sanguineus mediante análisis moleculares y filogenéticos. Por último, se investigaron los posibles factores de riesgo de infección en las distintas regiones bioclimáticas y los distintos huéspedes. Todos los amplicones de ADN obtenidos correspondieron a Anaplasma platys. La presencia tanto de ADN como de anticuerpos de A. platys se confirmó en todas las regiones bioclimáticas, a excepción de aquellas gran altitud y/o sin presencia de ningún linaje del grupo de especies de R. sanguineus. Los perros infestados con garrapatas de R. sanguineus fueron significativamente más propensos a estar infectados y expuestos a Anaplasma spp. La prevalencia del ADN fue significativamente mayor en los perros jóvenes (19%) que en los adultos (9%), mientras que se encontró lo contrario para la seroprevalencia (19% frente al 35%, respectivamente). La prevalencia total del ADN de A. platys fue mayor en los perros (11%) que en los zorros (4%), probablemente debido a una infestación de garrapatas notablemente menor en los zorros. No se detectó ADN de Ehrlichia canis en ninguna muestra, y sólo se detectaron anticuerpos contra este patógeno en cuatro perros, en zonas con ambos linajes de R. sanguineus. Los perros sin confinamiento en Chile podrían estar favoreciendo el mantenimiento de A. platys en todas las zonas aptas para su vector. Aunque aparentemente es poco frecuente, es posible que se produzca infección de perros a zorros, lo que debería tenerse en cuenta en los planes de gestión en Chile. En el segundo capítulo, se analizaron muestras de sangre de 626 perros, 140 zorros culpeo y 83 zorros chilla en busca de ADN de Mycoplasma mediante PCR convencional y posterior secuenciación. Los factores de riesgo de infección se dedujeron mediante modelos lineales mixtos generalizados y la estructura genética mediante análisis de redes. En general, la prevalencia observada de Mycoplasma haemocanis/Mycoplasma haemofelis (Mhc/Mhf) y Candidatus Mycoplasma haematoparvum (CMhp) fue del 24% y el 13% en perros, del 20% y el 7% en zorros culpeo, y del 26% y el 8% en zorros chilla, respectivamente. Ambos hemoplasmas se confirmaron en todas las biorregiones, con mayor prevalencia en aquellas donde las garrapatas del grupo de especies Rhipicephalus sanguineus estaban ausentes. Candidatus Mycoplasma haematominutum y un Mycoplasma sp. previamente encontrado en carnívoros sudamericanos fueron detectados en zorros. Aunque los haplotipos de Mhc/Mhf y CMhp más prevalentes fueron compartidos entre perros y zorros, el análisis de networks reveló una estructura genética de Mhc/Mhf entre huéspedes en algunas regiones. El sexo masculino se asoció a un mayor riesgo de infección por Mhc/Mhf y CMhp en perros, lo que sugiere que la ingestión de sangre, producto de interacciones agresivas, puede ser una vía de transmisión alternativa. No se identificó ningún factor de riesgo en los zorros. Demostramos que los hemoplasmas caninos están muy extendidos en Chile, detectándose en todas las especies muestreadas en todas las biorregiones estudiadas, y que la transmisión interespecífica entre estas especies está teniendo lugar. En el capítulo III se describió la epidemiología de los hemoplasmas en el zorro de Darwin y en los perros simpátricos. Mhc es prevalente en el amenazado zorro de Darwin en la isla de Chiloé, donde se concentra la mayor población de esta especie (aproximadamente 420 individuos). Sin embargo, el origen de la infección, su dinámica, su presencia en otras poblaciones de zorros y las posibles consecuencias para la salud de los zorros siguen sin explorarse. Durante ocho años, se examinó y caracterizó el ADN de este hemoplasma en la sangre de 82 zorros de Chiloé y de otras dos poblaciones de zorros de la misma especie, y de 250 perros sin confinamiento de Chiloé. La prevalencia de Mhc en zorros fue constante durante los años de estudio, y se confirmó la coinfección con Candidatus Mycoplasma haematoparvum en el 30% de los zorros. Ambas especies de hemoplasma se detectaron en las dos poblaciones de zorros del continente y en los perros de Chiloé. Mhc fue significativamente más prevalente y genéticamente más diverso en los zorros que en los perros. Dos de los siete haplotipos de Mhc identificados fueron compartidos entre estas especies. Los análisis de network no mostraron una estructura genética por factores de especie (zorros frente a perros), geográficos (poblaciones insulares frente a continentales) o temporales (años de estudio). La probabilidad de infección por Mhc aumentó con la edad del zorro, pero no se asoció con el sexo, la estación del año o el grado de antropización de los hábitats de cada zorro. Algunos zorros recapturados con años de diferencia fueron infectados con el mismo haplotipo en ambos eventos y no se asociaron alteraciones hematológicas con la infección por hemoplasma, lo que sugiere tolerancia a la infección. En conjunto, nuestros resultados indican que Mhc es endémico en el zorro de Darwin y que predomina la transmisión intraespecífica. Sin embargo, un patógeno tan prevalente en una especie amenazada representa una preocupación que debe ser considerada en las acciones de conservación. En el capítulo IV, se evaluó la presencia y distribución de parásitos transmitidos por vectores en perros, zorros culpeo y zorros chilla. Se estudió la presencia de Hepatozoon, piroplásmidos y nematodos en muestras de sangre de 774 perros rurales sin confinamiento, 154 zorros culpeo y 91 zorros chilla de las seis regiones bioclimáticas. Se detectó una prevalencia del 43% de ADN de Hepatozoon spp. en zorros. Todas las secuencias en el zorro culpeo se asociaron filogenéticamente con H. felis. En los zorros chilla, todas pertenecían al clado de H. americanum, excepto una, que mostró un 100% de identidad con H. canis. La evaluación de los factores de riesgo identificó que los zorros juveniles presentaban una mayor probabilidad de infección por Hepatozoon. Todos los perros resultaron negativos para Hepatozoon. Se encontró ADN de Piroplasmida en el 0,7% de los perros y en ningún zorro. Se detectaron anticuerpos contra Babesia sp. en el 24% de los perros y en el 25% de los zorros. Se observó una asociación positiva entre la presencia de anticuerpos contra Babesia y una elevada carga de Rhipicephalus sanguineus en los perros. Acanthocheilonema reconditum fue el único nematodo detectado en sangre, estando presente en el 1,5% de los perros y en ningún zorro. Nuestro estudio presenta la primera descripción de Babesia en perros y de Hepatozoon en zorros de Chile. Se detectó un cluster para la presencia de Babesia en perros en la región de la Estepa, y se encontró una asociación positiva entre la presencia de anticuerpos contra este piroplásmido y altas cargas de garrapatas del grupo de especies R. sanguineus. A su vez, se detectó una posible preferencia de hospedador entre los zorros para las especies de Hepatozoon. La presencia de parásitos transmitidos por vectores que no habían sido reportados antes en Chile es fundamental para lograr un correcto diagnóstico en perros domésticos, mejorando las medidas de control que pueden beneficiar aún más los planes de conservación de cánidos silvestres simpátricos. Debido al carácter exhaustivo de este trabajo, en el que se estudiaron los CVBP más relevantes en las cuatro especies de cánidos de Chile a través de seis regiones bioclimáticas del país abarcando 3000 km, se considera que este proyecto contribuyó a completar la pobreza de conocimiento en la epidemiología de los patógenos transmitidos por vectores compartidos entre animales domésticos y silvestres en Chile. Los resultados obtenidos pueden ser de utilidad en programas de conservación de la fauna silvestre, así como en la práctica clínica.
  • Ítem
    The frontline : assessment of the skin bacterial communities of three species of rorquals from different environments with human impacts
    (Universidad Andrés Bello, 2019) Toro Cortes, Frederick; Moreno, Andrea
    Efectos de actividades humanas para la salud de los animales, son difícil de cuantificar en la naturaleza, es por esto que el uso de especies centinelas son útiles para entender estos fenómenos, dado ciertas características biológicas de su historia de vida, las hacen sensibles a perturbaciones. Los cetáceos pueden ser un excelente modelo para estudiar el efecto de actividades humanas en ecosistemas puntuales, siendo carnívoros filtradores, su similitud con la fisiología humana e historia de vida. En la última década y gracias al avance de técnicas de secuenciación, es que es sabido que la microbiota juega un rol importante en la mantención de su estado de salud, esto se ha podido extrapolar para especies silvestres, dando a conocer lo relevante que es la microbiota para mantener la salud en especies silvestre. En grandes ballenas se ha descrito la microbiota de la piel, en ballenas jorobadas se describió la presencia de una comunidad microbiano central, en la cual individuos sanos deben tener la presencia de dos géneros Tenacibaculum y Psycrobachter. El objetivo de la presente tesis fue caracterizar la microbiota de la piel de tres especies de rorcuales presentes en tres zonas de alimentación, ballena jorobada (BJ) (M. Novaengliae), ballena azul (BA) (B. musculus) y ballena fin (BF) (B.physalus), presentes en tres sitios de Chile, evaluar el efecto de variables intra-individuales (sexo, clase de edad, parentesco y conducta), entre temporadas en BM (M. novaengliae) y BA (B. musculus) y por último evaluar el efecto del impacto humano en la microbiota de la piel de estas tres especies, además se evaluó la presencia de enfermedades virales (Pox y Herpes virus) en las ballenas y si existe relación entre la presencia de estas enfermedades y la microbiota. Se muestrearon un total 96 individuos de ballenas en tres sitios de Chile, el Estrecho de Magallanes (MS), Chiloé (CHO) y la Reserva Nacional Pingüino de Humboldt (RNPH). Muestras de piel pertenecientes a BJ (n= 60), BA (n=29) y BF (n=9) fueron tomadas. De las BJ del estrecho de Magallanes, se obtuvieron un total de 31 adultos, cuatro juveniles y seis crías, 11 machos y siete hembras, y dos madres con crías para BJ de MS. Para BA de Chiloé se obtuvo un total de 15 adultos y tres juveniles, con cinco hembras, seis machos y dos madres con crías. Se utilizó la secuenciación de la región V4 del gen 16S rRNA, la cual permitió caracterizar la microbiota de la piel de las ballenas, cada taxón de microbioma se clasificó o como variante de secuencia de amplicon (ASV´s). La diversidad de la microbiota de la piel reveló diferencias significativas entre las tres especies de ballenas. La diversidad se estructuró principalmente por las variables especie (10%) y la variable geográfica (13%), y en conjunto explican el 15% de la variabilidad de la microbiota de la piel. Se encontró que la microbiota de la piel de ballenas fue representada por especies de los géneros Cardiobacter, Moraxella, Tenacibaculum, Stenotrophomonas, Flavobacteria y Pseudomonas. También encontramos que, de 1409 linajes detectados en el microbioma, solo 10 ASV´s comprenden el microbioma central entre las tres especies rorcuales, que representaron el 30% de la abundancia total. Solo se observó diferencias en riqueza y abundancia de ASV´s entre la variable sexo en BJ y diferencias entre temporadas. El análisis comparativo de diversidades, encontró diferencias entre temporadas, sexo y edad, esto podría estar explicadas por las conductas diferenciales que presentan tanto machos con hembras como en diferentes edades. Además, se observaron ASV’s de bacterias con abundancias diferenciales en 32 ASV´s para crías, 12 para juveniles en BA y tres ASV´s para crías, cuatro ASV´s para juveniles de BJ, lo cual podría indicar cierta colonización de bacterias en etapas tempranas de la vida de las ballenas, la cual se focaliza en su estado adulto. Se evaluaron 18 variables para impacto humano con efectos directos e indirectos en cetáceos. Cuatro de estas variables explican el 18% de la variabilidad de la microbiota de la piel. Además, se realizó un modelo (GLM) para comprobar si existe alguna relación entre las variables antrópicas y la diversidad, se comprobó si la presencia y/o diferentes abundancias de los géneros Tenacibaculum y Psycrobacter diferenciales influía por zona y la detección de patógenos virales se asocia a sitios con más impacto humano. Nuestros resultados demuestran que tanto RNPH como CHO son las zonas con mayor impacto humano en especial para las variables embarcaciones. Se detectaron dos individuos de BJ de RNPH y MS positivos a HV, ambos ejemplares eran juveniles y presentaban lesiones en la piel. Nuestro modelo representa a RNPH y CHO como las zonas con mayor impacto humano y menor diversidad, además se encontró una asociación entre la ausencia y/o baja abundancia del género Tenacibaculum con la baja diversidad de bacterias en ciertas zonas. Creemos que, de las variables de impacto humano, la variable tráfico de embarcaciones podría producir mayores efectos biológicos en las ballenas, esto se vería reflejado en especial en el género Tenacibaculum, dado que este género presenta funciones inmunológicas sobre la piel de las ballenas. La presente tesis contribuye a comprender las características de la microbiota de la piel de ballenas que visitan Chile, determinar la gran variabilidad de factores que influyen en la composición de esta comunidad bacteriana, demostrando que factores como especie, lugar geográfico, edad, sexo, temporada e impacto humano pueden influir de forma significativa. Es necesario realizar estudios complementarios para profundizar en el entendimiento de cómo variables intra-individuales y ambientales afectan a la microbiota ballenas y en consecuencia la salud de éstas. . La microbiota de la piel de ballenas es una valiosa herramienta como bio-indicador de la salud de ballenas y de los diferentes ecosistemas que habitan, lo cual nos entregará herramientas útiles para el manejo y conservación de las especies y lugares que visitan.
  • Ítem
    Effects of landscape anthropization on the interspecific transmission of pathogens and antimicrobial resistance genes in guignas (Leopardus guigna) of Chile
    (Universidad Andrés Bello, 2019) Sacristán Yagüe, Irene; Napolitano Valenzuela, Constanza; Millán Gasca, Javier
    Landscape anthropization has been identified as one of the main drivers of biodiversity loss and pathogen emergence. Human occupation of natural areas increases the wildlifedomestic interface facilitating circulation of pathogens between wildlife, domestic animals and human beings. Likewise, human-dominated landscapes accumulate compounds of human origin such as antimicrobial resistance genes that may be detected in wild species that inhabit in these areas. The present study analyzed the effects of landscape anthropization in pathogen composition in guignas (Leopardus guigna) across their entire distribution range in Chile. Interspecific transmission of feline leukemia virus (FeLV), feline immunodeficiency virus (FIV), haemotropic Mycoplasma and Carnivore protoparvovirus-1 (CPPV) between guignas (n=102 guignas for FeLV, FIV and hemoplasma analysis and n=98 guignas for CPPV analysis) and domestic cats (n=262) was evaluated, modelling possible transmission pathways and landscape drivers associated with infection and conducting phylogenetic analysis. Antimicrobial resistance genes (ARG) prevalence and quantification in wild guignas (n=51) was analyzed through molecular methods. Prevalence of FeLV was higher than prevalence of FIV (20% vs 3%), with almost identical prevalences in guignas and domestic cats (FeLV=20.6% vs 20.2%; FIV=3.0% both species). FeLV prevalence was higher in guignas inhabiting fragmented landscapes (29.8%) when compared with those from more pristine areas (6.0%). Phylogenetic analysis showed high nucleotide similarity between viral sequences obtained from both species. Higher prevalences of FeLV in guignas from fragmented landscapes where domestic cats are presents, along with high genetic similarity between guignas and domestic cat viral sequences, suggest potential interspecific transmission of FeLV between both species. Prevalence of CPPV was higher in guignas (13.3%) than in domestic cats (6.1%), although no landscape variable was significantly related with infection in guignas. However, a sequence with high nucleotide similarity with Canine Parvovirus 2c viral type was found in one guigna, one domestic cat and sequences from South American domestic dogs from GenBank database and suggests possible interspecific transmission of this pathogen between domestic and wild species. Hemoplasma infection was found to be common and geographically widespread across the study area both in guigna and domestic cats. The three hemoplasma species known to infect felids (Candidatus Mycoplasma haemominutum (15.7% guigna; 10.3% domestic cat), C. M. turicensis (0.38% domestic cat) and M. haemofelis (9.8% guigna, 6.1% domestic cat) were found, as well as a previously undescribed hemoplasma species shared between guignas, domestic cats and the Darwin’s fox (Lycalopex fulvipes) (1.9% guigna, 0.38% domestic cat). Contrary to our hypothesis, continuous forest was associated with higher hemoplasma prevalence in guigna (39.4% continuous forest vs 15.9% fragmented landscape) without domestic cat participation. However, high nucleotide similarity was found among some guignas and domestic cat hemoplasma sequences, indicating that cross-species transmission between both species may occur but is probably uncommon. Finally, landscape anthropization was related to a higher prevalence (tetracycline family (p=0.027), tet(Q) (p=0.014), tet(W) (p=0.0037)) and multiresistant microbiomes (p=0.043)) and quantification (tet(W) (p=0.004)) of antimicrobial resistance genes in guignas. Additionally, mecA, a gene (associated with methicillin-resistant Staphylococcus aureus) and blaCTX-M, an extended-spectrum β-lactamase, both relevant causes of nosocomial infections worldwide, were found in guignas inhabiting fragmented landscapes, suggesting that ARGs may be used as indicators of wildlife exposure to human activities in large-scale studies This study provides valuable information regarding how human landscape transformation (anthropization) may affect pathogen spillover between wildlife and domestic animals, and ARGs environmental-dissemination. The use of the guigna as a study model has some limitations mainly related to the difficulty of sampling this elusive felid and the need to perform large-scale studies due to its high vagility. However, the results showed that a highly adaptable top carnivore species, the guigna, may be a useful indicator of the effects of landscape anthropization in the wildlife-domestic animal-environment interface.
  • Ítem
    Epidemiología espacial de rabia en quirópteros
    (Universidad Andrés Bello, 2014) Escobar Quiñonez, Luis Emilio; Medina-Vogel, Gonzalo
    La rabia transmitida por murciélagos es un sistema complejo de estudiar considerando la amplia diversidad de especies hospedero involucradas. Reconocer qué especies de murciélagos están implicadas en el sistema tiene implicaciones en conservación y salud pública. Los factores ambientales asociados a la actual distribución y potenciales zonas geográficas para la dispersión del virus permanecen sin una clara comprensión. En esta disertación se explora cómo factores ambientales delimitan la distribución de rabia en sus hospederos en un espacio ambiental, lo que permite su proyección a un contexto geográfico. Con la captura de un impresionante conjunto de datos disponible en el Instituto de Salud Pública de Chile, obtuvimos las coordenadas geográficas de ocurrencia de rabia a lo largo de Chile en los últimos 27 años. Primero examiné e la riqueza de especies de murciélagos que se reportan como positivas a rabia en América Latina. Luego exploré la misma situación en Chile utilizando los reportes de rabia desde 1985, cuando el primer murciélago fue detectado positivo al virus en el país, hasta 2012. Después, utilizando modelamiento de nicho ecológico, busqué similitudes ecológicas entre los principales linajes de rabia en Chile en distintas especies de hospedero para determinar si deben o no considerarse distintos ecológicamente a las escalas estudiadas. Finalmente con el conocimiento generado construí un mapa de riesgo de transmisión de rabia transmitida por murciélagos para delimitar las zonas de mayor riesgo de exposición en humanos en Chile. El mapa de riesgo puede ser una herramienta importante para guiar intervenciones para la prevención de la enfermedad.
  • Ítem
    Epidemiology of Batrachochytrium dendrobatidis in Chile and the role of the invasive African clawed frog (Xenopus laevis) as a vector
    (Universidad Andrés Bello, 2020) Alvarado Rybak, Mario Andrés; Azat Soto, Claudio; Cunningham, Andrew A.
    La quitidiomicosis en anfibios, es una enfermedad causada por el hongo Batrachochytrium dendrobatidis (Bd), se considera uno de los principales impulsores de la crisis mundial de disminución de anfibios. Un linaje panzoótico global de Bd (Bd-GPL), está asociado con eventos de mortalidad masiva, extirpación de poblaciones locales y la extinción de especies en múltiples continentes. Además, se ha descrito recientemente que la expansión de este patógeno coincide con la expansión global del comercio de anfibios. En este contexto, el comercio internacional de la rana Africana (Xenopus laevis) podría haber contribuido a la propagación inicial de Bd en Chile. Este hongo infecta todos los órdenes de anfibios y muchas de estas especies pueden desarrollar la enfermedad letal y la disminución de la población En este contexto, al analizar la prevalencia y la diseminación de Bd a escala regional, es posible identificar los factores de riesgo para la ocurrencia de Bd. En esta disertación, propongo evaluar la epidemiología de Bd en Chile, incluida su distribución, el papel de las especies invasoras y la variabilidad genética de Bd. Además, proporciono resultados aplicables a otros procesos ecológicos que podrían ser relevantes para la dinámica de la población de anfibios en general, y para la dinámica del huéspedBd en particular. Utilizamos qPCR para detectar la infección por Bd en anuros en el punto de acceso a la biodiversidad de Chile y realizamos análisis de exploración espacial para detectar patrones de distribución de Bd. Además, evaluamos si la prevalencia de Bd y la carga de infección (ZE) que se distribuyeron entre familias de anfibios, regiones, ecorregiones o historia de vida. Analizamos información de muestreos realizados durante la última década (2008-2018) para identificar áreas de bajo y alto riesgo para Bd en Chile. Los datos comprendieron 4,155 muestras específicas de Bd de 162 sitios del norte al sur de Chile (18º a 51ºS). Batrachochytrium dendrobatidis también se cultivó de anfibios silvestres y de cría en cautiverio en Chile, para describir la variabilidad genética de Bd. Finalmente, exploramos los impactos de los anuros infectados con Bd (X.laevis y el sapito de cuatro ojos; Pleurodema thaul), la cobertura del suelo y las condiciones climáticas en la probabilidad de detección (p) y de ocupación (ψ) de dos anfibios nativos del centro de Chile: Calyptocephalella gayi y P. thaul. Utilizamos datos empíricos de presencia/ausencia en 23 sitios (cuerpos de agua) en el centro de Chile. Detectamos especies de anfibios en 19 de 23 sitios muestreados. En general, se encontró Bd en 24 de las 40 especies estudiadas, y 97 de 162 sitios muestreados, con una prevalencia general estimada del 19.1%. Además, los resultados muestran áreas de riesgo significativos de Bd, con la identificación de un grupo local situado en las áreas central y sur (es decir, ecorregiones de bosques templados Valdiviano y matorral chileno); algunos grupos se superponen con a distribución de X. laevis. Además, encontramos que los factores de riesgo de que un incremento en la altitud, temperatura media anual y precipitación anual, cobertura del suelo, biomas antropogénicos y ecorregiones, se asociaron con una mayor prevalencia de Bd. Además, se obtuvieron tres aislamientos: AVS7 de C. gayi de Valdivia, PA1 y PA2 de C. gayi de Santiago. El grupo de aislados chilenos dentro del linaje Bd-GPL con sus parientes más cercanos son genotipos provenientes del Reino Unido. Finalmente, X. laevis fue la especie más común detectada en 14 de los sitios (60.8%), seguida de los anuros nativos P. thaul en 12 (52.2%), C. gayi en 6 (26.1%). La infección con Bd se detectó en 13 de los 19 sitios que contienen anfibios con una prevalencia general de infección del 21,7%. Calyptocephalella gayi exhibió la mayor prevalencia de Bd (28.5%), seguido de X. laevis (25.2%) y P. thaul (17.9%). Además, C. gayi exhibió la mayor intensidad de infección (16,785 ZE), seguido de P. thaul (975 ZE) y X. laevis (106 ZE). En el modelo de ocupación de un-sitio, una-temporada y una-especie con mejor soporte, se observó que un aumento de anuros positivos para Bd, la probabilidad de detección disminuye.Además, la modificación antropogénica de la cubierta terrestre disminuye la probabilidad de detección y ocupación de P. thaul. Además, encontramos el efecto opuesto del aumento de la precipitación, en la que la probabilidad de ocupación de X. laevis disminuye mientras que en C. gayi aumenta. En total, mis resultados proporcionan evidencia de que la infección por Bd está ampliamente distribuida en Chile, infectando una gran cantidad de especies de anfibios. Además, extiendo la distribución conocida de la infección por Bd y los aislados de Bd-GPL en Chile y Sudamérica, y la introducción relativamente reciente de Bd-GPL en el país, brindando apoyo adicional al papel de la actividad antropogénica en la propagación de este linaje panzoótico global. Mis hallazgos también indican que la presencia de Bd y la cubierta de tierra antropogénica, disminuye la probabilidad de detección y ocupación de los anfibios nativos e introducidos en el centro de Chile. En total, mi disertación aporta información importante para el desarrollo de estrategias de conservación de anfibios y mitigación de Bd en Chile.
  • Ítem
    Analysis of trophic interactions of large oceanic predators as an indicator of the stability of marine ecosystems
    (Universidad Andrés Bello, 2019) Canales Cerro, Carlos Alberto; Klarian Klarian, Sebastián Alberto; Medina-Vogel, Gonzalo
    El aumento en la actividad pesquera ha provocado un importante aumento en las poblaciones de especies marinas que se encuentran sobreexplotadas a niveles no sostenibles. Esto ha llevado a una preocupante pérdida de biodiversidad lo cual puede favorecer el colapso de la actividad pesquera, con importantes consecuencias ecosistémicas, económicas y sociales. Un manejo pesquero adecuado, que asegure la sustentabilidad del recurso pesquero, requiere conocer el estado del ecosistema. Una forma de conocer el estado de un ecosistema explotado es por medio del análisis de su estabilidad, estado en el cual el ecosistema tiene las condiciones adecuadas para regresar a un estado inicial después de una perturbación. Un elemento fundamental para que el ecosistema tenga esta capacidad y sea estable, es la diversidad de sus componentes. De esta forma, la asimetría en los nichos entre y dentro de las especies permite un mayor número de opciones que ayudan a las comunidades a responder y recuperarse de las perturbaciones. Por este motivo, la presencia de nichos muy similares (o simétricos) sugieren que un ecosistema está siendo impactado a un nivel donde su estabilidad puede verse comprometida. En el caso de los depredadores de alto nivel trófico, su plasticidad trófica les permite adaptarse a los cambios en las condiciones del ambiente. En condiciones normales, sus nichos están segregados, con una baja superposición y alta asimetría, sin embargo, frente a perturbaciones, como la reducción en los recursos o de otro depredador, su plasticidad permite modificar sus nichos, favoreciendo la superposición y simetría de éstos, afectando la estabilidad del ecosistema. En Chile una de las pesquerías más importantes es la del pez espada (Xiphias gladius) donde, de forma secundaria, son capturados tiburones (Isurus oxyrinchus y Prionace glauda) y como fauna acompañante atunes y escolares. Esta actividad, de más de 40 años, se ha caracterizado por iniciar como una pesca sin control hasta que fue regulada, manteniendo una tendencia creciente. Si bien el análisis de las poblaciones de estos depredadores sugiere una estabilidad del stock entre los años 2009 al 2017, la población del azulejo tuvo una reducción en su rendimiento, lo que se suma a la alteración de la productividad del ecosistema pelágico evidenciado a través de la disminución del nivel trófico. Esta situación supone un gran riesgo para la actividad pesquera nacional, por la posible pérdida de elementos clave del ecosistema, promoviendo la reducción en su estabilidad. Para estudiar la estabilidad del ecosistema oceánico centro-norte de Chile, con datos obtenidos entre los años 2012 y 2017, se analizaron, por un lado, los grados de superposición de los nichos isotópicos de nueve depredadores de alto nivel tróficos que co-habitan, y por otro lado, se estudiaron las superposiciones entre las dietas, así como los cambios en la posición trófica de los tiburones azulejo y mako, y del pez espada. Con esta información, se analizó la correlación entre los valores de superposición (de nichos isotópicos y dietas) con factores pesqueros (esfuerzo, rendimiento y desembarcos) para evaluar el impacto de esta actividad sobre la estabilidad del ecosistema. De forma complementaria, debido a que la pesquería puede verse afectada por variaciones en el ambiente, se incorporó factores oceanográficos (SST y Clorofilaa) para analizar su posible efecto. En el estudio de los nichos isotópicos, los resultados sugirieron que las interacciones entre los depredadores fueron variables en el tiempo, con promedios y proporciones de superposición entre las Especies y Grupos de Depredadores para cada año que no permitieron indicar de forma robusta que existió una menor estabilidad en el ecosistema evaluado. Sin embargo, el registro de superposiciones significativas todos los años y ausencia de diferencias significativas en los valores isotópicos en algunas de las interacciones, sugiere posibles alteraciones en la estabilidad del ecosistema. En el estudio de las dietas, los análisis de superposición a nivel de macro-grupo de presas con SCA y a nivel de grupo de presas y macrogrupo de presas con SIA entregan indicios que la estabilidad del ecosistema puede estar siendo afectada negativamente. De forma similar, la tendencia decreciente de la posición trófica, especialmente para el azulejo y el mako, sugieren un impacto negativo sobre el ecosistema en sus tramas tróficas. Finalmente, en el estudio de la correlación, los resultados no permitieron, de forma robusta, vincular el grado de superposición entre depredadores (nicho isotópico o dieta) con alguno de los factores pesqueros y oceanográficos considerados, de todos modos, las observaciones permiten sugerir que los factores oceanográficos, por sobre los factores pesqueros, tuvieron una mayor influencia en los proxy de estabilidad del ecosistema aquí estudiados. Sin embargo, las escasas correlaciones detectadas no permiten dar resultados concluyentes. Los resultados sugieren que en el ecosistema oceánico frente a las costas centro-norte de Chile están ocurriendo eventos que causan el incremento en la superposición de los depredadores, disminuyendo la asimetría y desfavoreciendo la capacidad de resiliencia del ecosistema frente a perturbaciones. Sin embargo, este trabajo no puedo correlacionar de forma robusta la actividad pesquera con el incremento en las superposiciones. De todos modos, los datos otorgados por esta investigación parecieran ser la antesala de futuras consecuencias mayores sobre el ecosistema, en especial si las medidas de manejo pesquero permanecen iguales. Por lo que no deben ser desconocidos y se requiere de un seguimiento del estudio, que permita analizar cambios futuros, para poder generar proyecciones que contribuyan a la implementación de planes de gestión adaptativos en función de las necesidades del ecosistema, para de esta forma asegurar, la sustentabilidad de la actividad, prolongando los beneficios para las personas.