• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
    • Facultad de Educación y Ciencias Sociales
    • FEd - Tesis Pre-Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
    • Facultad de Educación y Ciencias Sociales
    • FEd - Tesis Pre-Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Sexualidad Adolescente: Desde la percepción de los alumnos de Tercero Medio A y B y Cuarto Medio A del Colegio Pan American College, Comuna de Viña del Mar

    Thumbnail
    View/Open
    TEXTO COMPLETO ESPAÑOL (66.88Mb)
    Date
    2010
    Author
    Bustos Zamora, Mackarena
    Pavez Monasterio, Luz María
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    A través del proceso de esta investigación, las autoras en la necesidad de desarrollar nuevos aprendizajes, identifican en la praxis laboral de Trabajado Social, realidades provenientes en las familias actuales. Reconociendo a las familias como base y pilar de la sociedad, donde los adolescentes integrantes de este núcleo, se observa que vivencian una sexualidad temprana, con variadas consecuencias entorpeciendo el desarrollo normal de este. Por lo cual esta investigación de campo abordará la iniciación sexual del adolescente, tomando en cuenta las variables Educación sexual, Familia de origen y Escolaridad parental de los alumnos de Tercero Medio A - B y Cuarto Medio A del Colegio Particular Subvencionado Pan American College, ubicado en calle Los Pinos N° 45 de la Comuna de Viña del Mar, el cual cuenta con un alumnado mixto. El aporte de esta investigación será analizar descriptivamente la relación de las variables Educación sexual, Familia de origen y Escolaridad parental con la iniciación sexual de los adolescentes. El objetivo general es Conocer la percepción y conocimientos de los adolescentes del establecimiento educacional Pan American College en relación a su actividad sexual. Los objetivos específicos serán; Conocer la percepción de los adolescentes sobre los conocimientos adquiridos de sexualidad.ldentificar las actividades sexuales de los adolescentes. Describir la relación de cada variable con las decisiones de los adolescentes para iniciarse sexualmente. Las autoras plantean varias Hipótesis; La información impartida por el establecimiento educacional, es rnás significativa para los adolescentes que los conocimientos adquiridos de forma informal. Los adolescentes pese a tener conocimientos formales sobre su sexualidad, no toman medidas de precaución. Los adolescentes que cuentan con padres con baja escolaridad, tienden a iniciar más tempranamente su actividad sexual. Los adolescentes pertenecientes a familias cohesionadas, tienen mayor conocimiento en educación sexual. Finalmente, las autoras se basan en el paradigma positivista con un enfoque cuantitativo, con apoyo cuantitativo, diseño no experimental de corte transeccional y con un tipo de estudio descriptivo.
    URI
    http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/3133
    Collections
    • FEd - Tesis Pre-Grado

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Documentos Trabajos de TitulaciónProcedimientos de publicaciónDerecho de autorGuía para Trabajos de Titulación pre y post gradoFormulario de AutorizaciónLogo Institucional

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV