Rediseño de un sistema de mantenimiento de recursos humanos
View/ Open
Date
2000Author
Siade Risco, María Loreto
Valencia Fuentes, Sandra Raquel
Metadata
Show full item recordAbstract
Esta tesis tiene como objetivo rediseñar un subsistema de mantenimiento de
recursos humanos de una empresa, utilizando la metodología Japonesa QFD o también
llamada Despliegue de la Función de Calidad. La idea de rediseño se refiere a mejorar
este subsistema (compuesto en general, por los planes de compensación y de beneficio
social, e higiene y seguridad en el trabajo), con el fin de que se ajuste de una manera
más cercana y real a las necesidades del personal, determinando los requerimientos de
mayor importancia, por medio de la herramienta QFD.
QFD permite, por un lado, determinar las necesidades de mayor prioridad que el
personal (o cliente interno) presenta y, por otro, describir operacionalmente estas
necesidades, considerando los requerimientos de calidad que el cliente espera para el
producto o servicio. En este caso, se trabajó con el servicio que la organización entrega a
sus empleados en este subsistema de recursos humanos.
La metodología se desarrolló en una empresa que aceptó la aplicación.
Inicialmente se comenzó a trabajar con un equipo multidisciplinario, formado por
algunos de los empleados representantes de distintas áreas de la organización, y así, más
tarde, se procedió a trabajar en el desarrollo de este proyecto, que consistió primero, en
la realización de entrevistas (para obtener las necesidades) y la aplicación de encuestas
(para determinar el grado de importancia de las necesidades) a un grupo representativo
de empleados (nuestro cliente). Una vez obtenida la información necesaria, se comenzó
a trabajar junto al equipo multidisciplinario, con la metodología QFD, que por medio de
su herramienta principal, la matriz llamada "Casa de la Calidad", fue posible obtener las
necesidades de nuestros clientes ordenadas según su prioridad y detalladas de manera
realista, para ser aplicadas posteriormente por la organización.