• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
    • Facultad de Ciencias de la Rehabilitación
    • FCR - Trabajos de Titulación Post-Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
    • Facultad de Ciencias de la Rehabilitación
    • FCR - Trabajos de Titulación Post-Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Desafíos cotidianos para lograr la inclusión educativa: Producción de significados acerca de la discapacidad en el proceso de inclusión educativa preescolar

    Thumbnail
    View/Open
    TEXTO COMPLETO ESPAÑOL (1.149Mb)
    Date
    2016
    Author
    Cereceda Román, Alejandra
    Sánchez Metsanovski, Camila
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La presente investigación se enmarca en el desarrollo de la tesis para optar al grado de Magister en Terapia Ocupacional con mención Psicosocial, la cual tiene por objetivo analizar cómo la producción de los significados acerca de la discapacidad en una comunidad educativa de educación parvularia se relaciona con el logro de la inclusión escolar. Para el logro de dicho objetivo, la investigación se basará desde un paradigma socio-construccionista utilizando un diseño de investigación de tipo cualitativo, de carácter exploratorio y fenomenológico. Las técnicas de recolección de datos utilizadas son observación participante y entrevistas semiestructuradas. Los resultados obtenidos evidencian la gran importancia que tienen los significados acerca de la discapacidad que se van produciendo en los niños/as de educación preescolar en el cotidiano de la escuela con integración escolar, a la hora de determinar el tipo de interacción que se lleva a cabo entre los niños/as y por ende, la forma de hacer integración escolar o inclusión escolar. Dichos significados acerca de la discapacidad, si bien tienen cierto condicionamiento desde el proceso de socialización familiar, se generan como tal en el proceso de integración escolar, influenciados directamente por los modos en los cuales los actores del sistema educativo manejan o actúan con respecto a los niños/as en situación de discapacidad, siendo estas acciones desplegadas como un ejemplo para la totalidad del grupo de estudiantes. Siendo así, los profesionales del contexto educativo que se encuentran liderando grupos de preescolares en establecimientos educativos que cuenten con Programas de Integración Escolar, tienen la facultad a través del actuar cotidiano de modelar “espacios vírgenes” en cuanto a cómo se vivencia la discapacidad, lo cual dependiendo del contexto y del criterio profesional, puede ser convertido en integración o inclusión escolar.
    URI
    http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/3308
    Collections
    • FCR - Trabajos de Titulación Post-Grado

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Documentos Trabajos de TitulaciónProcedimientos de publicaciónDerecho de autorGuía para Trabajos de Titulación pre y post gradoFormulario de AutorizaciónLogo Institucional

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV