• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
    • Facultad de Ingeniería
    • FIng - Trabajos de Titulación Pre-Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
    • Facultad de Ingeniería
    • FIng - Trabajos de Titulación Pre-Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Petrografía y geoquímica de xenolitos mantélicos de la Isla James Ross, Antártica

    Thumbnail
    View/Open
    TEXTO COMPLETO ESPAÑOL (10.28Mb)
    Date
    2017
    Author
    Valladares Gaete, Alexandra Valentina
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En el presente trabajo se analizaron petrográfica y químicamente, 17 muestras de xenolito mantélico extrahídos de coladas de lava basáltica alcalina de la Península Ekelöf y Península Rabot, isla James Ross, Península Antártica. La mineralogía principal de las muestras es: Olivino, ortopiroxeno, y subordinadamente, clinopiroxeno y espinela. Dadas las características petrográficas de la espinela, esta es del tipo “picotita”, posiblemente “cromita”. Se determinaron tres diferentes tipos de texturas principales: protogranular, transicional de protogranular a porfiroclástica y transicional de protogranular a equigranular, las cuales se forman mediante 2 mecanismos: deslizamiento intracristalino y recristalización, tanto syn-tectónica como templada. De manera adicional, los xenolitos muestran una marcada deformación, la cual es evidenciada por bandas “kink” en olivino y ortopiroxeno, además de presentar texturas de exsolución (exsolución de clinopiroxeno en ortopiroxeno, piroxeno en clinopiroxeno, espinela en olivino y espinela en ortopiroxeno). También se observa, en ciertas ocaciones, textura sieve en olivino y ortopiroxeno, y la generación de simplectitas de olivino-espinela, ortopiroxeno-espinela y clinopiroxeno-espinela. Utilizando el software JMicroVision, se realizó un conteo de puntos, el cual dio como resultado que las muestras están compuestas por olivino (71-84%), ortopiroxeno (15-26%), clinopiroxeno (0-1%) y espinela (0.25-2%). En base a los porcentajes anteriores, los xenolitos estudiados clasifican como “Harzburgitas de espinela”. Se realizaron análisis de elementos mayores y trazas para las 17 harzburgitas de espinela. Con sus resultados, se realizaron gráficos de variación de elementos mayores y traza, diagrama de tierras raras y multi-elementos SPIDER, en los cuales se comparan datos obtenidos con estudios de xenolitos pertenecientes al sur de Patagonia (Macizo del Deseado, Gobernador Gregores, Tres Lagos, Pali Aike, Cerro Redondo, entre otros) y Tierra de Victoria, oeste de Antártica. Con esto se logra contraponer las características del manto litosférico bajo las diferentes localidades, y determinar sus diferencias y similitudes.
    URI
    http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/3376
    Collections
    • FIng - Trabajos de Titulación Pre-Grado

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Documentos Trabajos de TitulaciónProcedimientos de publicaciónDerecho de autorGuía para Trabajos de Titulación pre y post gradoFormulario de AutorizaciónLogo Institucional

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV