Propuesta de tratamiento kinésico post-transplante monopulmonar en pacientes con EPOC
View/ Open
Date
2007Author
Dajbura Mohor, Cristhian Andres
Ubilla Benghi, Francisco Eduardo
Whipple González, Gustavo Octavio
Metadata
Show full item recordAbstract
El transplante pulmonar (TP) cada vez está siendo más utilizado como una
opción terapéutica para patologías respiratorias terminales, como por ejemplo
la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Dentro del transplante
pulmonar esta la opción de realizar el procedimiento involucrando un solo
pulmón, lo que se denomina transplante monopulmonar (TMP).
En pacientes con EPOC la mecánica ventilatoria se encuentra alterada debido
a la hiperinsuflación que presenta.
Con la realización de un TMP en pacientes con EPOC terminal, existe una
nueva alteración en la mecánica ventilatoria diferente al cuadro patológico de
base. Estas alteraciones post-TMP son cambios en la configuración de la
musculatura respiratoria, principalmente diafragma, debido al desplazamiento
del mediastino hacia el pulmón transplantado, lo cual favorece una
redistribución heterogénea de los volúmenes pulmonares que es facilitada
además por la diferencia del componente elástico pulmonar, a lo cual se suman
los cambios estructurales en la caja torácica debido al cuadro patológico
subyacente.
El objetivo de este trabajo es plantear un tratamiento kinésico a estos pacientes
en etapa aguda, en base a los cambios fisiopatológicos que se presentan post-
TMP según a la información obtenida de la revisión bibliográfica realizada, con
el fin de mejorar la mecánica respiratoria alterada.