Estudio de pilas de entibación sostenidas lateralmente en la grava de Santiago
Cargando...
Archivos
Fecha
2017
Autores
Profesor/a GuĆa
Facultad/escuela
Idioma
es
TĆtulo de la revista
ISSN de la revista
TĆtulo del volumen
Editor
Universidad AndrƩs Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Las pilas de entibación constituyen estructuras fundamentales para la posterior construcción bajo la superficie del suelo. La alta demanda de población lleva a una escasez de terrenos obligando la ocupación total de la planta de subterrÔneos que implican realizar cortes verticales de grandes profundidades.
Las propiedades de esfuerzo ā deformación y resistencia al corte del suelo de Santiago permite aprovechar este sistema de entibación discontinuo que consiste en pilas de hormigón armado arriostradas mediante tirantes, puntales de acero o madera dirigidos hacia el interior de la excavación.
En este trabajo se obtienen expresiones para la deformación de las pilas con el fin de comparar la eventual sobreestimación que existe en la actualidad entregando soluciones comparativamente mÔs económicas.
A partir de los resultados obtenidos para un caso prƔctico se sugiere el aumento de las separaciones usadas en los proyectos de edificaciones entre las pilas para su uso en Ʃsta ciudad.
Notas
Tesis (Ingeniero Civil)
Palabras clave
Entibación y Apuntalamiento, Construcciones de Hormigón Armado, Chile, Región metropolitana, Comuna de Santiago