La televisión y el debate presidencial: percepciones y posibles cambios en los ciudadanos
Archivos
Fecha
2005
Autores
Profesor/a GuĆa
Facultad/escuela
Idioma
es
TĆtulo de la revista
ISSN de la revista
TĆtulo del volumen
Editor
Universidad AndrƩs Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
... la televisión, mediante la permanente difusión de mensajes polĆticos
en perĆodos electorales ha sido la fuente principal del relato aceptado por la sociedad como
versión colectiva y legĆtima de su acontecer. En otras palabras, es ella el escenario donde se
constituye lo público, donde los proyectos obtienen valoración y credibilidad.
En la mayorĆa de los hogares chilenos existe a lo menos un aparato de televisión,
por lo que estos artefactos son en el principal espacio donde se debaten los temas de interƩs
general, donde se proyectan los problemas considerados como importantes por el conjunto
de la sociedad. Y el debate presidencial no es la excepción.
Es por esta razón que es oportuno analizar la influencia del debate presidencial en
los votantes, ver si la influencia de éste en la televisión genera algún tipo de cambio en la
percepción de los votantes.
Esta investigación no tuvo como finalidad el abuso de poder mediÔtico de los
editores periodĆsticos o de los actores polĆticos para adquirir sus fines, sino que los objetivos radicaron en establecer los niveles de influencia que generó el "Foro Chile 2005"
exhibido por la televisión durante la campaƱa polĆtica.
Notas
Tesis (Licenciado en Periodismo)
Palabras clave
Debates presidenciales, Elecciones presidenciales, Debates televisados, Chile, CampaƱas electorales, 2005