Los impactos del outsourcing en la televisiĆ³n abierta

Cargando...
Miniatura
Fecha
2005
Profesor/a GuĆ­a
Idioma
es
TĆ­tulo de la revista
ISSN de la revista
TĆ­tulo del volumen
Editor
Universidad AndrƩs Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La externalizaciĆ³n de servicios o tambiĆ©n llamado proceso de outsourcing ha llegado para quedarse en los canales de televisiĆ³n abierta de nuestro paĆ­s. Como la mayorĆ­a de las grandes compaƱƭas, las estaciones televisivas han dejado en manos de empresas externas en este caso productoras- la construcciĆ³n total de espacios periodĆ­sticos que anteriormente emanaban sĆ³lo de los departamentos de prensa de Ć©stos. El fenĆ³meno, pese a ser de corta data, se encuentra ampliamente arraigado en la mayorĆ­a de las seƱales de nuestro paĆ­s y no parece que vaya a disminuir la entrada de dichos equipos creativos en la diagramaciĆ³n de espacios que van desde lo netamente contingente a la entretenciĆ³n educativa. La posibilidad de contacto y obtenciĆ³n de datos e informaciones al respecto en Canal 13, sumado al gran nĆŗmero de espacios de estas caracterĆ­sticas en el canal han hecho que el siguiente trabajo investigativo se centre en dicho medio y mĆ”s especĆ­ficamente en 4 espacios: "Testigo", "El puente", "Apasionados" y "Brigada animal". Los 4 cuentan con los tintes de programa periodĆ­stico y son confeccionados en su totalidad por productoras externas. He ahĆ­ la factibilidad e interĆ©s en desarrollar dicho tema. Todo lo anterior se suma a la total ausencia de estudios acerca del tema en nuestro paĆ­s.
Notas
Tesis (Licenciado en Periodismo)
Palabras clave
SubcontrataciĆ³n, Personas de televisiĆ³n, Contratos y especificaciones
CitaciĆ³n
DOI
Link a Vimeo