• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
    • Facultad de Educación y Ciencias Sociales
    • FEd - Trabajos de Titulación Pre-Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
    • Facultad de Educación y Ciencias Sociales
    • FEd - Trabajos de Titulación Pre-Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Perfil socio-demográfico y familiar de los adultos mayores que fueron pacientes del Instituto Nacional de Geriatría durante el año 2012, y que presentaron maltrato por parte de su familia

    Thumbnail
    View/Open
    TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL (44.92Mb)
    Date
    2013
    Author
    Galaz Becerra, Francisca
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Este estudio se realizó como parte de una práctica profesional, realizada en el Instituto Nacional de Geriatría Eduardo Frei Ruiz Tagle, en la unidad de Servicios Sociales y OIRS. En dicha unidad existían fichas de evaluaciones sociales de los pacientes del año 2012 sin sistematización, en relación a los adultos mayores que habían sido maltratados por sus familias; y debido a que existía poca información acerca de los adultos mayores y las familias maltratadoras, se decidió optar por este tema. El objetivo de la presente investigación, fue crear un perfil de los adultos mayores y sus familias, que fueron pacientes del INGER durante el año 2012 y que presentaron algún tipo de maltrato por parte de sus familiares. Este es un estudio cuantitativo, no experimental, que no tiene muestra, debido a que se estudió al 100% del Universo, que estaba compuesto por 25 adultos mayores maltratados por sus familias. El perfil de los pacientes del INGER maltratados por sus familias; corresponde a adultos mayores que tienen entre 80 y 89 años de edad, del sexo femenino que al 2012 eran viudas y pertenecían a la comuna de Peñalolén. Estos adultos mayores percibían como ingreso la Pesión Básica Solidaria y se encontraban relacionadas a un alto riesgo social debido a que como maltrato presentaban abandono y negligencia, carecían de redes sociales que las apoyaran en su adultez mayor. En relación a las familias maltratadoras, las adultas mayores pertenecían a una familia ampliada, en la cual no solo había integrantes con relación consanguínea, sino que también familia política u otros allegados. Según el ciclo vital, no se pudo clasificar, ya que no existe etapa que caracterice a las familias de los adultos mayores aquí estudiadas, debido a que no especifica como etapa del ciclo familias cuando los hijos adultos o adultos mayores, aun viven en el núcleo familiar.
    URI
    http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/4263
    Collections
    • FEd - Trabajos de Titulación Pre-Grado

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Documentos Trabajos de TitulaciónProcedimientos de publicaciónDerecho de autorGuía para Trabajos de Titulación pre y post gradoFormulario de AutorizaciónLogo Institucional

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV