Desarrollo de un biocontrolador con propiedades antifúngicas de utilidad en hongos filamentosos de importancia en el deterioro del pan

Miniatura
Fecha
2012
Profesor/a Guía
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El problema microbiológico más importante que restringe la vida útil de productos panificados es la contaminación fúngica, siendo una preocupación económica para fabricantes, distribuidores y consumidores. Para esto actualmente se emplean conservantes químicos como propionato de calcio, que debe utilizarse sólo en concentraciones establecidas por los daños a la salud asociados a su uso. Es por este motivo que resulta necesario utilizar biocontroladores que resuelvan este problema. El objetivo del proyecto fue desarrollar un biocontrolador basado en extractos naturales y evidenciar sus propiedades antifúngicas. Se prepararon diferentes concentraciones de biocontrolador y se probó su actividad in vitro en tres cepas de hongos contaminantes de pan. Se determinó la concentración inhibitoria mínima (CM) y ésta se utilizó en la prueba in vivo en 75 panes, divididos en tres grupos: grupo control o tratamiento uno que no contenía biocontrolador; tratamiento dos con biocontrolador en masa y superficie por aspersión y tratamiento tres con biocontrolador sólo por aspersión. Se evaluaron propiedades organolépticas de los tres grupos mediante evaluación sensorial y se realizó recuento micológico a cada grupo al día cero, dos, cinco, siete y catorce.
Notas
Tesis (Tecnólogo Médico, mención bioanálisis clínico, inmunohematología y banco de sangre)
Palabras clave
Hongos Filamentosos, Control Biológico, Biología Molecular Fúngica
Citación
DOI
Link a Vimeo