• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
    • Facultad de Ingeniería
    • FIng - Trabajos de Titulación Pre-Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
    • Facultad de Ingeniería
    • FIng - Trabajos de Titulación Pre-Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Propuesta de Rediseño en Proceso de Abastecimiento y Pago de Proveedores, Administración de Propiedades y Gestión de Seguros de Inmobiliaria Numancia Ltda

    Thumbnail
    View/Open
    TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL (61.60Mb)
    Date
    2013
    Author
    Plaza Cisternas, Eduardo Rodrigo
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En el presente informe se presentan tres procesos asociados a la unidad de administración de inmobiliaria Numancia, los cuales son analizados para así entregar una propuesta de rediseño, la cual se espera que sea más eficiente. Con respecto al proceso de Abastecimiento y pago de proveedores, este se encuentra fuera de control estadístico y no cumpliendo con las especificaciones de tiempo de pago (30 diás). La propuesta se basa en hacer más lineal el proceso, eliminando un control por parte de Gerencia General y de Administración y Finanzas, además de confeccionar registros de tiempo de entrega a las distintas etapas del proceso. Al analizar estas medidas con los datos del levantamiento de la situación actual, nos encontramos que el proceso se encuentra dentro de los límites de control estadístico y cumpliendo con las especificaciones de tiempo para pago; lo cual entregaría a la compañía beneficios en término de imagen con sus proveedores y aumento en los montos de crédito para compras. En la Administración de propiedades nos encontramos con que se opera solo de acuerdo a requerimientos del momento, y muchas veces pasa que la unidad de Administración se entera en ese instante de la existencia de una propiedad. La propuesta pretende que por parte de la alta gerencia se informe cuando una propiedad se adquiera para desarrollo inmobiliario y el estado en que esta debe estar. Esto, analizado con los datos levantado en la situación actual, reportaría un beneficio a la firma de $1.642.206 al año. La Gestión de Seguros se da como requerimiento de las distintas unidades o por los inversionistas del proyecto, quienes exigen coberturas para el desarrollo. Se propone un esquema de coberturas asociado a la cadena de transformación de los proyectos inmobiliarios y una política de pago, las cuales, analizando la situación actual de la inmobiliaria, aumentaría los costos de seguros en un 18,91% (de 3.070,33 UF a 3.650,95 UF), pero se contaría con cobertura para cada etapa de los proyectos y para cada bien o materia asociada al funcionamiento de la Inmobiliaria. Ante un siniestro es aumento de los costos sería irrisorio.
    URI
    http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/4570
    Collections
    • FIng - Trabajos de Titulación Pre-Grado

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Documentos Trabajos de TitulaciónProcedimientos de publicaciónDerecho de autorGuía para Trabajos de Titulación pre y post gradoFormulario de AutorizaciónLogo Institucional

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV