• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
    • Facultad de Educación y Ciencias Sociales
    • FEd - Tesis Pre-Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
    • Facultad de Educación y Ciencias Sociales
    • FEd - Tesis Pre-Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La interactividad en los programas juveniles chilenos

    Thumbnail
    View/Open
    TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL (25.99Mb)
    Date
    2009
    Author
    Silva Arce, Francisca
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Por medio de esta investigación trataremos de dilucidar el por qué la mayoría de los programas interactivos en la parrilla de nuestros canales son casi exclusivamente para los jóvenes con temáticas que sólo a ellos les interesan. La televisión digital en nuestro país no es muy explotada. ya que todavía no contamos con niveles óptimos de interacción con el televisor ya que hasta hace más o menos dos meses atrás no teníamos una norma de televisión digital definida. Hoy que ya contamos con la norma podemos vislumbrar que en un futuro la interactividad de nosotros con el televisor va a ser mayor y tendremos más participación con él. La idea es que este trabajo sea un aporte a futuras investigaciones, sobre todo en un año decisivo para nuestro país porque este es el año en que por fin se dio a conocer la norma de televisión para implementar en Chile, si bien la ley aún se debate por lo me nos ya sabemos la norma que regirá y mejorará nuestra televisión por los próximos 30 años. El comienzo de la investigación fue difícil, ya que a principio de año aún no se sabia nada ni de la norma ni tampoco de la ley y los canales de televisión y los entrevistados en este trabajo. se mostraban reticentes a dar opiniones acerca del tema sin tener alguna referencia de Anatel, sin embargo y conforme pasaban los meses se iban dando luces de la elección de la norma y del anuncio que la Presidenta haría hace algunos meses. Una vez anunciada la norma de televisión que se iba a implementar en Chile, también fue un desafío ya que hubo que hacer algunos cambios al trabajo que ya estaba casi terminado. Sin embargo y pese a todo, la tesis se pudo realizar sin ningún problema y ya se está terminando un proceso que comenzó sin norma de TDT y terminó con la elección de la norma Japonesa - brasilera, norma que ya han implementado varios países. Y si a hora estamos acostumbrados a ver televisión en algún momento libre del día, con la implementación definitiva de la TDT. el apagón analógico y todos los servicios que nos ofrecerá seremos aún más fanáticos de este medio de comunicación, ya que nosotros vamos a ser los protagonistas, los autores, los que toman las decisiones, los que majen los programas y los que decidamos cómo verlo, cuándo verlo y en qué aparato verlo .
    URI
    http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/4829
    Collections
    • FEd - Tesis Pre-Grado

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Documentos Trabajos de TitulaciónProcedimientos de publicaciónDerecho de autorGuía para Trabajos de Titulación pre y post gradoFormulario de AutorizaciónLogo Institucional

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV