La otra justicia: pendencias en Chile (1800-1850)

Loading...
Thumbnail Image
Date
2010
Idioma
es
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
item.page.dc.rights
item.page.dc.rights
Abstract
Este trabajo tiene como objetivo el describir y analizar las pendencias durante la primera mitad del siglo XIX. Primero se abordara la perspectiva teórica del honor y la violencia, la problemática del uso de las fuentes primarias y se describirá a los sujetos históricos del bajo pueblo. En segundo lugar se procederá a tomar el crimen como tal pasado primero por los espacios que se abordan, tanto las calles como las casas (Público y privado); el uso de elementos cotidianos como armas y sus repercusiones; el factor del alcohol, si este es o no una causa que motive el origen de una pendencia; y finalmente el rol de los testigos y de quienes dan a conocer los casos citados, viendo como la gente tiende a ocultar los hechos a las autoridades. En tercer lugar se verá la semiótica de los hechos de cómo se hacen los desafíos públicos (Verbales y gestuales) y el fin de los combatientes, luego se hará la relación de las peleas que siguen una estructura y de aquellas que no (Aunque pueden mantener características de ritos); y finalmente se verá como los que son acusados de un crimen ocupan tácticas para aminorar o simplemente anular su respectiva pena.
item.page.dc.description
Tesis (Licenciado en Historia)
Keywords
Homicidio, Juicios, Procesos, Etc., Administración de Justicia, Historia, Siglo 18, Chile
Citation
DOI
Link a Vimeo