• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
    • Facultad de Educación y Ciencias Sociales
    • FEd - Trabajos de Titulación Post-Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
    • Facultad de Educación y Ciencias Sociales
    • FEd - Trabajos de Titulación Post-Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Propuestas de estrategias didácticas, para hacer compatible el proceso enseñanza-aprendizaje con el funcionamiento del cerebro

    Thumbnail
    View/Open
    TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL (515.1Kb)
    Date
    2011
    Author
    Loyola Castro, Paola Ivonne
    Zagal Aránguiz, Sandra Valeska
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Ante la incesante búsqueda por mejorar la educación es necesario buscar conocimientos que beneficien su logro, por lo que muchos especialistas, en diversas áreas de la ciencia, han realizado aportes significativos que han generado grandes cambios en la educación. Pero, pese a los avances logrados, no hay descanso y la búsqueda no ha cesado. La Neurodidáctica pretende proponer estrategias en relación con las actividades del cerebro, que es el órgano en donde se produce el aprendizaje. Se ha demostrado, con estudios científicos, que el cerebro se modifica, no solo con el desarrollo biológico, sino con el aprendizaje también, que genera modificaciones en las ramificaciones neuronales. Además, permite profundizar sobre las condiciones bajo las cuales el aprendizaje puede ser más efectivo dando una importancia relevante a los estilos de aprendizaje, la motivación y las emociones, que son el motor principal para que los estudiantes se desarrollen cognitivamente; ya que estas conducen a la memoria. La investigación de carácter cualitativa y de tipo hermenéutica que se realiza, tiene como objetivo proponer un conjunto de estrategias didácticas para hacer compatible el proceso enseñanza- aprendizaje con el funcionamiento del cerebro, ya que siempre es necesario que los docentes se informen respecto a temas que los competen. Es ahí donde surge el interés por investigar en esta área de la ciencia, ya que se puede hacer un aporte para lograr mejores resultados y por ende una educación de calidad. El resultado esperado de esta investigación, será un conjunto de estrategias para que los docentes puedan utilizar en el aula, en beneficio de sus estudiantes y de sus aprendizajes.
    URI
    http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/5205
    Collections
    • FEd - Trabajos de Titulación Post-Grado

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Documentos Trabajos de TitulaciónProcedimientos de publicaciónDerecho de autorGuía para Trabajos de Titulación pre y post gradoFormulario de AutorizaciónLogo Institucional

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV