• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
    • Facultad de Ingeniería
    • FIng - Trabajos de Titulación Pre-Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
    • Facultad de Ingeniería
    • FIng - Trabajos de Titulación Pre-Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Mejora para el departamento de planificación de Metbus

    Thumbnail
    View/Open
    TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL (2.887Mb)
    Date
    2017
    Author
    Labbé Aceituno, Nicolás Andrés
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El Ausentismo laboral es un fenómeno de preocupación constante para las organizaciones de hoy, tanto públicas como privadas y en los países desarrollados y en vías de desarrollo. En este contexto, según el informe “Human Resources Management Country Profiles”, que dio a conocer la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en diciembre del año 2012. Chile ocuparía el primer lugar con el mayor ausentismo laboral por enfermedad en funcionarios públicos del país, alcanzando un ausentismo promedio anual de 15,7 días por trabajador durante el 2010, siendo el más alto para los estándares de la OCDE que promedian 11 días por trabajador al año. Además, nuestro país posee la semana laboral más larga de los países de la OCDE, con un promedio de 44 horas a la semana de trabajo y 2.048 horas de trabajo al año, muy por encima del promedio de la OCDE de 1.745 horas. Este ausentismo, genera fuertes costos económicos y organizacionales, pero principalmente para METBUS. Para comprender el fenómeno del ausentismo en los trabajadores de la empresa, el presente estudio descriptivo pretende responder: ¿Cuáles son las características de tipo sociodemográficas, de condiciones de empleo y calidad de la programación relacionadas al ausentismo por licencias médicas, presentado por los trabajadores pertenecientes a la empresa, durante el año 2016? En el proceso de toma de decisiones, se utiliza la información como materia prima, es por esto, que la información adquiere una gran relevancia y con ello un gran valor. Se necesita un gran esfuerzo y se destinan muchos recursos en la obtención de datos, su manejo, análisis y visualización.
    URI
    http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/5363
    Collections
    • FIng - Trabajos de Titulación Pre-Grado

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Documentos Trabajos de TitulaciónProcedimientos de publicaciónDerecho de autorGuía para Trabajos de Titulación pre y post gradoFormulario de AutorizaciónLogo Institucional

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV