• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
    • Facultad de Arte, Arquitectura, Diseño y Comunicaciones (Campus Creativo)
    • CC - Trabajos de Titulación Pre-Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
    • Facultad de Arte, Arquitectura, Diseño y Comunicaciones (Campus Creativo)
    • CC - Trabajos de Titulación Pre-Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Construcción de un ente. Deconstrucción del modelo

    Thumbnail
    View/Open
    TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL (17.77Mb)
    Date
    2014
    Author
    Doñas, Ignacia
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Comprender el historial de un artista es similar al análisis de un gran suceso que se despliega en un momento específico, con una duración determinada de tiempo y en el cuál maquinan y se engranan variados aspectos. Hablamos de la vida de alguien, de los intereses una vida en particular que se desarrollan en una investigación constante de formulación de métodos para acertar a visibilidades pertinentes de obras. Muchos artistas se preguntan, ¿Será primero la reflexión o la realización? La revisión de esta breve historia, para la necesaria comprensión del resultado final, nos demuestra que el aprendizaje académico de las artes visuales es el conflicto y la superposición de estadios que luchan cuerpo a cuerpo por alcanzar el protagonismo. ¿Es el empoderamiento de la temática que permite el desarrollo de las técnicas, o es la técnica una herramienta autovalente capaz de articularse y brillar por sí sola? Aquí mí cronología. El descubrimiento de la técnica: El collage; En segundo año de carrera utilicé ésta técnica por primera vez, ocupando como material gráfico y conceptual las revistas. Sin mayor producción o complejidad escogí algo cotidiano y común, trabajar con las revistas "Ya" que se entregan semanalmente adjuntas al diario "El Mercurio". Entonces, para la muestra expuse 2 imágenes intervenidas con texto. La frase "Y en algunos casos influye en la vida pública" extraída del reportaje "1810-1910-2010: Los misterios de la cartera femenina. La cartera símbolo del poder femenino." (Publicada el 07 de septiembre del 2010). La imagen de fondo neutro, contenía la selección de dos carteras de importantes marcas internacionales de absurdo gran tamaño, en donde alcanzaba a aparecer parte de un brazo femenino. El reportaje hacía una analogía entre los bolsos y la mujer, señalando que las carteras comenzaron de tamaño pequeño y luego con el tiempo comenzaron a confeccionarlas de mayor tamaño, al igual como la influencia y el poder de las mujeres en la sociedad.
    URI
    http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/5591
    Collections
    • CC - Trabajos de Titulación Pre-Grado

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Documentos Trabajos de TitulaciónProcedimientos de publicaciónDerecho de autorGuía para Trabajos de Titulación pre y post gradoFormulario de AutorizaciónLogo Institucional

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV