• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
    • Facultad de Odontología
    • FO - Trabajos de Titulación Pre-Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
    • Facultad de Odontología
    • FO - Trabajos de Titulación Pre-Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Efectividad del asesoramiento en dieta no cariogénica a un grupo de apoderados de niños atendidos en la clínica de odontopediatría, Universidad Andrés Bello, Santiago, 2017

    Thumbnail
    View/Open
    TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL (814.0Kb)
    Date
    2017
    Author
    Flores Riveros, Paula
    Guevara Cervilla, Antonieta
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Introducción: La odontología preventiva es fundamental en la atención dental de todo individuo, especialmente en niños y mujeres embarazadas, siendo los más susceptibles a la formación de hábitos favorables. Objetivo: El presente estudio evalúa la efectividad de la consejería dietética realizada a apoderados de pacientes entre 4 y 12 años, según la hipótesis que una buena consejería dietética por parte del alumno de pregrado de Odontopediatría genera cambios positivos en la alimentación. Materiales y métodos: Se consideraron 2 grupos de estudio de 34 pacientes cada uno. Al primero de ellos se les realizó una consejería tradicional de forma verbal, mientras que, al segundo grupo se les realiza además una consejería adicional de forma verbal y escrita a través de un instrumento basado en las guías de alimentación saludable del MINSAL. Con el fin de analizar los cambios en la conducta alimentaria durante el periodo, los apoderados de los pacientes rellenaron una encuesta tanto al inicio como al final de la consejería. Resultados: Se observa que los pacientes del grupo con consejería adicional presentan mejores resultados para las siguientes variables: tipo de líquido consumido, consumo de frutas y verduras al día y momento en el cual se consumen los alimentos adherentes. Conclusión: según un análisis estadístico y con un 95% de confianza no es posible concluir que una buena consejería dietética genere cambios positivos en la alimentación, revelando que se deben incorporar nuevas variables para comprender los factores de incidencia en las conductas alimentarias de los pacientes y sus efectos en las caries.
    URI
    http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/5694
    Collections
    • FO - Trabajos de Titulación Pre-Grado

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Documentos Trabajos de TitulaciónProcedimientos de publicaciónDerecho de autorGuía para Trabajos de Titulación pre y post gradoFormulario de AutorizaciónLogo Institucional

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV