Browsing FO - Trabajos de Titulación Pre-Grado by Title
Now showing items 98-117 of 633
-
Comparación de resistencia adhesiva "push-out" entre postes cementados con adhesivo autograbante y grabado convencional
(Universidad Andrés Bello, 2013)El fracaso más común en la rehabilitación de una pieza tratada endodónticamente mediante poste de fibra y reconstrucción coronaria es la descementación del poste, probablemente debido a una adhesión deficiente entre poste, ... -
"Comparación de resistencia cohesiva de sistemas de resina bulkfill Sonic fill y Tetric N ceram bulkfill : estudio in vitro, Concepción 2016"
(Universidad Andrés Bello, 2016)ANTECEDENTES Las fuerzas de cohesión entre las partículas de una resina son fundamentales para lograr una buena estabilidad del material, ya que proveen información sobre su comportamiento mecánico una vez colocadas en el ... -
Comparación de técnicas de cepillado para control eficaz de biofilm oral en alumnos con síndrome de Down de la escuela Juan Sandoval Carrasco F-86 de Santiago de Chile
(Universidad Andrés Bello, 2017)Uno de los mayores retos para el odontólogo es la atención a pacientes con necesidades especiales, principalmente niños con síndrome de down que de acuerdo a datos epidemiológicos va en aumento. En personas con capacidades ... -
Comparación del comportamiento clínico a 6 meses de dos resinas bulk-fill y una resina convencional en lesiones oclusales
(Universidad Andrés Bello, 2017)Objetivo: Comparar el comportamiento clínico a 6 meses de dos resinas Bulk-Fill (RBK) y una resina convencional, según criterios FDI en lesiones oclusales. Materiales y métodos: 48 pacientes con al menos 3 caries oclusales ... -
Comparación del comportamiento clínico a 6 meses entre dos resinas bulk-fill y una resina convencional en lesiones cervicales no cariosas
(Universidad Andrés Bello, 2017)Objetivo: Evaluar el comportamiento clínico a 6 meses de dos resinas Bulk-Fill (RBK), según criterios FDI en lesiones cervicales. Materiales y métodos: 51 pacientes con 3 lesiones cervicales fueron distribuidos aleatoriamente ... -
Comparación del espesor de pared dentinaria en raíces mesiovestibulares de molares superiores posterior a la instrumentación rotatoria mediante cone beam
(Universidad Andrés Bello, 2013)La limpieza y conformación del canal radicular es un importante paso en la terapia endodóntica cuyo objetivo es preparar el espacio suficiente en el canal radicular para facilitar la posterior desinfección con irrigantes ... -
Comparación del estado de salud oral de niños en riesgo social con respecto a los índices nacionales
(Universidad Andrés Bello, 2011)La caries dental se considera dentro del grupo de enfermedades crónicas que son complejas o multifactoriales desde una perspectiva de causalidad. Dentro de los factores de riesgo se encuentran la placa bacteriana (biofilm), ... -
Comparación del método de maduración ósea vertebral cervical CVMS con dos métodos de maduración ósea carpal en pacientes chilenos del postgrado de ortodoncia y ortopedia dentomaxilofacial de la UNAB, sede Santiago, año 2015
(Universidad Andrés Bello (Chile), 2015)La determinación de la maduración ósea es muy importante en Ortodoncia y Ortopedia, sobretodo en ciertos casos donde el tratamiento y el pronóstico dependen del nivel de crecimiento del paciente. Se han utilizado diversos ... -
Comparación del rango de movimiento dentario ortodóncico entre ratas jóvenes y adultas
(Universidad Andrés Bello, 2009)Durante las últimas décadas, el tratamiento ortodóncico en adultos ha aumentado significativamente, debido principalmente a la necesidad estética exigida por el medio y, secundariamente, como parte del tratamiento ... -
Comparación del recuento de patógenos periodontales en embarazadas tratadas con dos técnicas de terapia periodontal
(Universidad Andrés Bello, 2012)La enfermedad periodontal, es una infección crónica, de carácter inflamatorio, que afecta a los tejidos de soporte del diente, caracterizada por la presencia a nivel subgingival de bacterias gram (-), tales como P. ... -
Comparación en el grado de conversión de cementos resinosos duales
(Universidad Andrés Bello, 2014)El éxito de restauraciones estéticas indirectas de composite y cerámicas en odontología está íntimamente relacionado con su agente de cementación. Lograr una adhesión adecuada y estable en el tiempo ha sido un desafío ... -
Comparación entre ionómetro de vidrio convencional y silicato tricálcico, utilizados como restauración intermedia
(Universidad Andrés Bello, 2015)La preservación de la vitalidad pulpar es primordial para mantener el diente en óptimas condiciones, es por esta razón que se buscan constantemente los mejores materiales. El presente estudio corresponde a un ensayo clínico ... -
Comparación filogenética entre cepas de streptococcus mutans provenientes de niños con y sin caries clínicas
(Universidad Andrés Bello, 2012)Una de las enfermedades más prevalentes del ser humano es la Caries Dental, ésta es producida por grupos de bacterias que forman la placa supragingival, donde encontramos mayormente Mutans Streptococci. Estos microorganismos ... -
Comparación in vitro de eliminación de barro dentario pre obturación endodontica utilizando irrigación convencional y activa mediante ultrasonido con hipoclorito de sodio y EDTA
(Universidad Andrés Bello, 2013)Hoy en día la terapia endodóntica, conocida por la mayoría de las personas como "tratamiento de conductos", se ha convertido en una posibilidad bastante socorrida que permite optar por mantener una pieza dentaria original ... -
Comparación in vitro de la estabilidad dimensional entre la silicona de adición y condensación
(Universidad Andrés Bello, 2008)Los materiales de impresión especialmente las siliconas por adición y por condensación son muy utilizadas en la confección de prótesis fija. Ambas siliconas poseen características muy similares pero difieren en su ... -
Comparación in vitro de la resistencia adhesiva microtraccional en dentina usando 4 sistemas adhesivos
(Universidad Andrés Bello, 2016)Desde el inicio de la odontología adhesiva, esta ha ido en constante desarrollo, M. Buonocuore en 1955, fue el primero en descubrir el efecto sobre el esmalte de la aplicación de una solución ácida, con lo que se obtenía ... -
Comparación Tabaquismo y prevalencia de enfermedad periodontal entre Chile y España : un estudio ecológico
(Universidad Andrés Bello, 2013)Al tabaquismo se le atribuye la muerte de 1 de cada 10 adultos. Cada año, mueren 6 millones de personas, de las cuales 600.000 son fumadoras pasivas. Frente a esta realidad, Chile y España decidieron unirse al Convenio ... -
Compendio clínico fotográfico comparativo de lesiones de la lengua
(Universidad Andrés Bello, 2013)Este compendio clínico fotográfico será de gran utilidad ya que otorgará la información precisa de todas aquellas patologías que afectan a la lengua, dando énfasis principalmente a su etiología, epidemiología, características ... -
Comportamiento clínico a 3 meses de dos resinas bulk-fill en lesiones ocluso-proximales en comparación con una resina compuesta convencional
(Universidad Andrés Bello, 2017)Objetivo: Evaluar el comportamiento clínico a 3 meses de dos resinas Bulk-Fill (RBK), según criterios FDI en lesiones ocluso-proximales. Materiales y métodos: 52 pacientes con 3 caries ocluso-proximales fueron distribuidos ... -
Comunicación no verbal entre acompañante de paciente pediátrico y alumno de odontopediatría, clínica odontológica Unab, Santiago, 2017
(Universidad Andrés Bello, 2017)Objetivos: Cuantificar factores de comunicación no verbal entre alumno de odontopediatría y acompañante de paciente. Materiales y métodos: Estudio cuantitativo transversal descriptivo, en el cual, mediante videograbación, ...