Browsing FO - Trabajos de Titulación Pre-Grado by Author "Valdivia Osorio, José"
Now showing items 1-20 of 54
-
Ajuste marginal de casquetes metálicos de prótesis fija en tres tipos de terminaciones cervicales
Zúñiga T., María José (Universidad Andrés Bello, 2012)El diseño de la terminación cervical de una preparación biológica para prótesis fija es un aspecto relevante en el éxito a largo plazo de una restauración, ya que el éxito de una rehabilitación protésica dependerá de la ... -
Análisis comparativo de prótesis plurales sobre implantes cementadas versus atornilladas
Palacios Martínez, Armando (Universidad Andrés Bello, 2004)Esta revisión bibliográfica pretende realizar una comparación de prótesis sobre implantes retenidas por tornillo y retenidas por cemento. Las ventajas, desventajas y limitaciones de estos dos tipos de restauración son ... -
Análisis comparativo del desgaste generado sobre la superficie del esmalte dental por una cerámica de ultrabaja temperatura de fusión y una cerámica de baja temperatura de fusión
Olcese L., Rodrigo (Universidad Andrés Bello, 2008)Los sistemas cerámicos actuales son capaces de entregar una estética y resistencia adecuada, sin embargo debido a su dureza superficial, producen desgaste sobre la superficie del esmalte en piezas antagonistas. Objetivo: ... -
Análisis digital del ajuste marginal del perímetro de rehabilitaciones sobre implantes en pilares UCLA colados
Montecinos N, Javier (Universidad Andrés Bello, 2008)Objetivo: Si bien la rehabilitación sobre implantes tiene en la actualidad un elevado porcentaje de éxito, todavía presenta algunas fallas y complicaciones de tipo mecánicas que ponen en duda la precisión del ajuste del ... -
Análisis mediante microscopía de la interfase de cementación de coronas procera
Fonseca Rojas, Daniela (Universidad Andrés Bello, 2008)Debido a la alta demanda estética por parte de los pacientes, se ha producido un aumento en el uso de coronas libres de metal. Sin embargo, el éxito de éstas depende en gran parte de la cementación a la estructura dentaria. ... -
Carillas de porcelana
Alvarado Careggio, Antonio (Universidad Andrés Bello, 2006)Las carillas de porcelana consisten en reemplazar la porción visible del esmalte dental por un sustituto de cerámica, dando como resultado propiedades ópticas, mecánicas y biológicas que se asemejen mucho a las del esmalte ... -
Comparación de dos fuentes de luz artificial en la determinación del color dental por parte de estudiantes de odontología
Valdivia Ibarra, Andrés (2007)A menudo se considera el color como el factor más importante en el éxito estético de una restauración, es decir, para la aceptación o rechazo por parte del paciente. Es por este motivo que al momento de realizar la toma ... -
Comparación de la planificación pre quirúrgica de implantes oseointegrados entre una radiografía panorámica versus una tomografía computarizada Cone Beam
Contreras V., Sady (Universidad Andrés Bello, 2008)En el inicio de los años 1960, el Profesor Branemark y su equipo de trabajo de la Universidad de Goteborg observaron que el titanio, al ser injertado en el tejido óseo, permanecía integrado a él. Basado en éste descubrimiento ... -
Comparación in vitro de la estabilidad dimensional entre la silicona de adición y condensación
Conde, Nicolás (Universidad Andrés Bello, 2008)Los materiales de impresión especialmente las siliconas por adición y por condensación son muy utilizadas en la confección de prótesis fija. Ambas siliconas poseen características muy similares pero difieren en su ... -
Cumplimiento de parámetros clínicos y radiográficos de prótesis fija unitaria y evaluación de satisfacción usuaria
Corominas Soto, Camila (Universidad Andrés Bello, 2013)Una prótesis fija unitaria es una restauración cementada que reconstruye la morfología, función y estética de un diente dañado, protegiendo las estructuras dentarias remanentes de posteriores trastornos. El propósito ... -
Cumplimiento parametros de diseño en prótesis base metálica en maxilar superior : Universidad Andrés Bello
Luengo Cabello, Patricio (Universidad Andrés Bello, 2013)Muchos tratamientos odontológicos son de difícil acceso por su alto costo para muchas personas sobre todo aquellos que contemplen la rehabilitación de piezas perdidas. En Chile el promedio de piezas dentales perdidas ... -
Efecto de diferentes tratamientos de superficie sobre núcleos de zirconio, en la fuerza adhesiva con cemento resinoso de curado dual
Pinto P., Nicolás (Universidad Andrés Bello, 2008)El objetivo de este trabajo es investigar los efectos de distintos tipos de tratamientos de superficie sobre núcleos de zirconio, que serán sometidos a cementación adhesiva con un cemento resinoso de curado dual. Los métodos ... -
Efecto de la aplicación de silicatización en la resistencia adhesiva entre cemento de resina y la superficie de ziconio sinterizado
Rubilar Ayala, Cristóbal (Universidad Andrés Bello, 2011)El objetivo de este trabajo es investigar la influencia del tratamiento de superficie sobre núcleos de zirconio sinterizados, que serán sometidos a cementación adhesiva con un cemento resinoso fotoindependiente. Los métodos ... -
Efecto protector de los contactos mediotrusivos asistidos, sobre las articulaciones temporomandibulares
Sánchez Díaz, Vicente Cristián (Universidad Andrés Bello, 2008)Las interferencias mediotrusivas han sido por largo tiempo asociadas a la etiología de los trastornos temporomandibulares, sin embargo los contactos mediotrusivos no han sido adecuadamente diferenciados en su rol sobre ... -
Efectos de surfactantes extrísecos en siliconas por adición y su implicancia en la reducción de poros y burbujas
Guajardo Escobar, Paulina (Universidad Andrés Bello, 2009)Las impresiones son un procedimiento cuyo objetivo es generar una exacta reproducción en negativo de todas las estructuras intraorales. Dentro de los materiales de impresión las siliconas por adición son las que otorgan ... -
Estabilidad de color de materiales restauradores bajo condiciones de envejecimiento acelerado
Henriquez B., Mireya (Universidad Andrés Bello, 2007)La odontología restauradora en la actualidad, utiliza diversos materiales para devolver la estructura dentaria perdida, ya sea utilizando materiales de restauración directa como las resinas compuestas, vidrio ionómero, ... -
Estudio comparativo de la efectividad de seis técnicas de acabado y pulido en cerámica aluminosa
Rosales, Andrés (Universidad Andrés Bello, 2010)La creciente demanda de restauraciones estéticas por parte de los pacientes, ha motivado a los odontólogos a buscar el material restaurador ideal para lograr este objetivo, inspirándose en mejorar las propiedades de muchos ... -
Estudio comparativo de las distintas técnicas de cementación de postes de fibra de vidrio
Ramírez P., Macarena (Universidad Andrés Bello, 2008)Introducción: La pérdida de estructura dentaria por diferentes motivos, no es un problema poco habitual en la odontología restauradora, esto se traduce habitualmente en la necesidad de indicar tratamientos endodónticos, ... -
Estudio comparativo in vitro de la microfiltración en restauraciones de composite clase II utilizando adhesivos de cuarta y quinta generación
Ventura Andrade, Daniel (Universidad Andrés Bello, 2013)La odontología tiene como objetivo principal mantener la integridad del Sistema Estomatognático. Por ello cada vez que se presenta alguna alteración en este sistema se deben otorgar soluciones adecuadas, recurriendo a ... -
Estudio comparativo in vitro del grosor de capa híbrida de restauraciones de resina compuesta en lesiones cervicales no cariosas, utilizando doble grabado ácido v/s grabado ácido convencional
Mesiás Quila, Alexia (Universidad Andrés Bello, 2013)Existen diferentes procesos destructivos crónicos, además de la caries dental, que determinan una perdida irreversible de los tejidos mineralizados del diente, como lo son las lesiones cervicales no cariosas. En la ...