Search
Now showing items 1-9 of 9
Compendio clínico fotográfico comparativo de lesiones de la lengua
(Universidad Andrés Bello, 2013)
Este compendio clínico fotográfico será de gran utilidad ya que otorgará la
información precisa de todas aquellas patologías que afectan a la lengua, dando énfasis
principalmente a su etiología, epidemiología, características ...
Estudio In Vitro de la susceptibilidad de Candida Albicans al Propóleo, Nistatina y Clotrimazol, sobre aislados de la cavidad oral
(Universidad Andrés Bello, 2013)
Los hongos del género Candida corresponden a levaduras que comprenden más
de 200 especies con diversas características. En el ámbito odontológico la especie más
comúnmente asociada a infecciones del territorio bucal es ...
Histología pulpar en dientes con atrición, erosión, abrasión y abfracción
(Universidad Andrés Bello, 2013)
La pérdida de sustancia y función de los dientes se reporta desde hace mucho
tiempo, problema que hasta hoy representa un desafío para los profesionales de la
salud oral. Este fenómeno es producto de diferentes factores ...
Comparación de la morfología de la articulación temporomandibular en pacientes clase II y III esqueletal mediante tomografía computarizada CONE BEAM
(Universidad Andrés Bello, 2013)
Introducción: La articulación temporomandibular (ATM) cumple un rol fundamental dentro del
sistema estomatognático, razón por la cual el complemento diagnóstico imagenológico es un
apoyo importante. Actualmente la ...
Casos derivados al Centro de Referencia en Patología Bucomaxilofacial de la Facultad de Odontología de la Universidad Andrés Bello en el Consultorio del Olivar
(Universidad Andrés Bello, 2013)
Los tejidos que constituyen el macizo bucomaxilofacial son asiento de una amplia
gama de lesiones de naturaleza reaccional, infecciosa, autoinmune, neoplásica, entre
otras.
El odontólogo tiene la posibilidad de observar ...
Quistes de la cavidad oral en niños hasta 12 años
(Universidad Andrés Bello, 2013)
Se debe mencionar que en la literatura son escasos los estudios epidemiológicos que
describen en conjunto las lesiones quísticas que afectan los tejidos duros y blandos en
niños ("). La gran mayoría se centra en el ...
Incidencia de la osteonecrosis de los maxilares asociado al uso de bisfosfonatos en el Hospital San José
(Universidad Andrés Bello, 2013)
El presente trabajo de investigación corresponde a un estudio epidemiológico
descriptivo, que se enmarca en el área de cirugía correspondiente a la línea de
investigación de Regeneración y Cicatrización de los Maxilares. ...
Prevalencia de Tumores Odontogénicos en la Provincia de Valparaíso, Chile
(Universidad Andrés Bello, 2013)
Los tumores odontogénicos corresponden a un grupo heterogéneo de
lesiones que abarcan desde hamartomas hasta neoplasias benignas o malignas
, cuya etiopatogénesis se asocia a alteraciones en los tejidos que participan
durante ...
Evacuación de efectividad de barniz de clorhexidina-timol y gel de clorhexidina en control de biofilm e inflamación gingival en niños con necesidades especiales
(Universidad Andrés Bello, 2013)
Los pacientes que presentan discapacidad cognitiva y/o motora, diariamente se
ven expuestos a situaciones que requieren apoyo de sus pares, lo que determina
niveles de dependencia variables. Acciones relativamente ...