La televisiĆ³n por cable
Loading...
Date
2006
Authors
Profesor/a GuĆa
Facultad/escuela
Idioma
es
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad AndrƩs Bello
Nombre de Curso
item.page.dc.rights
item.page.dc.rights
Abstract
Desde mediados de los aƱos 40 comenzĆ³ en Oregon lo que hoy conocemos como TelevisiĆ³n por
Cable. Con una construcciĆ³n precaria tecnolĆ³gicamente, los vecinos podĆan disfrutar de una
transmisiĆ³n de muy buena calidad y a travĆ©s de un cable, no de antena.
Esta nueva forma de ver televisiĆ³n llegĆ³ a EspaƱa reciĆ©n a principios de los 80. En el caso de
Chile, fue sĆ³lo hasta la dĆ©cada de los 90 cuando la compaƱĆa VTR comenzĆ³ a expandirse por el
paĆs con su industria de televisiĆ³n por cable, llegando asĆ, a finales de 1994, a mĆ”s de 46 mil
hogares abonados.
Ya instalados en el siglo XXI, la diversificaciĆ³n de canales a travĆ©s del cable es gigante; cultura,
deportes, cine y entretenciĆ³n son nichos que han tenido gran aceptaciĆ³n en el pĆŗblico abonado.
No obstante, la importancia que han suscitado los canales especializados en la transmisiĆ³n de
noticias ha sido sustancial en el cambio de visiĆ³n de los espectadores frente al nuevo fenĆ³meno
de la entrega de noticias en vivo.
La CNN y la BBC son los principales Ćconos de la informaciĆ³n mundial , llevĆ”ndonos hasta
nuestros hogares lo que hace dĆ©cadas era impensable; la informaciĆ³n minuto a minuto y en vivo.
Con la explosiĆ³n del CATV (Community Antenna TelevisiĆ³n), la nueva era de digitalizaciĆ³n de
la televisiĆ³n y, con el fenĆ³meno de los conglomerados noticiosos del mundo, estamos frente a un nuevo escenario televisivo, la televisiĆ³n pagada.
item.page.dc.description
Tesis (Licenciado en Periodismo)
Keywords
TelevisiĆ³n por cable