• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
    • Facultad de Ingeniería
    • FIng - Tesis Pre-Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
    • Facultad de Ingeniería
    • FIng - Tesis Pre-Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Factibilidad técnica económica de la implementación del taller de transformación de container para la empresa Containercorp

    Thumbnail
    View/Open
    TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL (51.58Mb)
    Date
    2007
    Author
    Gaete Vásquez, Elizabeth Andrea
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La empresa que motivó el proyecto de título se llama CONTAINERCORP esta se creó en 1992 como una empresa dedicada al arriendo de stands para puntos de venta, donde no existían locales establecidos. Esta empresa nace casi por casualidad, el dueño de esta en el año 1990 tenía una empresa llamada Jumping Colors, la cual ubicaba quioscos y stands en lugares estratégicos para vender fuegos artificiales, esto generó la curiosidad de muchas personas, las cuales buscaban información acerca de la venta de estos o donde eran fabricados. Lo que llevó al dueño a crear esta nueva empresa, al principio solo se arrendaban quioscos y stand de 4x2 metros, de elaboración propia, en un pequeño taller familiar ubicado en el patio de la vivienda del dueño, pero posteriormente la empresa se unió a la tendencia del mercado e incorporó la Iínea container Esta Iínea habitable nace a partir de containers tipo bodega, la principal función de estos es el almacenamiento, generalmente los vemos en buques de carga. Con el tiempo fue evidente que estos tenían una gran facilidad para ser transportados e instalados rápidamente, su gran versatilidad, lo que llevo a darle distintos usos, algunos de estos son oficinas, casinos, salas de cambio, camarines, salas de baño, etc. Al principio solo se entregaban productos levemente transformados tales como: oficinas planta libre, oficinas con baño y lentamente se incorporaron modificaciones de mas alta exigencia, todo dependiendo de las necesidades del cliente. Algunos de los productos son utilizados en faenas en terrenos, los que reemplazaron a antiguas construcciones prefrabicadas tales como casinos, camarines, salas de cambio, las que al terminar las faenas eran desarmadas y se perdían, en cambio los container son re utilizados y de fácil traslado. Los principales clientes son empresas constructoras, municipalidades, colegios y también muchas personas que desean implementar instalaciones de forma rápida y fácil.
    URI
    http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/6887
    Collections
    • FIng - Tesis Pre-Grado

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Documentos Trabajos de TitulaciónProcedimientos de publicaciónDerecho de autorGuía para Trabajos de Titulación pre y post gradoFormulario de AutorizaciónLogo Institucional

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV