• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
    • Facultad de Economía y Negocios
    • FEN - Trabajos de Titulación Pre-Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
    • Facultad de Economía y Negocios
    • FEN - Trabajos de Titulación Pre-Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Cuadro de mando integral o balanced scorecard y su factibilidad de aplicación a las PYMES en Chile

    Thumbnail
    View/Open
    TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL (35.45Mb)
    Date
    2001
    Author
    Torrejón Tello, Marcia Andrea
    Cortez Aballay, Juan Pablo
    Fernández Estay, Sebastián Teófilo
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En nuestro país un gran porcentaje de la mano de obra es proporcionado por las pequeñas y medianas empresas, éstas por lo general no mantienen grandes herramientas de control de gestión, y por lo mismo dentro de sus actividades no está internalizado un concepto de evaluación dentro de ellas. Es por ello que el objetivo de nuestro seminario es dar a conocer un concepto que poco a poco está tomando curso dentro de nuestros ejecutivos o directivos, el cual se puede definir como un cuadro resumen de información financiera y no financiera que tiene como objetivo comprimir la información fundamental, con la razón de agilizar la toma de decisiones y facilitar la evaluación de las organizaciones desde varios puntos de vista. Para lo anterior nos plantearemos como premisa que este concepto no es conocido, y por lo tanto desarrollaremos una explicación de él, para luego intentar demostrar la factibilidad de aplicar dentro de este segmento de empresas el Cuadro de Mando Integral. Para ello hemos desarrollado la definición, junto con los alcances que lo anterior implica. Adicionalmente, realizaremos una encuesta con el objeto de determinar si este segmento de empresas conoce el concepto de Cuadro de Mando Integral y si es posible la factibilidad de implantación dentro de ellas. En nuestro trabajo definiremos el concepto de Cuadro de Mando Integral junto a sus cuatro perspectivas que lo conforman, dando a conocer el aporte que esté entrega a la dirección de las empresas, a su vez desarrollaremos el modelo teórico de implantación dentro de una organización incluyendo todas las etapas necesarias para ello, finalmente analizaremos la relación de esta herramienta con normas de calidad internacional y conceptos económicos
    URI
    http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/7365
    Collections
    • FEN - Trabajos de Titulación Pre-Grado

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Documentos Trabajos de TitulaciónProcedimientos de publicaciónDerecho de autorGuía para Trabajos de Titulación pre y post gradoFormulario de AutorizaciónLogo Institucional

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV