Search
Now showing items 1-10 of 15
Espacios públicos en la vivienda social : un recorrido histórico y tipológico. Rescate de los valores, principios y proposiciones de diferentes tipologías de habitar colectivo en Santiago, para mejorar la deteriorada calidad de los espacios públicos o de uso colectivo en proyectos de vivienda social
(Universidad Andrés Bello, 1999)
Uno de los problemas, que enfrentan los actuales proyectos de vivienda social es la
postergación de los aspectos cualitativos de las viviendas, tanto en sus espacios privados
como públicos. La necesidad de aumentar la ...
Los centros urbanos en las comunas nuevas de Santiago : conformación de un sistema de centros urbanos para la comuna de Cerrillos
(Universidad Andrés Bello, 1999)
El problema de investigación tiene su origen en el momento que el sector de Cerrillos
se desprende administrativamente de Maipú transformándose en una nueva comuna, gracias
a la cesión de una parte del territorio de ésta ...
Influencia de la forma arquitectónica sobre el habitante : estudio a partir del pensamiento de Cristián Norberg-Schulz y otros autores, para una aproximación teórica al problema actual de la relación entre habitante y arquitectura
(Universidad Andrés Bello, 2000)
Esta investigación es una invitación a reflexionar sobre la pregunta "¿Qué es arquitectura?", desde
una mirada existencial que busca fundar el conocimiento de la disciplina sobre la base de la
experiencia directa. Este ...
Ascendiente significativo de la arquitectura : una aproximación teórica
(Universidad Andrés Bello, 1999)
Frente a un manejo intuitivo e improvisado de la dimensión de significado en
Arquitectura, generalizado en los estudiantes y, consecuentemente, en los arquitectos, esta
investigación pretende ser una base teórica para ...
Espacio destinado para el castigo : arquitectura carcelaria femenina, una tipología particular en Chile
(Universidad Andrés Bello, 2000)
Esta investigación se gesta tras una prolongada reflexión sobre el rol social que debe cumplir la arquitectura, para dar una
mejor calidad de vida al hombre.
La inquietud parte por intentar conocer las respuestas aplicadas ...
La relación entre la forma y la función durante la premodernidad
(Universidad Andrés Bello, 1999)
Esta investigación persigue indagar el modo de relación
conceptual entre forma-arte-belleza y función-utilidad-práctica,
desde la Antigüedad Clásica hasta el Renacimiento. Los límites de
este período responden a la ...
Comercio y espacio público en la periferia de Santiago : los espacios intermedios como herramienta fundamental, la constitución de un sistema comercial espontaneo en un potencial sub-centro metropolitano
(Universidad Andrés Bello, 2000)
Esta investigación aborda el tema del "Espacio Público entre Centros Comerciales", desde un
punto de vista urbano arquitectónico y de manejo territorial, evidenciando una incoherencia entre
lo propuesto normativamente ...
Espacio sagrado y arquitectura : un desafío de fin de siglo
(Universidad Andrés Bello, 1999)
En la presente investigación se aborda el tema de la arquitectura religiosa,
específicamente la del espacio sagrado, con la finalidad de entender qué es
esencia, cuál es su función principal y de qué forma o en que mediada ...
Estructura de pensamiento disociativo, racionalismo analítico mecanicista
(Universidad Andrés Bello, 2000)
El objetivo de esta investigación es mostrar cómo, el modo de pensamiento de la modernidad ilustrada,
es decir el racionalismo analítico mecanicista -cartesiano newtoniano-, influyó profundamente en la
arquitectura de ...
Valorización y rehabilitación de inmuebles patrimoniales deteriorados y subutilizados en la zona sur de la comuna de Recoleta
(Universidad Andrés Bello, 1999)
La presencia de testimonios urbanos y arquitectónicos de valor histórico,
artístico y patrimonial por un lado y su legítimo y adecuado reconocimiento por otro,
otorgan un carácter significativo a los distintos barrios y ...