Jóvenes: protagonistas de la telerealidad
Abstract
El consumo de drogas se ha transformado en un problema social que ha ido en aumento. Cada vez más personas consumen algún tipo de droga, en mayor cantidad y a edades más tempranas. Es un problema complejo, y enfrentarlo es responsabilidad de todos los actores de la sociedad. Es así como uno de los actores, más fundamentales de la sociedad chilena, se hace presente en este combate contra las drogas. El Gobierno de Chile, en el trascurso de los años, ha desarrollado diversos estudios que nos permiten orientarnos en la temática del consumo de drogas en Chile.
Los antecedentes que se pueden encontrar en la página www.conacedrogas.cl para poder adentrarnos y establecer un panorama general acerca del problema en cuestión y de esta forma poder orientarnos de la situación actual de la drogadicción, no importando sexo, edad, ni clase social.
El siguiente trabajo analizará lo anterior estableciendo una mirada televisiva del problema de la droga, donde se utilizará a los docu-reality de la televisión abierta chilena, como los programas "Ultima Salida," de TVN, y Kiruza Kiruza, de Chilevisión, reflejan la realidad de los drogadictos en Chile y al menos así debieran hacerlo.
La idea básica que subyace de lo anterior es que los mensajes de los medios son recibidos de manera uniforme por todo el público y que las reacciones inmediatas y directas son disparadas por estos estímulos • Se reconoce que los mensajes emitidos por los medios de comunicación tienen un efecto en los televidentes, estos efectos pueden ser: cambios en las conductas, reacciones emotivas, etc.