• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
    • Facultad de Educación y Ciencias Sociales
    • FEd - Trabajos de Titulación Post-Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
    • Facultad de Educación y Ciencias Sociales
    • FEd - Trabajos de Titulación Post-Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Violencia simbólica institucional: investigación sobre su manifestación en el discurso del poder judicial del estado de Chile particularmente en el discurso institucional de funcionarios del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Viña del Mar expresado en casos de mujeres que sufrieron violencia en contexto de pareja

    Thumbnail
    View/Open
    TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL (443.6Kb)
    Date
    2017
    Author
    Fuster Justiniano, Sofía de Jesús
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En este estudio se propuso el objetivo de investigar la manifestación de la violencia simbólica institucional en el contexto del proceso judicial que deben atravesar las mujeres que han sufrido violencia en contexto de pareja. Esto bajo un marco de comprensión en donde se considera que el funcionamiento de esta sociedad es patriarcal y androcéntrico, es decir, que se estructura en función de otorgar beneficios a los hombres por sobre las mujeres. Es en este contexto que se logra visualizar el sistema de justicia como un ente que ejerce su poder a través del control social. Para esto se utilizó el método de análisis crítico del discurso sobre dos tipos de documentos, las transcripciones de las audiencias de cada uno de los cuatro casos analizados, redactadas por jueces/zas del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Viña del Mar, y las grabaciones de dichas audiencias para complementar este análisis. Los resultados obtenidos fueron, en una primera parte, la distinción de dos instancias del proceso judicial en las cuales se manifiesta la violencia simbólica en el discurso institucional de lxs funcionarixs involucradxs. En segundo lugar la existencia de ciertos factores que favorecen la revictimizacion de mujeres que han sufrido violencia en contexto de pareja, representados por cuatro elementos identificados en los cuatros casos analizados. Y finalmente la evidencia de una falta de perspectiva de género en la tramitación de la violencia contra las mujeres en el sistema judicial chileno.
    URI
    http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/8747
    Collections
    • FEd - Trabajos de Titulación Post-Grado

    Related items

    Showing items related by title, author, creator and subject.

    • La ineficacia de la ley 20.066 y las medidas accesorias en la violencia contra la mujer 

      Méndez Troncoso, Patricia (Universidad Andrés Bello, 2011)
      En esta investigación nos centraremos sólo en la violencia que se ejerce contra la mujer, en la forma de protección que le da nuestra legislación y su poca efectividad. El tema se abordará desde un punto de vista jurídico, ...
    • Comprensión de los nudos institucionales en el abordaje de la violencia contra las mujeres en la pareja: aportes de una lectura feminista a la experiencia chilena 

      Arensburg, Svenska; Lewin, Elizabeth (Pontificia Universidad Javeriana, 2014)
      El presente artículo explora las limitaciones concernientes a una concepción hegemónica de violencia, género y sexualidad en el abordaje chileno sobre violencia contra las mujeres en la pareja. Interesa recorrer algunos ...
    • El contenido televisivo y su incidencia en la problemática del femicidio 

      Watson H, Jo Hann (Universidad Andrés Bello, 2012)
      El feminicidio se basa en un asesinato misógino cometido por hombres; una forma de violencia sexual. Esto abarca cualquier tipo acto físico, visual o verbal. Además, se encuentran otros géneros de la violencia: conyugal o ...

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Documentos Trabajos de TitulaciónProcedimientos de publicaciónDerecho de autorGuía para Trabajos de Titulación pre y post gradoFormulario de AutorizaciónLogo Institucional

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV