• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
    • Facultad de Arte, Arquitectura, Diseño y Comunicaciones (Campus Creativo)
    • CC - Tesis Pre-Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
    • Facultad de Arte, Arquitectura, Diseño y Comunicaciones (Campus Creativo)
    • CC - Tesis Pre-Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Habilitación del borde costero sur de Cartagena : continuación del recorrido mediante nuevos usos del suelo

    Thumbnail
    View/Open
    TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL (1.839Mb)
    Date
    2009
    Author
    Yáñez, Cristian
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Durante todo el período que dura nuestra educación como arquitectos se nos han enseñado diferentes roles y diferentes ámbitos en los que podemos intervenir en la ciudad, dentro de los cuales siempre hay uno que sobresale de los otros, ese es el rol de creador, no sólo de creador de materia, sino que de creador de situaciones a partir de ciertos antecedentes, acontecimientos, historias, etc., que nos hacen solucionar problemáticas y dar caracteres diferentes a un lugar o a una obra. Existe un rol, tanto dentro de la arquitectura, como en cualquier disciplina, que es la de rescatar y de preservar ciertas situaciones que pueden ser de vital importancia al momento de mirarnos como sociedad y entender nuestras raíces, nuestra historia. Esta situación no habla de ser nostálgico y preservar todo tal cual, sino que siento que ahí está el otro rol del arquitecto, el que no solo preserva, sino el que rescata, y no para conservarlo, sino para darle un vuelco y poder así entender todo aquello que hemos querido guardar en nuestras retinas y en nuestra cultura. De esta forma entiendo la arquitectura, como un diálogo entre el compromiso del arquitecto con su obra y el medio en que ésta se inserta, en la coherencia de éste diálogo radica el resultado o respuesta que se da a las necesidades que motivaron el proyecto. De esta manera, la libertad que se me presentaba en un inicio, para desarrollar mi proyecto, se me acota para llegar a un resultado que no solo tiene un sentido para mí, sino más bien a su contexto social y urbano. Visto de esta manera, la ciudad de Cartagena y aún más el borde costero sur, sector que comprende desde la Playa Chica hasta la Caleta San Pedro, se presenta como una oportunidad donde coexisten factores de diversa índole, presentando un marco que va desde lo político-social (por su importancia como centro fundacional), hasta una imponente geografía que invita a ser descubierta. De acuerdo a lo anterior, el objetivo de esta tesis es plantear un proyecto atractivo por ubicación, espacialidad y programa, generando así no solo un aporte para los habitantes de la ciudad, sino un nuevo lugar de visita para turistas y veraneantes.
    URI
    http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/9053
    Collections
    • CC - Tesis Pre-Grado

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Documentos Trabajos de TitulaciónProcedimientos de publicaciónDerecho de autorGuía para Trabajos de Titulación pre y post gradoFormulario de AutorizaciónLogo Institucional

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV