FO - Trabajos de Titulación Post-Grado
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando FO - Trabajos de Titulación Post-Grado por Autor "Ananías Z, Natalia"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Evaluación de factores de riesgo en la pérdida de implantes en rehabilitaciones unitarias y ferulizadas(Universidad Andrés Bello, 2013) Ananías Z, Natalia; Bobenrieth R., Alejandra; Parrochia S., Juan Pablo; Villablanca C., Felipe; Facultad de OdontologíaIntroducción: En la actualidad la lmplantología es una especialidad de la Odontología, que permite solucionar el problema que genera la pérdida de una, varias o la totalidad de las piezas dentarias. Si bien, los implantes oseointegrados y sus respectivas prótesis pueden considerarse tratamientos predecibles, existen ciertos criterios que la determinan exitosa o no exitosa. El presente trabajo de investigación, evaluó algunos de los factores que pueden influir en la pérdida de implantes. Objetivo: Determinar el porcentaje de pérdida de implantes en el sector anterior y posterior, de maxilar y mandíbula con carga inmediata, múltiples ferulizadas y unitarias, y con carga diferida; en cirugía de instalación en alvéolo fresco y cicatrizado. Materiales y Método: Se realizó un estudio retrospectivo de casos y controles, mediante una revisión de fichas clínicas y los estudios radiográficos, realizado a 130 pacientes. Todos los implantes fueron instalados en una clínica privada, entre el año 2009 y 2013, por un mismo cirujano y rehabilitados por los odontólogos de la clínica, especialistas en Rehabilitación Oral. Resultados: En el maxilar el porcentaje de pérdida es menor (11%) en implantes ferulizados que sin ferulizar (21%). Sin embargo, no es estadísticamente significativo (p=0,06). Si analizarnos el total de los implantes, observamos que el porcentaje de fracaso disminuye de un 10,34% en carga inmediata, a un 7,31% cuando se realiza carga diferida (p= 0,184 ). Por otra parte, la instalación que se realizó en alvéolo cicatrizado tiene un fracaso del 7,53% y cuando se realizó exodoncia e instalación inmediata, 11,95%. A pesar de que los datos no son estadísticamente significativos (p. 0,054), hay una tendencia a la significancia estadística. Conclusiones: A pesar de no observar resultados significativos, la tendencia permite concluir que la exodoncia y carga inmediata son factores que aumentan la pérdida de implantes y que la ferulización actúa como factor protector de ésta cuando están presentes los otros factores.