Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Di Luciano Rojas, Dariana"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Efecto de la administración de anestesia local con corbadrina como vasoconstrictor en la variación de glicemia de pacientes sanos durante inyección infiltrativa
    (Universidad Andrés Bello, 2010) Di Luciano Rojas, Dariana; Latorre Aguayo, René; Facultad de Odontología
    Se dispone de datos limitados sobre el efecto del vasoconstrictor adicionado a soluciones anestésicas inyectables de uso odontológico sobre el metabolismo de la glucosa en humanos, realizándose estudios casi exclusivamente con epinefrina. Objetivos. Establecer si la cantidad de vasoconstrictor de corbadrina contenida en la solución anestésica de mepivacaína, produce una variación significativa en la glicemia de pacientes sanos durante inyección infiltrativa. Material y Método: Se realizó un estudio experimental en 73 estudiantes de odontología de la Universidad Nacional Andrés Bello con edades entre 21 y 30 años. Se registró la glicemia en ayuno con glucómetro y se inyectó mepivacaína clorhidrato al 2% corbadrina 1:20.000. (1 ,8ml) con técnica infiltrativa en maxilar superior. Se midió la glicemia 1 minuto posterior de finalizada la infiltración. Exactamente el mismo procedimiento fue realizado en los mismos 73 voluntarios (con al menos un día de diferencia), inyectando mepivacaína al 3% (1,7ml). Resultados: Los datos obtenidos fueron analizados estadísticamente con el test Student Pareado mediante el software Stata v.11. La variación de glicemia al ser administrada mepivacaína clorhidrato al 2% corbadrina 1:20.000 no fue significativa (P>0,05). Se obtuvo el mismo resultado para esta solución en función al sexo. La variación de glicemia fue estadísticamente significativa al ser administrada mepivacaína 3% (P<0,05). En función al sexo, sólo resultó significativa para los hombres. Conclusión: El vasoconstrictor corbadrina en anestésicos locales, no produce variación de glicemia en pacientes sanos. El uso de mepivacaína pura tendría un efecto hiperglicemiante clínicamente insignificante en pacientes sanos.