Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Riquelme Rebolledo, Ruth"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Nivelación matemática y aprendizaje al primer año de la educación superior en el Instituto Profesional Virginio Gómez, Chillán
    (Universidad Andrés Bello, 2013) Baeza Contreras, Osvaldo; Gajardo Olavarría, Patricia; López Muñoz, Mauricio; Riquelme Rebolledo, Ruth; Fuentes Fuentes, Raúl; Facultad de Educación y Ciencias Sociales
    El propósito central de la investigación es constatar la relación entre los resultados de aprendizaje obtenidos por los estudiantes en el curso de nivelación matemática y los resultados de aprendizaje que logran en las asignaturas matemáticas del primer año de la carrera cursada. Atendiendo a las políticas de educación superior chilena y a la experiencia exitosa de diversas instituciones de nivel superior, la propuesta de nivelación institucional se centra principalmente en el diseño y ejecución de diversas actividades pedagógicas, tanto teóricas como prácticas, que apuntan a resolver vacíos de conocimientos que los estudiantes tienen desde sus estudios de enseñanza media y al mismo tiempo, desarrollar actividades prácticas que posibiliten una mejora del autoestima y de las expectativas personales para lograr una mayor motivación por el estudio y el deseo de concluir exitosamente su carrera profesional. Los resultados obtenidos permiten señalar, con un margen apropiado de certeza, que un estudiante al participar en el Proceso de Nivelación, mejora sus resultados académicos en las asignaturas del plan regular de las carreras que cursa durante el semestre y al considerar además la opinión de los propios estudiantes en relación a aspectos del proceso, ellos se expresan positivamente en relación a sus expectativas, motivaciones, el tiempo empleado y el material de estudio empleado. Finalmente se puede concluir que la experiencia de la Nivelación en Matemática es una experiencia probada que da buenos resultados y que este estudio, además de corroborar empíricamente este hecho, permite a los investigadores generar un conjunto de propuestas de mejoras a partir de lo que se ha observado durante el desarrollo de la investigación realizada.